El Tesoro de la cocina andaluza
Piriñaca de huevos de choco y gambas
No son huevas ni huevos, sino una glándula del aparato reproductor de las hembras de choco, y suelen comerse con mahonesa, pero también en piriñaca o en picadillo, como en nuestra de receta de hoy
Alcachofas con guisantes y jamón

Andalucía, una inabarcable despensa
Huevos de choco. En Isla se les llama ovas de choco y en Huelva huevos de choco, pero no son huevas ni huevos, son una glándula del aparato reproductor de las hembras, de ahí que no todos los chocos tengan huevos, u ovas. Son las hembras las que tienen dos huevos y los machos ninguno. La señal de que están frescos, es el coral, la parte anaranjada o rojiza que tienen en la unión de ambos huevos. Este coral suele desaparecer en la cocción, pero queda en todo caso en el agua de la cocción, por lo que es harto recomendable que el agua de la cocción se guarde para cuando vayamos a hacer un guiso de pescado, un arroz o unos fideos. Es menester
Es menester limpiar bien los huevos de choco antes de cocerlos: en frío se ponen en agua que los cubra, chorrito de vinagre y sal. Se acabó
limpiar bien los huevos de choco antes de proceder a cocerlos, lo cual se hace de una manera muy simple: en frío se ponen en agua que los cubra, chorrito de vinagre y sal. Se acabó. En cuanto rompa a hervir el agua, a borbotones, se cuentan cinco minutos, se sacan los huevos y a esperar a que estén fríos.
Las hembras están ovadas, y por tanto los huevos de choco están en su punto, desde marzo hasta que empieza el calor del verano. Que yo sepa solo se consumen en Andalucía la Baja, mientras que en el norte la sepia, que es como llaman al choco, o rellena también en la parte de Cantabría, se consume más bien poco. Esperemos que esto continúe siendo así, porque como descubran lo ricos que están los huevos de choco y teniendo en cuenta que solo las hembras los tienen, pues ni imaginar podemos el precio que pueden alcanzar. Suelen comerse con mahonesa, y para no meternos en líos, os recomiendo la de bote aligerada con un poquito de agua y batiendo hasta que quede blanca. Pero también en piriñaca o en picadillo, como la receta que hoy os traemos.

Elaboración
Ingredientes: Gambas, huevos de choco, cebolla, tomate, pimiento, pepino, aceite, vinagre, perejil y sal.
1. Picamos menudo el tomate, sin simientes, el pepino, sin las semillas de la parte central, el pimiento y la cebolla.
2. Pelamos gambas ya cocidas, y huevos de choco, también cocidos.
3. Se mezcla todo lo anterior y se aliña con sal, vinagre y aceite. Espolvoreamos con perejil recién cortado, se menea y a servir.