gastronomía
Esta es la única cafetería de Huelva que tiene productos 100% sin gluten
El local se ubica en el centro y ofrece café de especialidad y dulces artesanales
Esta es la tienda de Huelva que vende más de 50 variedades de tés a granel, entre ellas el famoso matcha
Abre Veneno Rosalía, la primera cafetería de especialidad en Huelva con más de 40 tipos de café

Desde principios de octubre, Huelva cuenta con un nuevo local de café de especialidad y pastelería sin gluten. De hecho, se trata de la única cafetería de la ciudad con productos 100% exentos de esta proteína proveniente de los cereales. Ubicada en pleno centro, en el número 2 de la calle San José, Jacuaçu - La pava negra nace de la mano de una pareja de biólogos apasionada por la naturaleza, pero también por el café, que ahora ha hecho de su hobby su profesión.
Arantxa y José son las caras visibles de este proyecto, que en sus redes sociales (@lapavanegra) aseguran haber creado desde «el amor y la dedicación». La cafetería ha sido diseñada "para ser un refugio tranquilo en medio del bullicio urbano". En ella todo lo que hacen es artesanal, asegurándose de que los productos seleccionados están totalmente libres de gluten.
Bajo el concepto de take away, el local ofrece cafés de especialidad para tomar o comprar en grano o molido, traídos desde países como Colombia, Etiopía, Bali, Nicaragua, Guatemala o Kenia. Además de servirlos en la propia cafetería -en su web está la carta con los precios-, también los venden en paquetes de 250 gramos.
«Cada origen es cuidadosamente tostado de manera específica para resaltar su perfil único: afrutado, floral o chocolateado. Un tueste controlado y especializado que maximiza el sabor y la calidad en cada taza», aseguran los propietarios.
En el apartado de repostería, destacan los dulces artesanales sin gluten como el banana bread, los donuts de calabaza, las choco cookies, los muffins o los bizcocho frutas, como el de pera y chocolate blanco o el de manzana.
Cada día, Arantxa y José seleccionan "los mejores granos de café de especialidad, confiando en las mejores marcas para elaborar cada taza". Por ejemplo, para preparar las bebidas se sirven de la maquinaria de La Marzocco Spain y de los productos de Complementosdelcafe.com.
La pareja es consciente del auge que están experimentando este tipo de locales, tal y como aseguraban recientemente en el podcast Yellow Tulip Coffee: "Cuando llegamos con esta idea de proyecto a principios de febrero, en Huelva no había ningún café de especialidad, ahora ya existen dos". Por ello, buscan diferenciarse apostando por la calidad y el sabor de sus productos y ofreciendo «una experiencia que no encontrarás en ningún otro lugar».
Jacuaçu - La pava negra es un local dogfriendly cuya carta va cambiando según la época. El horario del establecimiento es de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, sábados y domingos permanece cerrado.
-U44208310647zzP-758x470@huelva24.jpg)
-U31000024614icP-464x329@huelva24.jpg)

El Jacuaçu, el ave que da nombre al local
El nombre de esta nueva cafetería onubense tiene su origen en un ave propia de la selva brasileña y ligada al proceso del café.
Así lo explican Arantxa y José en su propia web: "En las exuberantes selvas de Brasil vive el Jacuaçu, un ave que juega un papel crucial en la producción de uno de los cafés más exclusivos del mundo".
Esta ave, también conocida simplemente como Jacú o pava negra, selecciona meticulosamente las cerezas de café más maduras y de alta calidad directamente de los árboles. Este proceso natural es el primer paso en la creación del renombrado café Jacu, que después pasa por la digestión y fermentación, la recolección y limpieza, el secado y finalmente el tueste. Esta modalidad es conocida por su perfil de sabor complejo y distinto, con notas de frutas, una acidez equilibrada y un cuerpo suave.
¿Qué es el café de especialidad?
El café de especialidad es sinónimo de café superior o de calidad. Este se cultiva con especial cuidado y dedicación para crear cosechas fuertes y sanas, que tardan un promedio de tres años en dar su primera recolecta.
Otro distintito de este café es que sus cerezas se recolectan a mano para asegurar que se cogen en su punto óptimo de maduración. Gracias a eso, los azúcares se han desarrollado adecuadamente y aportan dulzor y balance.
Asimismo, cuando se comercializa, el paquete del café de especialidad recoge toda la información sobre los procesos, las notas de cata o la región de la que proceden, ofreciendo un mayor detalle de lo que está consumiendo al cliente.
En cuanto al tueste, este se hace de manera artesanal para resaltar los atributos de cada café. De este modo, se da un tueste medio no muy elevado para evitar quemarlo y un sabor amargo.