Guía para elegir el colchón ideal

Elegir el colchón que más se adapte a ti es una decisión de lo más importante si queremos conseguir un sueño reparador. Sigue estos consejos infalibles y acertarás

Cuatro maneras de poner la casa en modo primavera

Elegir un buen colchón es muy importante para descansar bien. kenay home

Soledad Barbacil

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según un estudio reciente, casi la mitad de la población se levanta con dolores de espalda por las mañanas. Esto es debido a que no descansan en un buen colchón adaptado a su fisionomía y sus necesidades corporales. Pero, ¿Cómo acertar con la dureza del colchón?

La Asociación de Fabricantes de Equipos de Descanso ASOCAMA recomienda que no sea «ni duro ni blando, debe ser mullido para que se adapte perfectamente a la curvatura de la columna y con una firmeza media para que el colchón se adapte sin problemas a la presión y peso de cada una de las partes del cuerpo».

Debemos tener en cuenta cuestiones como el peso y la estatura a la hora de comprar un colchón. bedland

Según ASOCAMA, antes de comprar un colchón debemos respondernos a una serie de preguntas, que serán cruciales para la elección del mismo:

Peso y estatura de la o las personas que duerman habitualmente en el colchón buscado.

Postura a la hora de descansar.

Tipo de confort deseado: suave, medio o firme.

Medida del colchón que queremos comprar.

Preferencias particulares: ser más o menos caluroso, utilizarse en una zona cálida o húmeda…

Presupuesto: debemos saber que un colchón tiene una vida útil para no perder prestaciones de entre 8 y 10 años, por lo que la inversión, si se calcula por los días de vida, llega a ser realmente baja.

La importancia de los materiales

Los materiales con los que está fabricado el colchón son la clave para un buen descanso. ASOCAMA aconseja «asegurarse de que los materiales de tu cama cumplen las normativas vigentes y están fabricados por empresas reconocidas».

Tipos de materiales para tu colchón

Látex: Son de los más demandados, y es que un colchón de látex es duradero, suave, flexible y se adapta a tu cuerpo, lo que hace que la presión se distribuya de manera uniforme. Además, son totalmente confortables a la hora de dormir, ya que nunca sentirás en ellos esa incómoda sensación de hundirte.

Pero no todo son ventajas en los colchones de látex. Como inconveniente podemos destacar, además de su elevado precio, que si duermen dos personas en un colchón de látex es relativamente fácil molestar a tu pareja al moverte, ya que tienen un mayor 'efecto rebote'.

Los colchones de látex pesan y no se pueden colocar sobre bases no transpirables. drimzen

Además hay que tener en cuenta de que no se trata de un colchón ligero, sino que pesa bastante y no es posible colocarlo sobre bases no transpirables.

Viscoelástica: Se trata de colchones que se amoldan perfectamente al cuerpo distribuyendo el peso de manera uniforme, lo que los convierte en una excelente opción tanto para la columna vertebral como para la espalda. Además transpiran mucho mejor que los de látex.

Como inconveniente, en algunos casos puede producir sensación de vértigo ya que al amoldarse al cuerpo de esa forma puede evocar ingravidez.

El mito de los colchones de muelles: Se trata, probablemente, del colchón más popular de todos los modelos. Dentro de los colchones de muelles podemos destacar dos tipos: el estándar (en el que los muelles están conectados entre sí) y el de bolsillo (donde cada muelle es independiente).

Como ventaja de este tipo de colchones podemos destacar que los muelles aportan un importante apoyo corporal ya que tienden a empujar el cuerpo hacia arriba hasta alcanzar su máxima extensión. Además, esta modalidad de colchones resulta muy económica.

Colchones de espuma: se trata de un entramado de miles de pequeñas burbujas de aire y cubierto por una funda. Según el número de celdillas que tenga, el colchón será más o menos firme. Son fáciles de manejar y buenos aislantes del calor y su precio ronda entre los 70 y los 200 euros.

¿Qué debemos cuestionarnos antes de elegir un colchón?

Debemos hacernos algunas preguntas antes de elegir un tipo u otro de colchón. Te las desvelamos a continuación.

1. ¿Cómo duermes?

Si duermes boca arriba, debes escoger colchones duros. Por el contrario, si duermes de lado te puede convenir un colchón de menor firmeza para que el hombro se hunda levemente.

2. ¿Cuánto pesas?

Si pesas más necesitas un colchón firme, que ofrezca buena sujeción. En un colchón blando te hundirías demasiado. En cambio si tu peso es más liviano, lo que necesitas es un colchón más flexible que reparta mejor tu peso.

3. ¿Te mueves mucho? Si la respuesta es afirmativa, lo que te conviene es un colchón más duro que te permita girarte sin esfuerzo.

4. ¿Pasas calor? Si es así los colchones de muelles son más convenientes para ti pues transpiran más y son más frescos. Si por el contrario eres friolero la espuma, el látex o la viscoelástica mantienen más la temperatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación