Fotodenuncia
Así ‘brilla’ el centro de Huelva
El Ayuntamiento de Huelva puso en marcha una campaña publicitaria denominada ‘Mi Huelva brilla’ y uno se pregunta cómo se tiene la desfachatez de sacar pecho con la limpieza de la capital cuando brilla precisamente por su ausencia y dista de lo mínimo exigible. Ejemplos hay muchos, pero expongo los de mi entorno más cercano.


Vivo en el barrio de La Merced, que no es más importante que los demás pero tampoco menos, aunque en lo económico sí es bastante más elevado el IBI que pagó por mi vivienda que en otras zonas de la ciudad, aportación que no parece que sea empleada en lo que se debe a tenor de lo que veo y padecemos alrededor mi familia, mis vecinos y yo.
Las imágenes hablan por si solas, pues es lamentable, por ejemplo, el estado en el que se encuentra el pasaje que conecta el Paseo de la Independencia con la Avenida de Alemania. Es bastante transitado por niños y adultos, pero sobre todo por una abundante población canina que acompañados por su dueños no dudan en dejar sus orines y heces. Además, falta de iluminación, ya que se encienden los focos muy tarde al anochecer y apagan muy temprano antes de que esté bien iluminado por la luz solar. Para colmo el acerado está roto por varias partes, al igual que tampoco está en buenas condiciones la calzada del Paseo de la Independencia, repleto de baches.

La inseguridad no queda sólo en que alguien perfectamente se pueda hacer bastante daño al caminar por el maltrecho acerado, sino también al cruzar de un lado a otro, cruzando la calzada y continuando hacia el otro pasaje. Sería conveniente hacer saber al Ayuntamiento que si consideró que hubiese un paso a través del edificio, el pasaje debe estar en perfectas condiciones, no sólo higiénicas sino de verdadera transitabilidad, que no es así, porque hay obstáculos evidentes. El acerado no tiene rampas de acceso de una calle a otra, no hay paso de peatones, en el paso de calle a calle y siempre hay coches estacionados delante de la zona de cruce porque se permite y además es de pago (zona azul). Por tanto, facilidades ninguna.
A quien corresponda del Ayuntamiento de Huelva le exijo que tome nota y actúe en consecuencia. No puede ser que el ciudadano sólo cuente para recaudar dinero y para votar cada cuatro años. Que nadie olvide que los ediles y técnicos municipales están para servir a la ciudad y no para servirse de ella. Si así fuera, seguro que Huelva, en el centro y otros barrios, brillaría.
Matilde Fernández