El Tesoro de la cocina andaluza

Ensalada de perlas del Guadalquivir

Aunque no son exclusivas de este valle andaluz, pues se elaboran del mismo modo en Aragón o en las zonas más olivareras de Italia, sobresalen en ensaladas como ésta que os traemos hoy y que tiene un indudable sabor griego o turco

Estofado de ternera

Sopa fría andevaleña

Aceitunas negras B.R.

bernardo romero

Andalucía, una inabarcable despensa

Las perlas del Guadalquivir. De los infinitos olivares del valle del Guadalquivir, llegan enlatadas estas preciosidades, unas aceitunas de un brillante color negro con un sabor muy peculiar, aunque suave y con una buena característica para quienes andan regular con la hipertensión, son bajas en sal. El color les viene de su madurez, pues son recogidas en plena madurez y luego sometidas a un proceso de oxidación que les confiere ese atractivo color negro intenso.

Las atractivas perlas del Guadalquivir no son exclusivas de este valle andaluz, pues similar proceso se lleva a cabo en Aragón o en las zonas más olivareras de Italia. En cocina maridan con mil platos, aunque sobresalen en ensaladas como esta que os traemos hoy y que tiene un indudable sabor griego o turco, pues la combinación de la hierbabuena con el yogur, el ajo y el limón, es un clásico de estas cocinas del otro lado del Mediterráneo.

La ensalada ya elaborada B.R.

Elaboración

Ingredientes: Un par de berenjenas, aceitunas negras, un yogur tipo griego, limón, ajo, hierbabuena, aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal

Elaboración:

1. Cortamos a la mitad y a lo largo las berenjenas, les hacemos unos cortes en la parte de la carne y las ponemos en el microondas unos seis minutos a máxima potencia. Cuando estén frías sacamos la carne y despreciamos la piel.

2. Cortamos o picamos la carne de las berenjenas con un cuchillo, y la mezclamos con un yogur natural tipo griego, por supuesto sin azúcar.

3. Añadimos hierbabuena picada muy fina, unas gotas de limón, un diente de ajo picado lo más finamente posible, pimienta y sal. Se mueve todo y se colocan encima las aceitunas negras y un chorrito mínimo de aceite de oliva virgen extra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación