El Santo Padre recibe en audiencia a una multitudinaria peregrinación rociera

Roma se rinde a la Virgen del Rocío de la mano de unos 900 rocieros que acuden ante el Papa Francisco

Roma aguarda la llegada del movimiento rociero

Más de cien hermandades del Rocío participarán en una audiencia con el papa Francisco en el Vaticano

El saludo de la Hermandad Matriz de Almonte al Papa Francisco este miércoles en Roma vatican news

Sergio Borrero

Resuenan los sones de flauta y tamboril por la Ciudad Eterna. Una multitudinaria representación de la universal familia rociera ha sido recibida por el Papa Francisco en la audiencia general de este miércoles 18 de diciembre, festividad de la Esperanza. Más de 900 rocieros de hasta 120 hermandades han acudido a Roma en una peregrinación que viene a poner el punto y final a los actos conmemorativos del aniversario de la visita de San Juan Pablo II al Santuario del Rocío.

Al alba entraba el Simpecado verde de la Hermandad Matriz de Almonte en la Plaza del Vaticano. Una estampa ya vivida con anterioridad, pues esta peregrinación es la octava que organiza la Matriz. Los sones del tamboril acompasaban el caminar del Simpecado por tierras vaticanas, causando la expectación entre los fieles y turistas que llegaban a la plaza.

Ya en el interior del aula Pablo VI del Vaticano, mientras esperaban la llegada del Santo Padre, los peregrinos rocieros se hacían notar al ritmo de sevillanas, uniéndose con sus palmas el resto de fieles llegados desde otros lugares del mundo. «Qué bonito el Rocío, por la mañana» rezaban los cantes rocieros antes de que entrara en el aula el Papa Francisco.

«Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. En estos días previos a la Navidad, los invito a renovar nuestra súplica al Señor, pidiéndole que conceda al mundo el don de la paz. Que Jesús los bendiga y la Virgen de la Esperanza los cuide. Muchas gracias». Con estas palabras se dirigía el Santo Padre a los rocieros presentes en la audiencia general, ante la emoción y los aplausos de los mismos.

Imagen principal - La recepción del Papa Francisco a la Hermandad Matriz, y abajo miembros de las hermandades de Estepona y Palos de la Frontera
Imagen secundaria 1 - La recepción del Papa Francisco a la Hermandad Matriz, y abajo miembros de las hermandades de Estepona y Palos de la Frontera
Imagen secundaria 2 - La recepción del Papa Francisco a la Hermandad Matriz, y abajo miembros de las hermandades de Estepona y Palos de la Frontera
La recepción del Papa Francisco a la Hermandad Matriz, y abajo miembros de las hermandades de Estepona y Palos de la Frontera FACEBOOK

Al término de la audiencia general, dio comienzo el besamanos al Santo Padre, momento en el que el obispo de Huelva que encabeza esta peregrinación hizo entrega de un escrito al Papa Francisco. Momentos después, la Hermandad Matriz de Almonte, con su presidente Santiago Padilla al frente, fue recibida por el Santo Padre, al que hicieron entrega de un presente e inmortalizaron el momento con una foto. Fotos que se repitieron por miles por parte de todos los rocieros allí presentes, quienes entregaron al Papa multitud de recuerdos, medallas y regalos de sus respectivas hermandades filiales.

En un audio remitido a los medios de comunicación, el presidente de la Matriz, Santiago Padilla, ha subrayado que en esta primera jornada se han vivido «momentos muy emotivos». Además de la propia audiencia, Padilla ha destacado que al finalizar han tenido la «oportunidad» de saludarlo y estrecharle la mano e «invitale, una vez más, si sus ocupaciones se lo permiten, a que venga al Rocío».

Además, Padilla ha indicado que el papa Francisco ha dejado su firma en la encíclica 'Laudatio Si', «dedicada al cuidado de la casa común», que la hermandad editó en 2019 y que formará parte del Museo de los Tesoros de la Virgen del Rocío en el Santuario.

«Ha sido un momento muy emotivo»

«Ha sido un momento muy emotivo, la entrada también ha sido muy emotiva, así como escuchar sus palabras, su magisterio y ese momento final de la audiencia también ha sido un momento muy emocionante», ha explicado.

Por su parte, el obispo de Huelva, Santiago Gómez, ha subrayado que el encuentro con el papa «ha sido un momento hermoso» y donde «todos hemos podido manifestar la comunión con la Iglesia», toda vez que ha destacado la firma de la encíclica, ya que «la ha recibido con mucha satisfacción» y «quedará como un documento y un elemento precioso de comunión con el Santo Padre».

«Ha sido una mañana muy hermosa en la que hemos tenido también presente a todos los rocieros y devotos de la Blanca Paloma en la festividad de la Virgen de la Esperanza, una vocación muy querida también en Huelva, por lo que también hemos tenido muy presente a la Iglesia onubense», ha concluido.

Miércoles tarde y jueves

La peregrinación rociera a Roma continuará a lo largo del día de hoy y de mañana. A las tres de la tarde ha tenido lugar en el altar de la Cátedra de San Pedro, en la Basílica Vaticana, una eucaristía presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez, y concelebrada por el rector del santuario de El Rocío.

Ya por la tarde tendrá lugar el rezo del santo rosario desde la iglesia de San Esteban de los Abisinios hasta la gruta de Lourdes en los Jardines Vaticanos. Un rezo en el que como manifestaba la Matriz «van a estar muy presentes la persona y ministerio del Santo Padre Francisco y todos los rocieros del mundo, que profesan devoción a la Reina de las Marismas».

Y este jueves, a las 11.00 horas, se va a entronizar el Simpecado Verde de la Hermandad Matriz en la iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat, donde será recibido por su rector, José Jaime Brosel Gavilá.

Componentes de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Madrid esta mañana en la Plaza del Vaticano facebook

Esta es la tercera vez en este 2024 que representantes de la Hermandad Matriz de Almonte viajan a Roma y a la Ciudad del Vaticano. La primera tuvo lugar en el mes de mayo, cuando el presidente de la hermandad, Santiago Padilla, tuvo ocasión de saludar al papa Francisco en el transcurso de otra audiencia general celebrada en el Aula Nervi, donde le hizo entrega de una estampa y de una pulsera de la Romería 2024 y aprovechó para invitarlo al Rocío, «cuando sus altas ocupaciones se lo permitan» a lo que el sumo pontífice «se mostró muy receptivo».

La segunda vez tuvo lugar en septiembre, cuando la Hermandad Matriz peregrinó a Roma en el marco de la conmemoración de la visita del papa Juan Pablo II, hace ya 31 años, al Santuario de la Virgen del Rocío el 14 de junio de 1993, y el centenario del título de Pontificia, que se cumplió el año 2020, en plena pandemia del Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación