La Virgen del Rocío baja de su altar para celebrar la Candelaria
La patrona de Almonte ha sorprendido a sus devotos amaneciendo sobre la peana de su paso en el presbiterio del santuario en vísperas de la Fiesta de la Luz
Extraen un millón de litros de agua acumulada en las calles de El Rocío de cara a la Candelaria
Cuándo son las candelarias de El Rocío 2025: programación del fin de semana y cultos
Ya lo anunciaba la Hermandad Matriz en sus publicaciones previas sobre la Candelaria. La de 2025 revertiría un carácter especial con motivo del Año Jubilar y la primera de las sorpresas se ha podido conocer con el amanecer de este sábado, primero de febrero. La Virgen del Rocío ha bajado de su altar para celebrar más cerca de sus hijos la Fiesta de la Luz.
Entronizada sobre la peana de su paso, la Virgen del Rocío y el Pastorcito visten el conocido como 'traje de Pentecostés', realizado en los talleres de Santa Bárbara en el año 2011. Ambas imágenes portan las coronas que estrenasen con motivo del centenario de la coronación, realizadas por los orfebres Hermanos Delgado en oro, piedras preciosas, diamantes y perlas naturales.
La Virgen del Rocío luce el rostrillo réplica del de Muñoz y Pabón, cincelado en plata y obsequio de la Hermandad de la Redención de Sevilla. Un guiño a la corporación sevillana que en este año tan señalado verá coronarse a su titular dolorosa, siendo la Hermandad Matriz madrina de dicha coronación. También en plata son las ráfagas de punta de martillo que completan la iconografía. Flores en tonos fucsias, rosas y blancos dan forma al exorno floral realizado por Mamé de la Vega.
La Fiesta de la Luz en el Santuario
El ritmo de cada fin de semana, incluidas las peregrinaciones extraordinarias, se pausa como es habitual con la llegada del primer fin de semana de febrero, fecha en la que se celebra en el Santuario la Fiesta de la Luz. Una cita que conmemora la Presentación del Niño Jesús en el Templo.
Los actos darán comienzo este sábado con el rezo del santo rosario por el itinerario habitual a partir de las ocho de la tarde. Acto seguido se celebrará la vigilia mariana y el acto eucarístico en el interior del Santuario.
La jornada del domingo se iniciará con la celebración de una misa a las diez de la mañana y a continuación dará comienzo la presentación de los niños a la Virgen, ofreciendo como es costumbre las estampas más tiernas y emotivas de esta fecha tan señalada en el calendario rociero.