MODA
¡A por las segundas rebajas!
Después de toda la vorágine que comenzó en día 8 de enero, ahora las tiendas están mucho más tranquilas y los precios mucho más bajos. Es el momento de echar el día en busca de esas prendas de temporada que todavía no nos hemos comprado. Pero, ¿qué comprar?

A menudo nos dejamos llevar y compramos sin ton ni son alver que los precios están tan bajos,sin ni siquiera reparar en que ya tenemos varias camisetas muy parecidas o enque, aunque ese vestido sea maravilloso, nosaldrá de nuestro armario hasta que varios años después lo donemos.
Como iba diciendo, a la hora de llegar a las tiendas debemos‘echar cabeza’. Hoy en día, a muy pocasde nosotras nos sobra el dinero como para malgastarlo en algo que no saldrá denuestro armario, que no luciremos yque ni siquiera nos hace falta. No hablo de no darse el capricho, de no comprarse esa prenda o par de zapatos que llevabastoda la temporada deseando. Para eso, además, seguro que estuviste aguantandouna cola de mil demonios el primer o segundo día de rebajas.

Hablo de todo lo demás, porque, aparte de esos caprichos,llevas muchas camisetas, pantalones, faldas… de los que ni siquiera te habíaspercatado a lo largo del otoño. Por lo tanto, y como regla número uno y principal, el no dejarse llevar por la euforia consumista queda establecido ydebemos ser muy conscientes de ello. Probablemente pienses que es muy fácildecirlo y que tú ya eres consciente de ello, pero que no es tan fácil llevarloa cabo. Después del momento de euforia por todo lo que hemos comprado y cuando llegael momento del recuento, a menudo pensamos en lo que nos podíamos haberahorrado o en que una determinada prenda no te hacía falta en realidad.
Lo sé, y antes de seguir hablando por hablar, vamos aestablecer unos pasos muy sencillospara que nos sea más fácil no dejarnos llevar y que, antes de salir hacia lastiendas, debemos tener presentes. Ahí van:
- Echar un vistazo anuestro armario: Siempre es conveniente antes de salir de rebajas mirar loque tenemos en el armario. A veces, sobre todo si nuestro armario se parece mása un campo de batalla que a otra cosa, no somos conscientes de que tenemos yados camisetas blancas y tres negras y unos vaqueros de tal o cual color. Este inventario te ayudará a ser conscientede lo que tienes y no volverte a comprar más de lo mismo (lo que nos suelepasar a las que tenemos un estilo muy definido)
- Planificar: alver las prendas que ya tenemos podemos pensar en lo que nos gustaría tener e ira por ello. Si te dejas llevar por la locura de las tiendas en rebajas cogesmontones y montones de ropa que a la temporada siguiente te darás cuenta de quetan sólo te has puesto una vez. En cambio, si llevas claro de antemano lo quete quieres comprar, evitas caer en latentación más fácilmente.

- Tener en cuentanuestros deseos de ropa de temporada:todas tenemos una prenda preciada que hemos estado viendo durante toda la temporadaen la tienda y que hemos deseado tener colgada en nuestro armario, pero nosparecía demasiado cara, o tal vez no disponíamos del dinero suficiente paracomprarla. Haz una lista de ellas.Sí, haz una lista. Ve a las tiendas siendo consciente de lo que quieres, de loque has deseado durante toda la temporada y cómpratela. Llévatela para quitarteel gusanillo dándote ese capricho. Ahora sí, valora también. Date el caprichocon una o dos prendas, o con un par de zapatos. Pero reflexiona también sobreel uso que le darías a todo lo que deseas antes de caer en la tentación dellevarte la tienda entera.
- Tener en cuenta lasgrandes rebajas y las prendas especiales: si nos ponemos a valorarrealmente y pensamos en los eventosque tenemos a lo largo del año y en las veces que vemos que en nuestro armariono están los conjuntos adecuados para llevar en esos momentos, en las veces quenos hemos vuelto locas rebuscando en los armarios de nuestras amigas, hermanas,primas, madres… buscando una cartera acorde para tal ocasión, unos zapatos detacón para tal otra, o incluso el vestido para la siguiente, caeremos en lacuenta de que determinadas prendas sedeben tener en el armario. Pensarás, ¿por qué? Si puedo llevarlas porque melas dejen, ¿para qué iba a tenerlas yo para darle un solo uso? Estoy de acuerdocontigo, pero ¿qué pasa cuando no las encontramos? ¿Qué pasa cuándo ninguna denuestras más intimas tiene aquellos zapatos, complementos, o chaqueta? Te lovoy a decir: nos vamos de tiendas y nos gastamos una millonada en algo que tansólo nos pondremos una vez y esperará ahí en el armario para otra ocasiónparecida. Mi propuesta, por tanto, está clara: aprovecha estas segundas rebajas para comprarlas con un gran descuento.De nuevo no hablo de volverte loca, hablo de que si ves unos buenos taconesnegros, bonitos, de tu talla y que encima están al 80%, no te lo pienses y telos compres, y te aseguro que llegarán los días en los que te acordarás delmomento en el que decidiste comprarlos y te felicitarás por ello.
Prendas que merecenla pena
Como veis, en lospasos principales -inventario, evaluación y decisión- se establece algo muyclaro: sacarle el mayor partido a estas segundasrebajas. Para ello, ahora toca hacerun repaso a todo aquello que en esta nueva temporadainvierno-primavera va a ser tendencia,con el objetivo de que aproveches estas segundas rebajas llevándote cosas querealmente vas a usar en esta nueva temporada y, probablemente, en lasvenideras. De esta forma actualizarás con miras a un futuro tu fondo de armario y te ahorrarás undinerito al adquirirlas en este momento.
1.Denim: comohemos estado viendo a lo largo del otoño-invierno, el denim es tendencia y loseguirá siendo. Si encuentras camisas con diferente largo de mangas, combinadascon cuero o diferentes tonos de azul, chaquetas, faldas, shorts… no dudes encomprártelas si te gustan. En muchas tiendas las encontrarás incluso con un 70% de descuento ¿A qué esperas?
2. Jeans dediferentes colores: desde los coloresmás oscuros, como el lila o el negro, hasta en tonos pasteles. El jean de color sigue pisando fuerte y, si puedes,no olvides comprarte los que mejor te sienten a buen precio.
3. Militar: desdelos leggings o las camisas deltípico verde caqui, hasta aquelpantalón con el estampado que nos recuerda a los soldados norteamericanos.Seguirá pisando fuerte, así que ¡a ver qué encuentras por las tiendas!

4. Parka: enestos últimos días de frío, nada como una buena parka para resguardarte. Con osin gorro, es una prenda polifacética que puedes usar tanto durante la semanacon unos vaqueros como el fin de semana con unos buenos tacones y un vestidobásico. Así le das un toque más informal a tus looks de fin de semana y estarása la última.
5. Jeans desgastados:desde los típicos jeans rotos hastalos despintados o lavados a la piedra. Los vaquerosdesgastados continúan en la cima esta nueva temporada y las tiendas estánrepletas de ellos con un descuento considerable. Además, es una prenda tanpolifacética como la parka, que dependiendo de con qué la lleves no queda malen ninguna ocasión.
6. Botas cowboy:de media caña o tobilleras, y desde la típica marrón hasta en camel o negra. Hansido tendencia este invierno y continuarán siéndolo esta primavera. ¿Por qué noinviertes en unas a buen precio?
Hasta aquí las recomendaciones de esta semana. Espero que ossirvan y que las apliquéis, ya que ir a la moda no va unido a gastar muchodinero.