gastronomía
Ajamar, el restaurante que fusiona desde El Portil la gastronomía peruana con los productos de Huelva
Se trata del único local especializado en comida peruana de la provincia
Los mejores restaurantes para comer en Huelva según las recomendaciones del chef Xanty Elías
Diez bares en el centro de Huelva donde tapear por menos de 20 euros

La española y la peruana son dos de las gastronomías más ricas y reconocidas alrededor del mundo. Cada una con su historia, sus productos y recetas, pero ambas consiguen deleitar a los paladares más exquisitos con propuestas deliciosas y equilibradas. Fusionar lo mejor de ambas es lo que hacen en el restaurante Ajamar, situado en la localidad costera de El Portil.
El establecimiento abrió en 2023 de la mano de dos socios, uno de ellos de origen peruano, Aníbal. Ambos se encontraban de vacaciones por Huelva cuando quedaron encantados con sus paisajes y su gente. "Nos gustó mucho la zona y el buen rollo de la gente", asegura Aníbal.
Tanto es así que, durante su viaje, encontraron una oportunidad de negocio en la localidad portileña. Unos meses más tarde abrieron Ajamar, un restaurante de cocina peruana fusionada con los productos de Huelva, "vimos que podía ser una buena combinación y parece que está gustando la propuesta, porque tenemos las mejores reseñas de la zona", cuenta uno de sus socios.

Situado en la calle Sabina, número 7, el local ya va por su segunda temporada. Este cuenta con una amplia terraza y un salón interior con dos zonas diferenciadas. Pero sin duda, lo más llamativo de la propuesta es su carta. Recetas típicamente peruanas se mezclas con algunos productos onubenses como los mariscos o las conchas.
Ajamar también ofrece menús diarios y promociones que dan a conocer a través de sus redes sociales. Además cuentan con un servicio de comida a domicilio que, con un pedido mínimo de 25 euros, llega hasta El Portil, Punta Umbría, Cartaya y El Rompido. Por supuesto los pedidos también se pueden recoger en el local.
El restaurante también realiza puntualmente eventos, pues cuenta con un amplio salón con capacidad para celebrar cumpleaños, reuniones de amigos, comidas o cenas de trabajo, bautizos, comuniones o incluso bodas, tal y como anuncian en su propia web.
La reserva de mesas se puede realizar vía telefónica o WhatsApp en el teléfono 602 513 850.
Recetas y bebidas típicas peruanas
La propuesta gastronómica de Ajamar trae hasta Huelva las más populares recetas peruanas, sus particulares sabores y sus exquisitos productos. Causas, ceviche, arroz chaufa o anticuchos son algunas de las opciones que se pueden probar en este restaurante de El Portil.
Su carta de comida se divide en cinco apartados: entrantes, ensaladas, arroces, pescados y mariscos y carnes y parrilladas. En el primero destacan la causa en distintas versiones (de pulpo, boquerones o salmón, además de la típica causa limeña de pollo), el pikeo mixto y las yucas fritas.
-U84454137851Raz-758x470@huelva24.jpeg)

-U05172468806aoE-278x329@huelva24.jpeg)
En los arroces se puede optar por el peruano arroz chaufa de mariscos o por alguno más español como la paella o el arroz caldoso. Pero el plato estrella se encuentra sin duda en el apartado de los pescados y mariscos: el ceviche. La carta incluye el clásico ceviche peruano y el ceviche mixto. El peruano es la especialidad del chef y se sirve con dados de corvina marinados en zumo de lima acompañados con boniato, choclo, cancha y cebolla en pluma. También destaca en este punto el tiradito de salmón al ají amarillo con su famosa leche de tigre.
Finalmente, en las carnes se encuentra el anticucho de ternera con crema peruana, el lomo saltado de ternera o los tallarines saltados de ternera, entre otras propuestas como las costillas de cerdo ibérico, el filete de pollo o las alitas de pollo.
Asimismo, todos los apartados de la carta incluyen opciones más propias de la cocina onubense como la ensaladilla de gambas o de pulpo, las croquetas de gambas al ajillo, la tempura de langostinos, las puntillitas fritas, los chocos fritos, los boquerones fritos o el lagarto ibérico, entre otros.
En lo que respecta a las bebidas, es casi obligatorio probar los cócteles de Ajamar, donde destaca el famoso pisco sour, también en otras versiones mezcladas con sabores como la fruta de la pasión. O, si lo prefieren, se pueden probar cervezas peruanas como la Cusqueña, así como el particular zumo de chicha morada.