FOTODENUNCIA

¿Qué estamos haciendo?

No puedo evitar el realizar una reflexión en voz alta después de ‘toparme’ cada dos pasos con una imagen idéntica a la que he captado durante mi recorrido diario por las calles de Huelva.

¿Qué estamos haciendo?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La fotografía está tomada en la calle Marina, pero la misma podría ser de las plazas de la Mercedes, las Monjas,… o calles Concepción, Pablo Rada, Marina…, paseo de las Palmeras, parque de Zafra, y desgraciadamente un largo etc.

Dónde hemos dejado aquel Estado del bienestar, qué estamos haciendo para combatir esta pandemia. Hoy leía que hay intelectuales que se preguntan si realmente molestan los extranjeros, o simplemente lo que molestan son los pobres. Incluso se ha acuñado una nueva palabra, “aporofobia”, para definir el rechazo al pobre.

Yo no soy tan culto como para enriquecer nuestra lengua con nuevas terminologías. En mi opinión, estamos ante una sociedad que se está deshumanizando y en ello creo que cada uno de nosotros tenemos una parte de culpa. Efectivamente, unos más que otros.

Estudiamos y redactamos de maravilla pero que poco ejecutamos, en general. No obstante, gracias a Dios, aún quedan personas e instituciones que, casi siempre con muy pocos medios, con muchos sacrificios y grandes dosis de respeto y de creencia en el hombre, realizan un inmenso trabajo para mitigar en gran medida esta grave epidemia a las que nuestros gobernantes no se atreven a enfrentarse.

Cada vez que me topo con esta realidad me acuerdo de las mujeres y hombres que sí están dando, dentro de sus posibilidades, la batalla para combatir este mal. En concreto, no olvido a todos aquéllos que a diario se entregan con su trabajo y esfuerzo para dar de comer a muchísimas personas en Huelva en su comedor Virgen de la Cinta, que desgraciadamente muy a menudo tienen que ver como la situación se les desborda.

Desde aquí me gustaría invitar a todos para hacer una parada en nuestra carrera diaria y pensar qué podemos aportar para atajar este drama que estamos viviendo en nuestras calles. Ya sé que este problema no sólo es de Huelva, ni de Andalucía, ni de España, ni de Europa. Estamos ante la gran tragedia de nuestro mundo, pero ante todo todos somos seres humanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación