romería del rocío 2024

Esta es la única hermandad internacional del Rocío: está a más de 2.000 kilómetros de distancia

La devoción por la Virgen del Rocío no entiende de fronteras, como demuestra esta hermandad que procede de otro país europeo

El Rocío 2024: fechas, dónde aparcar, alojamientos, hermandades y todo lo que necesitas saber

La última actualización del tiempo para El Rocío 2024: estas serán las máximas y mínimas durante la romería

Hermandad del Rocío de Bruselas @hermandadrociobruselas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante esta semana se celebra la romería de la Virgen del Rocío. Un evento multitudinario que congrega cada año a miles de personas procedentes de todos los rincones de España y varios rincones del mundo, porque la devoción por la imagen de la Virgen no entiende de fronteras, es universal.

Son muchos los rincones del planeta donde la pasión por la Virgen del Rocío está muy presente. Es el caso de una ciudad europea muy importante que tiene el privilegio de tener a la única hermandad filial del Rocío internacional. Es la Hermandad de Bruselas, de Bélgica.

Historia de la Hermandad de Bruselas

Esta peculiar hermandad surgió a raíz de la devoción de un grupo de funcionarios españoles que trabajaban en las instituciones de la Unión Europea y la OTAN y tenían una gran relación con el Hogar Católico Europeo.

Se fundó en 1996 con fines puramente caritativos y se oficializó hasta el 25 de enero del año 2000, fecha en la que pasó a ser una hermandad filial de pleno derecho, la número 96, tras ser amadrinada por la Hermandad del Rocío de Madrid.

Desde entonces, se ha convertido en todo un referente internacional de la devoción por la Virgen del Rocío. De hecho, cuenta con hermanos y seguidores de diferentes nacionalidades. Esta hermandad es la principal seña de identidad de los rocieros que se encuentran en diferentes países de Europa.

Realizan el camino más largo

La Hermandad del Rocío de Bruselas es la que se encuentra más lejos de la aldea de las 127 hermandades filiales que existen. La distancia que separa Bruselas de El Rocío es de más de 2.000 kilómetros. En coche, por ejemplo, se tardaría casi un día completo en recorrer esta distancia.

El recorrido de la Hermandad de Bruselas

Evidentemente, la hermandad no realiza un recorrido al uso como hacen el resto de hermandades por motivos evidentes. Su travesía es diferente. Consta de varias que en las que pasan por diferentes puntos hasta llegar a la aldea.

La hermandad, además, no cuenta con casa propia dentro de la aldea, por lo que tienen que alquilar una cada año para poder tener un punto de encuentro y reunión durante los días que dura la romería.

El simpecado de la Hermandad

Otra de las peculiaridades de esta hermandad es su simpecado. Es, posiblemente, uno de los más sencillos de todos los que existen, aunque tiene un significado muy especial. Es de color azul marino y su característica más llamativa son las 12 estrellas que rodean a la imagen de la Virgen. Estas imitan a la bandera de la Unión Europea.

Imagen del simpecado de la Hermandad de Bruselas @hermandadrociobruselas

Además, hay otro pequeño detalle que pasa desapercibido. Se trata de una pequeña estrella de cuatro puntas que representa a la OTAN y se encuentra justo encima de la cabeza de la Virgen, donde también aparece el arco del cincuentenario que se encuentra en Bruselas.

Todas estas características convierten a la Hermandad del Rocío de Bruselas en una de las más curiosas de todas las existentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación