fotodenuncia

Así están las aceras de Bellavista y La Dehesa

Este el aspecto que actualmente tienen las aceras de Bellavista y La Dehesa, donde se acumulan trastos, restos orgánicos y una variedad de 'vertidos domésticos' en una práctica que viene siendo habitual de estas urbanizaciones desde hace ya demasiados años.

Así están las aceras de Bellavista y La Dehesa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ayuntamiento, en tiempos del alcalde Juan Manuel Orta (PP), ofreció el servicio de recogida (unas dos veces por semana) de podas y enseres de manera totalmente gratuita para los vecinos de estas urbanizaciones (éstos debían dejarse por parte de los vecinos el día antes sobre las aceras y debían hacerlo de forma ordenada y en sacos, condición que, obviamente no todos han cumplido, sin que tampoco se hayan sucedido sanciones o multas). Eran tiempos en los que el ayuntamiento de Aljaraque se encontraba entre los más ricos de la provincia y sus ciudadanos, con Bellavista a la cabeza, presumían de ostentar la mejor renta per cápita provincial. Sin embargo eran también los tiempos del todo gratis.Este servicio que el anterior equipo de gobierno PSOE-IU intentó, sin éxito, retirar de la circulación y tuvo que retomar ante la persistencia de los vecinos en su vicio adquirido, se convierte actualmente en una de las señales palpables de falta de recursos del Consistorio que vuelve a gobernar el PP, quedando en evidencia por la acumulación de residuos en la vía pública durante días (muchos de ellos peligrosos para la integridad y la salud de los viandantes, como son metales oxidadeos, electrodomésticos, material electrónico, pinturas, plantas espinosas y punzantes, etc).En tiempos en que los recortes están a la orden del día, nadie toma medidas en contra de esta práctica alegal que consigue un trato preferente a estas urbanizaciones frente a otro núcleos del municipio donde no se produce. Un coste económico considerable que debería correr por parte de los particulares que lo requieran (existen varias empresas locales que dedican su actividad al alquiler de contenedores y cubas para materiales de construcción y podas) y que, a todas luces, pueden permitirse.Máxime cuando en Aljaraque existe un PUNTO LIMPIO donde los vecinos deberían depositar los otros tipos de residuos (electrodomésticos, plásticos, etc) para recibir un tratamiento adecuado.El problema se agrava, debido a la ausencia de gestión de dicho punto limpio que ya ha sido denunciado en esta sección con anterioridad.

Así están las aceras de Bellavista y La Dehesa
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación