habla de huelva

Las ocho playas con bandera azul de la provincia

La belleza de las playas de Huelva es conocida en toda España. Largos arenales dorados bañados por el Atlántico y enclavados en parajes naturales únicos donde se respira paz y tranquilidad, sin grandes masificaciones propias de los meses de verano.

Las ocho playas con bandera azul de la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las ocho playas con bandera azul de la provincia

¿Quieres conocer en qué playas onubenses ondearán las banderas azules de 2017? No te pierdas el listado.

Playa de Torre La Higuera (Matalascañas)

A lo largo de cuatro kilómetros de longitud, que enlaza con las playas vírgenes de Doñana al este y las de Mazagón al oeste, la playa de Matalascañas es una de las más concurridas de la provincia. Su símbolo distintivo es una torre almenara del siglo XVI en ruinas que se asemeja a un gran tapón en medio del mar. La playa cuenta con numerosos accesos y todo tipo de servicios, lo que ha valido contar con la bandera azul durante varios años consecutivos.

Playa del Parador de Mazagón

El marco incomparable de sus acantilados arenosos color ocre, y la amplitud de su arenal, hacen de esta playa una de las más bonitas de la provincia. Se encuentra en el llamado pre-parque de Doñana, una zona que, trágicamente, acaba de sufrir un devastador incendio, calcinando los pinares que conducían hasta la playa. No obstante, esta no ha sufrido ningún daño y podrá disfrutarse durante el verano. La playa recibe el nombre del Parador de Mazagón que se encuentra en su acceso.

Playa de Punta Umbría

Las ocho playas con bandera azul de la provincia

Playa de El Portil

Aunque algo erosionada en los últimos años por el avance del mar, El Portil es una larga playa urbana que merece una visita, en especial en su último tramo, en el denominado Caño de la Culata. Allí se inicia un bonito sendero entre pinos que conducen a espectaculares miradores desde los que contemplar la Flecha del Rompido.

Playa de La Antilla

El núcleo lepero de La Antilla es uno de los destinos vacacionales más importantes de la costa onubense. Y parte de culpa la tiene su playa de arena fina enmarcada por dunas. Numerosos chiringuitos ayudan a hacer del verano en La Antilla todo un lujo.

Playa de Islantilla

Las ocho playas con bandera azul de la provincia

Playa Central de Isla Cristina

Kilómetros y kilómetros de una playa que se pierde en un horizonte bañado por el sol y recortado por los edificios de Isla Cristina. El puente de la Gola da aún más encanto a una playa de una belleza incomparable, en una localidad de pura esencia marinera.

Playa de Punta del Caimán

Tal es esa esencia que Isla Cristina disfruta de una segunda playa con bandera azul. Concretamente la que se emplaza en la Punta del Caimán, junto al icónico edificio del faro. Las vistas son aquí igualmente impactantes, además de un auténtico privilegio.

Puertos deportivos con bandera azul

Además de las banderas otorgadas a las playas, Adeac también reconoce la calidad de los puertos deportivos de nuestras costas. En concreto, ha dado su bandera azul a los puertos de Ayamonte, Marina Isla Canela, Isla Cristina, Mazagón y El Terrón.

Por ello, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha distinguido a ocho playas onubenses con la bandera azul que certifica la calidad del baño, la seguridad y la gestión ambiental, cinco más que en 2016. Además, ha condecorado a cinco puertos deportivos y cuatro senderos azules. ¿Quieres conocer en qué playas onubenses ondearán las banderas azules de 2017? No te pierdas el listado. Playa de Torre La Higuera (Matalascañas)A lo largo de cuatro kilómetros de longitud, que enlaza con las playas vírgenes de Doñana al este y las de Mazagón al oeste, la playa de Matalascañas es una de las más concurridas de la provincia. Su símbolo distintivo es una torre almenara del siglo XVI en ruinas que se asemeja a un gran tapón en medio del mar. La playa cuenta con numerosos accesos y todo tipo de servicios, lo que ha valido contar con la bandera azul durante varios años consecutivos. Playa del Parador de MazagónEl marco incomparable de sus acantilados arenosos color ocre, y la amplitud de su arenal, hacen de esta playa una de las más bonitas de la provincia. Se encuentra en el llamado pre-parque de Doñana, una zona que, trágicamente, acaba de sufrir un devastador incendio, calcinando los pinares que conducían hasta la playa. No obstante, esta no ha sufrido ningún daño y podrá disfrutarse durante el verano. La playa recibe el nombre del Parador de Mazagón que se encuentra en su acceso. Playa de Punta UmbríaLa bandera azul volverá a ondear en la preciosa playa de Punta Umbría, que se ensancha camino al Espigón ofreciendo atardeceres mágicos, en especial durante la bajamar, cuando es imposible discernir entre el cielo y la orilla. El Ayuntamiento de la localidad ha mejorado los accesos y los servicios, como duchas, señalización, etc. Además, se puede disfrutar de los muchos chiringuitos que jalonan la playa, ofreciendo la mejor gastronomía de la costa onubense. Playa de El PortilAunque algo erosionada en los últimos años por el avance del mar, El Portil es una larga playa urbana que merece una visita, en especial en su último tramo, en el denominado Caño de la Culata. Allí se inicia un bonito sendero entre pinos que conducen a espectaculares miradores desde los que contemplar la Flecha del Rompido. Playa de La AntillaEl núcleo lepero de La Antilla es uno de los destinos vacacionales más importantes de la costa onubense. Y parte de culpa la tiene su playa de arena fina enmarcada por dunas. Numerosos chiringuitos ayudan a hacer del verano en La Antilla todo un lujo. Playa de IslantillaLa playa hermana de la anterior, en realidad una continuación en dirección a Isla Cristina, ofrece un paisaje urbano algo diferente, con mayor protagonismo de hoteles, urbanizaciones y centros comerciales, pero con las mismas características en cuanto a la calidad del agua, los servicios y la arena. Playa Central de Isla CristinaKilómetros y kilómetros de una playa que se pierde en un horizonte bañado por el sol y recortado por los edificios de Isla Cristina. El puente de la Gola da aún más encanto a una playa de una belleza incomparable, en una localidad de pura esencia marinera. Playa de Punta del CaimánTal es esa esencia que Isla Cristina disfruta de una segunda playa con bandera azul. Concretamente la que se emplaza en la Punta del Caimán, junto al icónico edificio del faro. Las vistas son aquí igualmente impactantes, además de un auténtico privilegio. Puertos deportivos con bandera azulAdemás de las banderas otorgadas a las playas, Adeac también reconoce la calidad de los puertos deportivos de nuestras costas. En concreto, ha dado su bandera azul a los puertos de Ayamonte, Marina Isla Canela, Isla Cristina, Mazagón y El Terrón. Paralelamente, desde hace algunos años se ha incluido la categoría de corredor azul, es decir, senderos desplegados junto a la costa con un alto valor medioambiental y paisajístico. En Huelva contamos con los de Islantilla e Isla Cristina, que prácticamente se unen, Punta Umbría y el Sendero Sur de Doñana, en el municipio de Almonte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación