'habla de huelva'

15 ventajas de vivir en Huelva

Huelva es una provincia que no defraudará al que la visite, porque tiene ese encanto particular de los lugares tranquilos, informales, donde es fácil hallar un pequeño pedazo de paraíso adaptado a los gustos e intereses de cada uno.

15 ventajas de vivir en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pero también es una provincia que ofrece muchos atractivos para aquellos que viven en ella de forma permanente o por temporadas y que tienen así aún más oportunidades de disfrutar todos sus encantos. De ahí este artículos sobre las principales ventajas de vivir en Huelva.

#1 Vive la vida los fines de semana. Pedes pasar el sábado recorriendo los senderos sacados de un cuento de hadas del Parque Natural de  Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y el domingo dedicarlo a la vida contemplativa en una playa de la costa.

Pero también es una provincia que ofrece muchos atractivos para aquellos que viven en ella de forma permanente o por temporadas y que tienen así aún más oportunidades de disfrutar todos sus encantos. De ahí este artículos sobre las principales ventajas de vivir en Huelva. #1 Vive la vida los fines de semana. Pedes pasar el sábado recorriendo los senderos sacados de un cuento de hadas del Parque Natural de  Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y el domingo dedicarlo a la vida contemplativa en una playa de la costa. #2 Eso de comer el mejor marisco y pescado fresco de España no es sólo cosa de celebraciones o eventos especiales, ¡es parte de nuestra dieta diaria! Para eso somos capital gastronómica española en 2017. #3 A partir del mes de abril y hasta octubre encadenamos romerías, cruces de mayo, fiestas patronales, verbenas…  ¡A eso se le llama alegría de vivir! (y quien lo critique le corroe la envidia). #4 Vivir en la capital no es sinónimo de grandes atascos y madrugones para llegar a tiempo al trabajo. Aquí hay tranquilidad hasta en la carretera. #5 La luz. Muchos dirán que esto es algo retórico, que no es una ventaja en sí misma. Pero nosotros les decimos que prueben a mirar nuestro cielo al atardecer y que presencien cómo la paleta de colores cambiar al ritmo de un sol que se marcha despacio, en una chicotá de esas eternas. #6 Hasta los chinos ya se atreven a pronunciar Jabugo correctamente. Porque mientras medio mundo se pelea por nuestra jamón (ya que la otra mitad aún no se ha enterado), nosotros nos lo comemos cada mañana en una tostada con aceite y tomate. #7 El verano. Ya sea en los pueblos de costa como en las zonas de interior, el verano es una actitud, un estilo de vida que se contagia en chiringuitos o mirando las estrellas cada noche. #8 Cualquier excusa es buena pare reunirse en familia o con amigos para pasar un día de campo en torno a una humeante barcacoa con carnes ibéricas en alguno de los muchos merenderos de la provincia. Así le ponemos nosotros el color al invierno. #9 Vivimos a apenas unos kilómetros de nuestro país vecino y eso no es sólo una ventaja para los que quieran comprar sábanas y toallas, sino una oportunidad para el hermanamiento, el intercambio de experiencias, para descubrirnos mutuamente. ¡Nos encanta Portugal! #10 En la provincia de Huelva se puede practicar cualquier tipo de deporte por mar, aire o tierra, salvo la nieve, que algo negativo debe tener eso de disfrutar de más de 3000 horas de sol anuales… #11 La historia nos define, y en Huelva es tan antigua que podemos remontarnos hasta los tartesos para conocer nuestras raíces o viajar con la Pinta, la Niña y la Santa María en pos de un nuevo mundo. #12 Nuestras tradiciones no son sólo patrimonio etnológico del pasado, sino una forma de vivir el presente. En la provincia de Huelva la cultura popular es parte del día a día, nuestro modo de expresarnos, de construir comunidad. #13 Puedes acudir a Doñana y sentir que regresas a un edén soñado, a un espacio de naturaleza que apenas ha sido tocado por el hombre donde los animales aún se muestran confiados y el ciclo de la vida sigue su curso ajeno a todos nosotros. #14 La vida transcurre en la calle. Para el aperitivo, para que los niños jueguen, para ver el fútbol, para tomar café con amigos. No podemos vivir sin un bar o sin un banco en la plaza. #15 Son tantos los destinos atractivos en la provincia que es difícil visitarlos todos en una vida. ¡Nos queda mucho por descubrir! ¡Ahora os toca a vosotros! ¿Cuáles son las otras ventajas de vivir en Huelva? Puedes conocer más sobre ‘Habla de Huelva’ en los siguientes enlaces:Web: https://goo.gl/B3NQ7bFacebook: https://www.facebook.com/habladehuelva/Twitter: https://twitter.com/HabladeHuelvaInstagram: https://www.instagram.com/habladehuelva/

#3 A partir del mes de abril y hasta octubre encadenamos romerías, cruces de mayo, fiestas patronales, verbenas…  ¡A eso se le llama alegría de vivir! (y quien lo critique le corroe la envidia).

#4 Vivir en la capital no es sinónimo de grandes atascos y madrugones para llegar a tiempo al trabajo. Aquí hay tranquilidad hasta en la carretera.

Pero también es una provincia que ofrece muchos atractivos para aquellos que viven en ella de forma permanente o por temporadas y que tienen así aún más oportunidades de disfrutar todos sus encantos. De ahí este artículos sobre las principales ventajas de vivir en Huelva. #1 Vive la vida los fines de semana. Pedes pasar el sábado recorriendo los senderos sacados de un cuento de hadas del Parque Natural de  Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y el domingo dedicarlo a la vida contemplativa en una playa de la costa. #2 Eso de comer el mejor marisco y pescado fresco de España no es sólo cosa de celebraciones o eventos especiales, ¡es parte de nuestra dieta diaria! Para eso somos capital gastronómica española en 2017. #3 A partir del mes de abril y hasta octubre encadenamos romerías, cruces de mayo, fiestas patronales, verbenas…  ¡A eso se le llama alegría de vivir! (y quien lo critique le corroe la envidia). #4 Vivir en la capital no es sinónimo de grandes atascos y madrugones para llegar a tiempo al trabajo. Aquí hay tranquilidad hasta en la carretera. #5 La luz. Muchos dirán que esto es algo retórico, que no es una ventaja en sí misma. Pero nosotros les decimos que prueben a mirar nuestro cielo al atardecer y que presencien cómo la paleta de colores cambiar al ritmo de un sol que se marcha despacio, en una chicotá de esas eternas. #6 Hasta los chinos ya se atreven a pronunciar Jabugo correctamente. Porque mientras medio mundo se pelea por nuestra jamón (ya que la otra mitad aún no se ha enterado), nosotros nos lo comemos cada mañana en una tostada con aceite y tomate. #7 El verano. Ya sea en los pueblos de costa como en las zonas de interior, el verano es una actitud, un estilo de vida que se contagia en chiringuitos o mirando las estrellas cada noche. #8 Cualquier excusa es buena pare reunirse en familia o con amigos para pasar un día de campo en torno a una humeante barcacoa con carnes ibéricas en alguno de los muchos merenderos de la provincia. Así le ponemos nosotros el color al invierno. #9 Vivimos a apenas unos kilómetros de nuestro país vecino y eso no es sólo una ventaja para los que quieran comprar sábanas y toallas, sino una oportunidad para el hermanamiento, el intercambio de experiencias, para descubrirnos mutuamente. ¡Nos encanta Portugal! #10 En la provincia de Huelva se puede practicar cualquier tipo de deporte por mar, aire o tierra, salvo la nieve, que algo negativo debe tener eso de disfrutar de más de 3000 horas de sol anuales… #11 La historia nos define, y en Huelva es tan antigua que podemos remontarnos hasta los tartesos para conocer nuestras raíces o viajar con la Pinta, la Niña y la Santa María en pos de un nuevo mundo. #12 Nuestras tradiciones no son sólo patrimonio etnológico del pasado, sino una forma de vivir el presente. En la provincia de Huelva la cultura popular es parte del día a día, nuestro modo de expresarnos, de construir comunidad. #13 Puedes acudir a Doñana y sentir que regresas a un edén soñado, a un espacio de naturaleza que apenas ha sido tocado por el hombre donde los animales aún se muestran confiados y el ciclo de la vida sigue su curso ajeno a todos nosotros. #14 La vida transcurre en la calle. Para el aperitivo, para que los niños jueguen, para ver el fútbol, para tomar café con amigos. No podemos vivir sin un bar o sin un banco en la plaza. #15 Son tantos los destinos atractivos en la provincia que es difícil visitarlos todos en una vida. ¡Nos queda mucho por descubrir! ¡Ahora os toca a vosotros! ¿Cuáles son las otras ventajas de vivir en Huelva? Puedes conocer más sobre ‘Habla de Huelva’ en los siguientes enlaces:Web: https://goo.gl/B3NQ7bFacebook: https://www.facebook.com/habladehuelva/Twitter: https://twitter.com/HabladeHuelvaInstagram: https://www.instagram.com/habladehuelva/

#6 Hasta los chinos ya se atreven a pronunciar Jabugo correctamente. Porque mientras medio mundo se pelea por nuestra jamón (ya que la otra mitad aún no se ha enterado), nosotros nos lo comemos cada mañana en una tostada con aceite y tomate.

#7 El verano. Ya sea en los pueblos de costa como en las zonas de interior, el verano es una actitud, un estilo de vida que se contagia en chiringuitos o mirando las estrellas cada noche.

Pero también es una provincia que ofrece muchos atractivos para aquellos que viven en ella de forma permanente o por temporadas y que tienen así aún más oportunidades de disfrutar todos sus encantos. De ahí este artículos sobre las principales ventajas de vivir en Huelva. #1 Vive la vida los fines de semana. Pedes pasar el sábado recorriendo los senderos sacados de un cuento de hadas del Parque Natural de  Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y el domingo dedicarlo a la vida contemplativa en una playa de la costa. #2 Eso de comer el mejor marisco y pescado fresco de España no es sólo cosa de celebraciones o eventos especiales, ¡es parte de nuestra dieta diaria! Para eso somos capital gastronómica española en 2017. #3 A partir del mes de abril y hasta octubre encadenamos romerías, cruces de mayo, fiestas patronales, verbenas…  ¡A eso se le llama alegría de vivir! (y quien lo critique le corroe la envidia). #4 Vivir en la capital no es sinónimo de grandes atascos y madrugones para llegar a tiempo al trabajo. Aquí hay tranquilidad hasta en la carretera. #5 La luz. Muchos dirán que esto es algo retórico, que no es una ventaja en sí misma. Pero nosotros les decimos que prueben a mirar nuestro cielo al atardecer y que presencien cómo la paleta de colores cambiar al ritmo de un sol que se marcha despacio, en una chicotá de esas eternas. #6 Hasta los chinos ya se atreven a pronunciar Jabugo correctamente. Porque mientras medio mundo se pelea por nuestra jamón (ya que la otra mitad aún no se ha enterado), nosotros nos lo comemos cada mañana en una tostada con aceite y tomate. #7 El verano. Ya sea en los pueblos de costa como en las zonas de interior, el verano es una actitud, un estilo de vida que se contagia en chiringuitos o mirando las estrellas cada noche. #8 Cualquier excusa es buena pare reunirse en familia o con amigos para pasar un día de campo en torno a una humeante barcacoa con carnes ibéricas en alguno de los muchos merenderos de la provincia. Así le ponemos nosotros el color al invierno. #9 Vivimos a apenas unos kilómetros de nuestro país vecino y eso no es sólo una ventaja para los que quieran comprar sábanas y toallas, sino una oportunidad para el hermanamiento, el intercambio de experiencias, para descubrirnos mutuamente. ¡Nos encanta Portugal! #10 En la provincia de Huelva se puede practicar cualquier tipo de deporte por mar, aire o tierra, salvo la nieve, que algo negativo debe tener eso de disfrutar de más de 3000 horas de sol anuales… #11 La historia nos define, y en Huelva es tan antigua que podemos remontarnos hasta los tartesos para conocer nuestras raíces o viajar con la Pinta, la Niña y la Santa María en pos de un nuevo mundo. #12 Nuestras tradiciones no son sólo patrimonio etnológico del pasado, sino una forma de vivir el presente. En la provincia de Huelva la cultura popular es parte del día a día, nuestro modo de expresarnos, de construir comunidad. #13 Puedes acudir a Doñana y sentir que regresas a un edén soñado, a un espacio de naturaleza que apenas ha sido tocado por el hombre donde los animales aún se muestran confiados y el ciclo de la vida sigue su curso ajeno a todos nosotros. #14 La vida transcurre en la calle. Para el aperitivo, para que los niños jueguen, para ver el fútbol, para tomar café con amigos. No podemos vivir sin un bar o sin un banco en la plaza. #15 Son tantos los destinos atractivos en la provincia que es difícil visitarlos todos en una vida. ¡Nos queda mucho por descubrir! ¡Ahora os toca a vosotros! ¿Cuáles son las otras ventajas de vivir en Huelva? Puedes conocer más sobre ‘Habla de Huelva’ en los siguientes enlaces:Web: https://goo.gl/B3NQ7bFacebook: https://www.facebook.com/habladehuelva/Twitter: https://twitter.com/HabladeHuelvaInstagram: https://www.instagram.com/habladehuelva/

#9 Vivimos a apenas unos kilómetros de nuestro país vecino y eso no es sólo una ventaja para los que quieran comprar sábanas y toallas, sino una oportunidad para el hermanamiento, el intercambio de experiencias, para descubrirnos mutuamente. ¡Nos encanta Portugal!

#10 En la provincia de Huelva se puede practicar cualquier tipo de deporte por mar, aire o tierra, salvo la nieve, que algo negativo debe tener eso de disfrutar de más de 3000 horas de sol anuales…

#11 La historia nos define, y en Huelva es tan antigua que podemos remontarnos hasta los tartesos para conocer nuestras raíces o viajar con la Pinta, la Niña y la Santa María en pos de un nuevo mundo.

#12 Nuestras tradiciones no son sólo patrimonio etnológico del pasado, sino una forma de vivir el presente. En la provincia de Huelva la cultura popular es parte del día a día, nuestro modo de expresarnos, de construir comunidad.

#13 Puedes acudir a Doñana y sentir que regresas a un edén soñado, a un espacio de naturaleza que apenas ha sido tocado por el hombre donde los animales aún se muestran confiados y el ciclo de la vida sigue su curso ajeno a todos nosotros.

#14 La vida transcurre en la calle. Para el aperitivo, para que los niños jueguen, para ver el fútbol, para tomar café con amigos. No podemos vivir sin un bar o sin un banco en la plaza.

#15 Son tantos los destinos atractivos en la provincia que es difícil visitarlos todos en una vida. ¡Nos queda mucho por descubrir!

¡Ahora os toca a vosotros! ¿Cuáles son las otras ventajas de vivir en Huelva?

Puedes conocer más sobre ‘Habla de Huelva’ en los siguientes enlaces:

Web: https://goo.gl/B3NQ7b

Twitter: https://twitter.com/HabladeHuelva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación