MODA
Las sandalias Birkenstock estrenan temporada

Gwyneth Paltrow, Margot Robbie, Mary Kate Olsen, Macarena García, Jessica Alba, Naomi Watts, Amanda Seyfried, Elle Faning, Katie Holmes… Todas tienen en común que en los últimos años han caído rendidas a las sandalias Birkenstock, unas sandalias de corte clásico, podríamos decir que atemporales, y que cada año consiguen reinventarse para continuar siendo el calzado de verano favorito de muchas celebrities. Hay quien dice que las
Hay quien dice que las sandalias Birkenstock son a las chanclas, lo que las sneakers blancas al calzado deportivo. El origen de todo, el modelo seminal en el cual se inspiraron todos los que vinieron después. En cualquier caso, merece la pena conocer brevemente la historia de la casa de zapatos Birkenstock, para cuando terminemos poder preguntarnos: ¿cómo es posible que algo tan clásico siga de moda?
Pues bien, Johann Adam Birkenstock se registró como zapatero en el archivo eclesiástico de la ciudad Langen-Bergheim en Hesse en 1774 (esto es, en el siglo XVIII, hace casi 250 años). En honor a él, una de las colecciones más actuales de la marca se llama “1774”. Pues bien, este señor es el origen de los zapatos Birkenstock, pero aún hubo que esperar un siglo más, hasta 1896, para que su descendiente, Konrad Birkenstock, comenzara a fabricar y vender plantillas flexibles.
Su idea estaba clara, y se dedicó a explotarla y desarrollarla durante quince años: quería desarrollar un tipo de calzado a medida, cuya comodidad fuese aún mayor gracias a la plantilla interior. Así que se dedicó a aprender y a exponer sus ideas a los grandes maestros zapateros, mientras firmaba contratos de licencia para la fabricación de su calzado a lo largo y ancho de Alemania y Austria. Para 1902, cuando incorporó el arco flexible a la producción, su plantilla ya la fabricaban numerosos zapateros.
La primera mitad del siglo fue de crecimiento sostenido, pero la verdadera explosión de las Birkenstock se produjo a partir de 1962, con el modelo de sandalia deportiva “Madrid”, que incorpora una base hundida flexible. Es uno de los primeros ejemplos del mundo de calzado diseñado específicamente para ser cómodo. Para entonces, Carl Birkenstock ya había vendido miles de ejemplares de su libro Sistema de ortopedia del pie, en el que explicitaba su filosofía del calzado sano, con el que caminar se acomodase a la naturaleza.
En los años 70, Birkenstock se coloca a la cabeza de la venta de sandalias a nivel mundial, hasta dar un nuevo salto con la consolidación de un gigante empresarial en la segunda década de este siglo.
Pero vayamos ahora a lo que nos interesa. ¿Por qué Birkenstock, pese a ser una marca tan “antigua”, sigue estando de moda? Pues por sus modelos, su sello distintivo y su calidad diferencial. Aunque lleven siglos fabricando sandalias, literalmente, Birkenstock sigue incorporando novedades al mercado, lo que las convierte en un producto a la vez atemporal pero de rabiosa actualidad. Y como ya tenemos cerca el verano, vamos a comentar sus novedades.
Por ejemplo, el modelo Birkenstock Arizona es uno de los clásicos de la marca. Un modelo de dos correas muy popular, casi de culto, que lleva décadas triunfando gracias a su diseño atemporal y siempre es una elección acertada. Pues bien, con este diseño imperecedero Birkenstock sigue incorporando novedades. Por ejemplo, ahora puedes encontrar las Birkenstock Arizona BS en negro o en cuero. El modelo Birkenstock Madrid, del que antes te hablábamos, fue diseñado originalmente en 1962, y constituyó uno de los grandes hitos de la marca. Pues bien, sigue estando en catálogo de novedades para esta temporada, gracias a añadidos y detalles que contribuyen a mantenerlo siempre joven. Además, para esta temporada la marca incorpora también nuevos modelos de Birkenstock Gizeh y Birkenstock Ramses.
Por si todo esto fuera poco, podemos recuperar modelos de temporadas anteriores que no han pasado de moda. Para niños, están las Birkenstock Rio Kids Eva (por ejemplo, en rosa), con doble correa y refuerzo trasero. Ese mismo modelo también se fabrica para adultos, en colores como amarillo, metalizado, naranja o verde.
¿Cómo limpiar las sandalias Birkenstock?Si adquieres unas sandalias Birkenstock, debes saber que estás añadiendo a tu colección un calzado de gran calidad que te va a durar mucho tiempo, y que requiere de unos cuidados para su óptimo mantenimiento. La casa Birkenstock ofrece unas recomendaciones en su web sobre cómo limpiarlas, que aquí vamos a resumirte. - En primer lugar, prepara todo el material necesario. Necesitarás cepillos, cepillos de dientes viejos, paños, jabón para cuero y dos cuencos con agua. - Retira el polvo y la suciedad más visible. Si tus sandalias son de nubuc o ante, hazlo con un cepillo en seco. Si son de piel natural, puedes utilizar un paño que no deje pelusa ligeramente humedecido. - Limpieza en húmedo: abre las correas y limpia la parte interior con un cepillo humedecido. A continuación, limpia la parte exterior de las correas con el mismo cepillo humedecido. Por último, haz un poco de espuma en la plantilla frotando en círculos con un poco de agua y jabón para cuero. Lo más recomendable es que utilices un cepillo de dientes viejo para aplicar el jabón. - Elimina la espuma con un paño húmedo y agua templada, evitando colocar las sandalias directamente bajo agua corriente o mojarlas por completo. - Limpia la suela con un cepillo y un paño humedecidos. - Déjalas secar por completo. Por último, para conservar las sandalias en óptimo estado, pulveriza un espray impermeabilizante (si son de ante o nubuc) o engrasa la piel con regularidad.
- En primer lugar, prepara todo el material necesario. Necesitarás cepillos, cepillos de dientes viejos, paños, jabón para cuero y dos cuencos con agua.
- Retira el polvo y la suciedad más visible. Si tus sandalias son de nubuc o ante, hazlo con un cepillo en seco. Si son de piel natural, puedes utilizar un paño que no deje pelusa ligeramente humedecido.
- Limpieza en húmedo: abre las correas y limpia la parte interior con un cepillo humedecido. A continuación, limpia la parte exterior de las correas con el mismo cepillo humedecido. Por último, haz un poco de espuma en la plantilla frotando en círculos con un poco de agua y jabón para cuero. Lo más recomendable es que utilices un cepillo de dientes viejo para aplicar el jabón.
- Elimina la espuma con un paño húmedo y agua templada, evitando colocar las sandalias directamente bajo agua corriente o mojarlas por completo.
- Limpia la suela con un cepillo y un paño humedecidos.
- Déjalas secar por completo.
Por último, para conservar las sandalias en óptimo estado, pulveriza un espray impermeabilizante (si son de ante o nubuc) o engrasa la piel con regularidad.