gastronomía

Estos son los beneficios de comer choco de Huelva según un reconocido nutricionista

Pablo López nos cuenta cuáles son las ventajas de degustar este producto tan típicamente onubense, así como sus principales sustitutivos y potenciadores

Dónde comer barato en El Rocío: estas son las mejores opciones por menos de 30 euros

Chocos en su tinta

Destinan a comedores sociales más de 10.000 kilos de chocos que estaban congelados de manera ilegal en una nave de Huelva

El choco de Huelva puede cocinarse en variedad de recetas h24

VICTORIA GÓMEZ

Huelva

En la variada selección de productos gastronómicos típicos de Huelva, hay uno que da nombre al gentilicio de la ciudad (choquero) y que se ha colado hasta en uno de los dichos más populares de la provincia. No eres 'más de Huelva que un choco' si no has probado este alimento -que en otros lugares se conoce como sepia- proveniente de la costa y cuya versatilidad permite degustarlo en todo tipo de platos.

El choco es uno de los productos más frecuentes en la carta de los bares onubenses. Puede cocinarse en multitud de recetas: a la plancha, frito, albóndigas, guisos, hamburguesas, con arroz, habas, al triqui-triqui, en su tinta y un largo etcétera. También son muy comunes, y toda una delicia, sus huevos, que suelen servirse a la plancha o en salsa. Aunque la versión más señera de la ciudad es, sin duda, las 'papas con choco', cuyo origen está vinculado a la dieta de los pescadores.

Científicamente, el choco pertenece a la clase 'Cephalopoda', que también incluye a los calamares, los pulpos y los nautilos. Se clasifica como molusco cefalópodo y la costa de Huelva, con varias desembocaduras y marismas, es ideal para su hábitat. La forma popular de capturarlo en la zona es mediante el arte del trasmallo.

Para conocer más en profundidad las características nutricionales de esta delicia de la costa onubense, hablamos con el reconocido dietista y nutricionista Pablo López, natural de Huelva y actualmente profesional en la Clínica del Carmen y en el Centro Almaclinic de Trigueros, además de relacionado con la nutrición deportiva.

Valor nutricional, beneficios y con qué combinarlo

Nutricionalmente, Pablo define el choco como un alimento cuya carne es "rica en proteínas, baja en grasas y contiene cantidades importantes de vitaminas del grupo B y A, además de fósforo, yodo, selenio, hierro y sodio".

En cuanto a sus beneficios, destaca por su contenido de vitamina B12 y hierro. Por ello, "resulta especialmente beneficioso para pacientes con anemia". Además, "es ideal para fortalecer el sistema inmunológico y el sistema nervioso", añade el especialista.

Además, a la hora de combinarlo, hay algunos alimentos que pueden potenciar sus propiedades. Este es el caso del aderezo de limón, especialmente recomendable en los casos de anemia ferropénica, ya que "puede aumentar la absorción de hierro". Además, al acompañarlo con una guarnición de verduras, "obtendremos un plato bajo en grasas y con alto contenido en fibra, ideal para dietas de adelgazamiento", apunta el nutricionista onubense.

Precauciones y posibles sustitutivos

Pablo señala que "cualquier sector de la población puede consumir este alimento", no obstante, por su contenido en sodio, las personas con hipertensión "deben controlar su consumo o incluso limitar la cantidad de sal cuando vayan a ingerirlo".

Del mismo modo, aquellos que busquen un alimento similar, pueden encontrar el sustituto más parecido en el calamar. Sin embargo, "también se puede sustituir por mariscos o pescado blanco, los cuales poseen propiedades nutricionales similares", puntualiza el experto.

Por lo general, la dieta onubense se caracteriza por la calidad y lo saludable de sus platos. Según Pablo López, "Huelva cuenta con la despensa de Europa, ofreciendo alimentos tan deliciosos y saludables como frutos rojos, gambas, jamón ibérico, piñones y sardinas, entre otros".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación