El Tesoro de la cocina andaluza
Berenjenas rellenas
Aunque es más popular en países como Italia o Grecia, en Andalucía también tienen bastante predicamento, sobre todo con recetas como ésta, tan fácil y tan rica
Ensalada sin sal de manzana
Tortillas de camarones

Andalucía, una inabarcable despensa
Berenjenas. Se producen en todo el Mediterráneo, y por supuesto en España, que españoles fueron los que la llevaron a América. Aunque en países como Grecia o Italia su consumo es más popular y en sus recetarios no suele faltar, es un producto que en Andalucía tiene muchos adeptos y sobradas hectáreas de cultivo, solo hay que recordar la alboronía. En Córdoba son muy usuales como aperitivo, pasadas por harina y fritas para endulzarlas luego con miel, pero en todos los hogares es usual platos como este que hoy traemos a la sección de huelva24, las berenjenas rellenas, tan fáciles de hacer y tan ricas.
Tienen fama las berenjenas de no tener suficientes aportes nutricionales, pero aun en menor cantidad que otras verduras, también tienen vitaminas, hidratos de carbono, proteínas y minerales. Realmente la mayor parte de su contenido es agua, lo que no quita el poder disfrutar de su leve amargor y ese contrapunto que le aporta a todas las elaboraciones en las que interviene. El mayor productor de berenjenas de España es Almería, que concentra el 80% de la producción nacional, dedicándose buena parte a la exportación.

Elaboración
Ingredientes: Cuatro berenjenas que no sean muy grandes; cebolla; pimiento; tomate triturado; carne picada; bechamel: aceite, harina, leche, nuez moscada, pimienta y sal; queso rallado y albahaca.
1. Quitamos el cabo de las berenjenas y las partimos a la mitad y a lo largo. Con un cuchillo bien afilado haremos una trama en la berenjena en su interior, sin tocar la piel. Sal (antes se dejaban que soltara el amargor, pero ya no hace falta, porque las nuevas variedades no son tan amargas y porque ese amargor que conservan le da un toque especial al plato que vamos a cocinar) y al horno, a 180º bastará con veinte minutos.
2. En una cazuela haremos un refrito con media cebolla, un pimiento verde y cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añadimos tomate triturado, unas tres o cuatro cucharadas es suficiente. Cuando las berenjenas estén ya pasadas por el horno el tiempo debido, y se enfríen, se quita la pulpa con cuidado de no estropear la piel. Se añade al refrito la pulpa de las berenjenas troceadas, sal y pimienta.
3. Con la farsa obtenida se rellenan las mitades de las berenjenas, de ahí que no rompiéramos la piel.
4. Hacemos una bechamel y cubrimos el relleno, para finalizar con queso rallado de fundir por encima. Al horno, a 190º arriba y abajo, y hasta que se vea que empiezan a dorarse por arriba.
5. Se sirven con albahaca picada por encima.