PURO CHUP CHUP COCINA ICONOCLASTA

Puchero vietnamita de chocos con habas enzapatás y un rollo de verano

11.32 h. Hoy os traigo una nueva receta con personalidad propia. Se trata de un puchero vietnamita de chocos con habas enzapatás ... un rollo de verano. Es una visión personal de dos recetas muy típicas onubenses. Además intentamos establecer un símil entre nuestras costumbres y otras lejanas a la hora de plantearnos dudas.

Puchero vietnamita de chocos con habas enzapatás y un rollo de verano

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En nuestro afán por darle la vuelta a las cosas no hacemos más que preguntarnos el porqué conformarnos con lo aprendido y no imaginar nuevos caminos. Por un lado tenemos las habas enzapatás ... ¿estofado muy aromático con hierbas o quizás una sopa de legumbres típica de nuestros vecinos portugueses o canarios?

Por otro lado las habas con chocos ...¿ porqué no aderezarlas con poleo y yerbabuena? ¿Dista mucho nuestra manera de comer los potajes o guisos, en algunos rincones de nuestra provincia, acompañándolos de 'bocaos' de cebolletas frescas o rabanitos de esta versión con el rollo de verano? Los paralelismos de nuestros encurtidos y sus aliños.

La sustitución de parte de la salinidad de la manzanilla o el fino por soja y hueso de jamón. Las hojas de lima por el laurel, la sriracha por la tan socorrida guindilla. En definitiva, nuestra manera de hacer y sentir las cosas ...'Piensa global, come local'.Saludos

Para las habas enzapatás

-  1 kilo de habas gordas frescas.- 1 ajo fresco.- 1 ramillete de poleo fresco.- 1 manojo de hierbabuena.- sal.

Echamos todos los ingredientes en una olla y cubrimos de agua. Partimos desde agua fría e incorporamos la sal a mitad de la cocción, para reservar los nutrientes tanto en el agua como en las habas. Cocemos veinte minutos y reservamos.

Para el puchero vietnamita

- 1 choco de 1,5 kilos aproximadamente    - 1 cucharada de comino en grano   - 1 cebolla  

- 1 hueso de jamón pequeño    - 2 tomates     - 4 horas de lima  - 1 pimiento  - Yerbabuena, culantro y albahaca

- 1/2 raíz de jengibre   - 1/2 vasito de salsa de soja - 1/2 vasito de vino blanco  - 1 diente de ajo

- 1 cucharada de pimentón de la vera

Guiso de habas enzapatás

- Elaboramos un sofrito en el siguiente orden ... granos de cominos, jengibre, hueso de jamón, cebolla, pimiento, hojas de lima, tallos picados de culantro, albahaca y yerbabuena (reservamos las hojas ). Cocinamos a fuego suave hasta que se cocinen las verduras. En esta ocasión añadimos la sal al principio, para que sude la cebolla, y precipite la cocción de las verduras. Añadimos los chocos trozeados en tiras finas y salteamos a fuego vivo hasta que se repeguen  y salten.

Vertemos ahora el resultado de rallar los dos tomates con el ajo y el pimentón y así evitamos que se arrebaten ambos. Sofreimos hasta que se evapore su agua y mojamos con el vino blanco y la soja, para así recuperar todos los jugos y los azúcares depositados en el fondo de la olla (la masa madre).

Cubrimos con el caldo de la cocción de las habas y dejamos cocer durante veinte minutos. Añadimos las habas ya cocidas y ligamos ambas preparaciones  durante cinco minutos. Dejamos reposar otros 5 minutos para que se asienten los sabores y espolvoreamos con hojas de hierbas frescas

Para el rollo de verano:

- 4 obleas de arroz vietnamitas   - 2 cucharadas de salsa hoisin - 6 hojas de lechuga - hojas de hierbas

- 1 cebolleta -unas gotas de sriracha thai - zumo de medio limón - 300 gramos de choco picado a tiras muy finas (congelar previamente para facilitar el corte).

- Maceramos 1 minuto el choco con la sriracha y el zumo de limón. Reservar. Mojamos las obleas de arroz en agua durante 8-10 segundos. En el centro de la oblea disponemos las hojas de albahaca, yerbabuena y cilantro con las de las lechugas, sobre estas tiras de cebolleta y el choco. Rociamos un poco de salsa hoisin y la envolvemos en forma de rollito. Acompañamos nuestros puchero con bocados del rollo del verano.

Y como acompañamiento musical a la preparación, esta canción de No me pises que llevo chanclas: 'Experto en cocina marítima'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación