GASTRONOMÍA
Cómo preparar la mejor mariscada

Para preparar la mejor mariscada ya sabemos que es necesario ponerse en la piel de un gallego. Y esto es perfecto porque podemos pedir mariscadas a domicilio y la tendremos desde Galicia en nuestra mesa para tener los mejores ingredientes. Porque todos sabemos que uno de los secretos a voces más importantes de una buena receta es tener los ingredientes necesarios y que estos sean de calidad. Al fin y al cabo, una sencilla ensalada de tomate (por cierto, perfecta para acompañar) tiene su mayor secreto en el sabor de los tomates, del buen aceite y del orégano. Si tenemos unos tomates con verdadero sabor no hace falta utilizar especias, ni sal ni otros potenciadores de sabor. Lo mismo sucede con cualquier plato y, por supuesto con una mariscada también. En primer lugar, ¿qué lleva una mariscada?Es evidente que el ingrediente principal de una mariscada es el marisco. Los principales tipos de marisco que podemos encontrar y combinar son:NavajastBogavantestLangostatLangostinostCentollostNécorastBuey de martPercebestVieirastSantiaguiñostCigalastOstrastAlmejastBerberechos Manera de conservar el marisco para la mariscadaExisten dos formas perfectas para que el marisco llegue fresco y en perfectas condiciones a nuestra cocina: vivo o cocido en agua de mar. ¿Cómo cocinar el marisco?Es evidente que no es necesaria una gran elaboración para el marisco. Como ya hemos dicho, lo importante es que el marisco sea bueno y fresco. Por lo que bastará con cocerlo en agua marinada y, si acaso, unas hojas de laurel para acompañarlo.Lo importante será tener en cuenta los tiempos de cocción que necesita cada marisco. Si ponemos todo a la vez, tendremos algunos pasados para que otros estén en su punto y algunos demasiado crudos.Encontramos una tabla muy eficiente sobre los tiempos de cocción en Manipulador de alimentos, que nos asegura seguridad e higiene alimentaria. Tabla de cocción de mariscosTipos de Marisco Gramos de sal por litro de agua Tiempos de cocción(minutos)Gambas 50 1 minutoCamarones 70 1/2 minutoLangostinos medianos 60 1,5 minutosLangostinos grandes 60 2 minutosCigalas medianas 60 1,5 minutosCigalas grandes 60 3 minutosNécoras pequeñas 60 5 minutosNécoras grandes 60 7 minutosCangrejos 45 6 minutosBocas 45 10 minutosCañaillas 60 15 minutosPercebes 70 1/2 minutoLangosta mediana 60 20 minutosLangosta grande 60 30 minutosBogavante mediano 60 20 minutosBogavante grande 60 28 minutosCentolla mediana 60 15 minutosCentolla grande 60 18 minutosBuey mediano 60 18 minutosBuey grande 60 20 minutos Se trata de elegir los mariscos que más nos apetezcan, en función de cuántos comensales vayan a estar sentados en la mesa. Acompañamiento de mariscadaPodemos hacer una salsa para acompañar la mariscada. Para esto, necesitaremos los siguientes ingredientes:AjotAceite de olivatPerejiltSalCon estos cuatro ingredientes, podemos hacer un acompañamiento para el marisco en sí mismo. Aunque no sea necesario potenciar su sabor, sí podemos condimentarlo y así combinar sabores. Esta salsa la hacemos machacando el ajo y la sal en un mortero. Cuando esté la masa compacta, mezclamos con el aceite para que tome consistencia de salsa. Finalmente, añadimos el perejil y dejamos reposar para que maceren todos los ingredientes. Arroz caldosoLlenar algunos estómagos solo con marisco puede suponer, incluso, una indigestión. Así que