gastronomía en huelva
Más allá de la Feria de la Tapa: otras citas gastronómicas de la provincia de Huelva
La capital pone el punto y final este domingo a su fiesta gastronómica por excelencia, pero ya se preparan otras en la provincia
De las más cercanas, la XXVI Feria Regional del Jamón y del cerdo ibérico, que se celebra en unas semanas en Aracena
Feria de la Tapa de Huelva 2023 hoy y este fin de semana: horarios, precios, dónde es, actividades y conciertos
Las imágenes de la Feria de la Tapa de Huelva 2023: así ha sido la inauguración
La Feria de la Tapa, que en los últimos días viene congregando en Huelva a miles de personas alrededor de novedosas propuestas gastronómicas, pone su punto y final este domingo. Tras cuatro días de degustar manjares de la tierra en las formas y elaboraciones más diversas, la ciudad se despide de la que es su cita gastronómica más señalada, y los onubenses ya se preguntan cuál será el próximo punto de encuentro.
Y lo cierto es que algunos está ya a la vuelta de la esquina, en una provincia donde la riqueza y variedad de materias primas propicia la celebración de ferias gastronómicas relacionadas. Éstas son algunas de las más destacadas:
Celebra este 2023 su tercer edición tratando de poner en valor las influencias también gastronómicas que existen entre Huelva y los países de Latinoamérica. Este año se celebra del 23 al 25 de octubre con Colombia como país invitado.
Se espera la asistencia de destacados chefs, expertos en gastronomía y amantes de la cocina de todo el mundo. Destaca por sus demostraciones de cocina en directo.
Se celebra en Aracena y este año tendrá lugar del 20 al 22 de octubre y del 27 al 29 de octubre integrada en lo que se ha dado en llamar la 'Semana del Jamón Ibérico'. Se trata de una cita imprescindible para las empresas del sector ibérico y, por supuesto, para lo amantes de la buena carne.
En su programación destacan las degustaciones de productos de la matanza, el concurso de cortadores y un sorteo con un premio de lo más especial: el peso del ganador en jamón.
Saborea Cumbres Mayores
Se trata de una feria gastronómico-cultural que se viene celebrando desde hace una década en este pueblo de la Sierra onubense. Se celebra habitualmente a principios del mes de diciembre y gira en buena medida en torno a su producto estrella: el jamón de Jabugo.
De hecho, una de sus propuestas más clásicas es crear la ración de jamón más grande del mundo. Suele incluir además una Feria de la Tapa por los distintos bares de la localidad.
Feria del Gurumelo
Un producto tan típico de Huelva como es el gurumelo no puede pasar sin su propia feria gastronómica. Se celebra en Paymogo el tercer fin de semana del mes de marzo, y permite disfrutar de los platos más diversos cocinados con esta seta como protagonista, además de mostrar el modo de vida de las poblaciones en las que es típica, y su carácter habitualmente transfronterizo.
La Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta Umbría suele celebrarse a finales del mes de abril, por lo que aún quedan meses para disfrutar de una nueva edición, pero es sin duda una de las citas ineludibles del 'calendario gastronómico' onubense.
Lleva congregando a los amantes de la gamba 20 años, pero además de ser una muestra excepcional de la cocina marinera de Punta Umbría, suele complementar su oferta también con productos ibéricos y, por supuesto, vinos del Condado de Huelva, además de con toda una programación musical.
La próxima edición, en abril de 2024.
Las Jornadas Arráez y Sotarráez. Encuentro de Capitanes de Almadraba, que giran en su totalidad en torno al atún de almadraba, se celebran en Isla Cristina en el mes de septiembre, cuando la localidad se vuelca para enseñar su tradición almadrabera.
Ronqueos de atún en directo preceden a intervenciones de los chefs más experimentados en el tratamiento de este pescado, que durante estas jornadas puede comerse de las formas más sorprendentes y variadas.
El encuentro se complemente con charlas, exposiciones y ponencias que giran siempre alrededor del atún.