FOTODENUNCIA
Los carteles invisibles de la necrópolis del parque Moret
El patrimonio arqueológico sólo existe si se trabaja sobre el terreno por parte de expertos y se conserva, con la imprescindible ayuda tanto de las administraciones como de los ciudadanos. Pero si ni siquiera los carteles se han podido conservar,¿qué se puede esperar del resto? Hablamos de la necrópolis de época Orientalizante del parque Moret, vinculada a la de La Joya.


Hace unos días la cuenta de Instagram @Arqueohuelva hacía una encuesta en esta red social para conocer si sus seguidores sabían que en pleno parque Moret, el pulmón verde de la capital, hay restos de una necrópolis orientalizante. “El 70% contestó que no, algo que no nos sorprende del todo, puesto que, pese a ser de gran importancia a nivel arqueológico, carece de estudios en profundidad y más desde el conocimiento tecnológico y desde un punto de vista actual, que nos ayudaría a comprender y conocer a aquellos vecinos del pasado”, se indica en su ’story’.
No ayuda al conocimiento general de este yacimiento arqueológico que los carteles que hablan de él in situ no cumplen su función, ya que están muy deteriorados. “A pesar de estar señalizado y con carteles informativos que se colocaron tras la última remodelación del parque, haciéndolo un recorrido bastante intuitivo y claramente reconocible, en la actualidad y gracias a diferentes actos poco cívicos y la nula conservación por parte de la administración se encuentran destrozados y en total abandono”.
Arqueohuelva acaba con una pregunta ¿Te gustaría que el Ayuntamiento de Huelva volviera a colocar la cartelería?