una buena forma de acompañar una mariscada es haciendo un arroz caldoso, para el que aprovecharemos el agua con la que hemos cocido el marisco.Necesitaremos arroz bomba. Este arroz es redondo y considerado de grano mediano. Es evidente que existen otros arroces, muchas variedades. Sin embargo, es bueno saber para qué utilizar cada tipo de arroz y así conseguir la receta perfecta. Herviremos el arroz bomba en el caldo donde hemos hervido el marisco.Haremos el sofrito con una cabeza de ajo, dos tomates pelados, un pimiento verde, aceite de oliva virgen y sal. Este sofrito lo añadimos al arroz. Podemos ponerle otros ingredientes, preferentemente, verduras. Así el arroz tendrá más consistencia. Sin embargo, con solo el arroz y los jugos conseguiremos un arroz suficientemente nutritivo y consistente. No olvidemos que el protagonismo lo tiene el marisco. ¿Cómo presentar la mariscada?Para presentar la mariscada, podemos tomar diferentes opciones. Sin embargo, nosotros proponemos la siguiente:La presentación puede ser en una fuente sobre una cama de lechuga Simplemente, deshojaremos la lechuga y la iremos poniendo para poner encima los mariscos. Esta lechuga será más decorativa que para comer.tLa bandeja debe ser lo suficientemente espaciosa como para que los diferentes tipos de marisco no se amontonen ni se mezclen. No pasa nada si se tocan, pero han de mantener la distancia para que no se solapen los sabores.tPodemos separar los tipos de marisco con los limones. Muy importante. Por la bandeja debe haber porciones de limón para poder aliñar si es del gusto del comensal. Partir en octavos los limones es la proporción perfecta.tTambién podemos separar el marisco con la salsa que hemos preparado. Podemos repartirla por la bandeja en pequeños cuencos. Esta salsa será una buena transición de sabor para pasar de un marisco a otro.t, por supuesto. En la mesa debe haber pan con el que poder acompañar. Así, podemos disfrutar de una mariscada y sorprender con ella de forma sencilla. Además, no habrá ningún problema con tu dietista, ya que una mariscada es una fuente de nutrientes y fácil de introducir en una dieta saludable.
Porque todos sabemos que uno de los secretos a voces más importantes de una buena receta es tener los ingredientes necesarios y que estos sean de calidad. Al fin y al cabo, una sencilla ensalada de tomate (por cierto, perfecta para acompañar) tiene su mayor secreto en el sabor de los tomates, del buen aceite y del orégano. Si tenemos unos tomates con verdadero sabor no hace falta utilizar especias, ni sal ni otros potenciadores de sabor. Lo mismo sucede con cualquier plato y, por supuesto con una mariscada también.
Es evidente que el ingrediente principal de una mariscada es el marisco. Los principales tipos de marisco que podemos encontrar y combinar son:
Existen dos formas perfectas para que el marisco llegue fresco y en perfectas condiciones a nuestra cocina: vivo o cocido en agua de mar.
Es evidente que no es necesaria una gran elaboración para el marisco. Como ya hemos dicho, lo importante es que el marisco sea bueno y fresco. Por lo que bastará con cocerlo en agua marinada y, si acaso, unas hojas de laurel para acompañarlo.
Lo importante será tener en cuenta los tiempos de cocción que necesita cada marisco. Si ponemos todo a la vez, tendremos algunos pasados para que otros estén en su punto y algunos demasiado crudos.
¿Cómo cocinar el marisco?Es evidente que no es necesaria una gran elaboración para el marisco. Como ya hemos dicho, lo importante es que el marisco sea bueno y fresco. Por lo que bastará con cocerlo en agua marinada y, si acaso, unas hojas de laurel para acompañarlo.Lo importante será tener en cuenta los tiempos de cocción que necesita cada marisco. Si ponemos todo a la vez, tendremos algunos pasados para que otros estén en su punto y algunos demasiado crudos.Encontramos una tabla muy eficiente sobre los tiempos de cocción en Manipulador de alimentos, que nos asegura seguridad e higiene alimentaria. Tabla de cocción de mariscosTipos de Marisco Gramos de sal por litro de agua Tiempos de cocción(minutos)Gambas 50 1 minutoCamarones 70 1/2 minutoLangostinos medianos 60 1,5 minutosLangostinos grandes 60 2 minutosCigalas medianas 60 1,5 minutosCigalas grandes 60 3 minutosNécoras pequeñas 60 5 minutosNécoras grandes 60 7 minutosCangrejos 45 6 minutosBocas 45 10 minutosCañaillas 60 15 minutosPercebes 70 1/2 minutoLangosta mediana 60 20 minutosLangosta grande 60 30 minutosBogavante mediano 60 20 minutosBogavante grande 60 28 minutosCentolla mediana 60 15 minutosCentolla grande 60 18 minutosBuey mediano 60 18 minutosBuey grande 60 20 minutos Se trata de elegir los mariscos que más nos apetezcan, en función de cuántos comensales vayan a estar sentados en la mesa. Acompañamiento de mariscadaPodemos hacer una salsa para acompañar la mariscada. Para esto, necesitaremos los siguientes ingredientes:AjotAceite de olivatPerejiltSalCon estos cuatro ingredientes, podemos hacer un acompañamiento para el marisco en sí mismo. Aunque no sea necesario potenciar su sabor, sí podemos condimentarlo y así combinar sabores. Esta salsa la hacemos machacando el ajo y la sal en un mortero. Cuando esté la masa compacta, mezclamos con el aceite para que tome consistencia de salsa. Finalmente, añadimos el perejil y dejamos reposar para que maceren todos los ingredientes. Arroz caldosoLlenar algunos estómagos solo con marisco puede suponer, incluso, una indigestión. Así que una buena forma de acompañar una mariscada es haciendo un arroz caldoso, para el que aprovecharemos el agua con la que hemos cocido el marisco.Necesitaremos arroz bomba. Este arroz es redondo y considerado de grano mediano. Es evidente que existen otros arroces, muchas variedades. Sin embargo, es bueno saber para qué utilizar cada tipo de arroz y así conseguir la receta perfecta. Herviremos el arroz bomba en el caldo donde hemos hervido el marisco.Haremos el sofrito con una cabeza de ajo, dos tomates pelados, un pimiento verde, aceite de oliva virgen y sal. Este sofrito lo añadimos al arroz. Podemos ponerle otros ingredientes, preferentemente, verduras. Así el arroz tendrá más consistencia. Sin embargo, con solo el arroz y los jugos conseguiremos un arroz suficientemente nutritivo y consistente. No olvidemos que el protagonismo lo tiene el marisco. ¿Cómo presentar la mariscada?Para presentar la mariscada, podemos tomar diferentes opciones. Sin embargo, nosotros proponemos la siguiente:La presentación puede ser en una fuente sobre una cama de lechuga Simplemente, deshojaremos la lechuga y la iremos poniendo para poner encima los mariscos. Esta lechuga será más decorativa que para comer.tLa bandeja debe ser lo suficientemente espaciosa como para que los diferentes tipos de marisco no se amontonen ni se mezclen. No pasa nada si se tocan, pero han de mantener la distancia para que no se solapen los sabores.tPodemos separar los tipos de marisco con los limones. Muy importante. Por la bandeja debe haber porciones de limón para poder aliñar si es del gusto del comensal. Partir en octavos los limones es la proporción perfecta.tTambién podemos separar el marisco con la salsa que hemos preparado. Podemos repartirla por la bandeja en pequeños cuencos. Esta salsa será una buena transición de sabor para pasar de un marisco a otro.t, por supuesto. En la mesa debe haber pan con el que poder acompañar. Así, podemos disfrutar de una mariscada y sorprender con ella de forma sencilla. Además, no habrá ningún problema con tu dietista, ya que una mariscada es una fuente de nutrientes y fácil de introducir en una dieta saludable.
Tabla de cocción de mariscos
Tipos de Marisco Gramos de sal por litro de agua Tiempos de cocción(minutos)
Gambas 50 1 minuto
Camarones 70 1/2 minuto
Langostinos medianos 60 1,5 minutos
Langostinos grandes 60 2 minutos
Cigalas medianas 60 1,5 minutos
Cigalas grandes 60 3 minutos
Nécoras pequeñas 60 5 minutos
Nécoras grandes 60 7 minutos
Cangrejos 45 6 minutos
Bocas 45 10 minutos
Cañaillas 60 15 minutos
Percebes 70 1/2 minuto
Langosta mediana 60 20 minutos
Langosta grande 60 30 minutos
Bogavante mediano 60 20 minutos
Bogavante grande 60 28 minutos
Centolla mediana 60 15 minutos
Centolla grande 60 18 minutos
Buey mediano 60 18 minutos
Buey grande 60 20 minutos
Se trata de elegir los mariscos que más nos apetezcan, en función de cuántos comensales vayan a estar sentados en la mesa.
Podemos hacer una salsa para acompañar la mariscada. Para esto, necesitaremos los siguientes ingredientes:
Con estos cuatro ingredientes, podemos hacer un acompañamiento para el marisco en sí mismo. Aunque no sea necesario potenciar su sabor, sí podemos condimentarlo y así combinar sabores. Esta salsa la hacemos machacando el ajo y la sal en un mortero. Cuando esté la masa compacta, mezclamos con el aceite para que tome consistencia de salsa. Finalmente, añadimos el perejil y dejamos reposar para que maceren todos los ingredientes.
Llenar algunos estómagos solo con marisco puede suponer, incluso, una indigestión. Así que una buena forma de acompañar una mariscada es haciendo un arroz caldoso, para el que aprovecharemos el agua con la que hemos cocido el marisco.
Necesitaremos arroz bomba. Este arroz es redondo y considerado de grano mediano. Es evidente que existen otros arroces, muchas variedades. Sin embargo, es bueno saber para qué utilizar cada tipo de arroz y así conseguir la receta perfecta. Herviremos el arroz bomba en el caldo donde hemos hervido el marisco.
Haremos el sofrito con una cabeza de ajo, dos tomates pelados, un pimiento verde, aceite de oliva virgen y sal. Este sofrito lo añadimos al arroz. Podemos ponerle otros ingredientes, preferentemente, verduras. Así el arroz tendrá más consistencia. Sin embargo, con solo el arroz y los jugos conseguiremos un arroz suficientemente nutritivo y consistente. No olvidemos que el protagonismo lo tiene el marisco.
Para presentar la mariscada, podemos tomar diferentes opciones. Sin embargo, nosotros proponemos la siguiente:
¿Cómo presentar la mariscada?Para presentar la mariscada, podemos tomar diferentes opciones. Sin embargo, nosotros proponemos la siguiente:La presentación puede ser en una fuente sobre una cama de lechuga Simplemente, deshojaremos la lechuga y la iremos poniendo para poner encima los mariscos. Esta lechuga será más decorativa que para comer.tLa bandeja debe ser lo suficientemente espaciosa como para que los diferentes tipos de marisco no se amontonen ni se mezclen. No pasa nada si se tocan, pero han de mantener la distancia para que no se solapen los sabores.tPodemos separar los tipos de marisco con los limones. Muy importante. Por la bandeja debe haber porciones de limón para poder aliñar si es del gusto del comensal. Partir en octavos los limones es la proporción perfecta.tTambién podemos separar el marisco con la salsa que hemos preparado. Podemos repartirla por la bandeja en pequeños cuencos. Esta salsa será una buena transición de sabor para pasar de un marisco a otro.t, por supuesto. En la mesa debe haber pan con el que poder acompañar. Así, podemos disfrutar de una mariscada y sorprender con ella de forma sencilla. Además, no habrá ningún problema con tu dietista, ya que una mariscada es una fuente de nutrientes y fácil de introducir en una dieta saludable.