El Rocío ya espera, con el alma llena, la salida de la Blanca Paloma
El Real de la aldea acogió en la mañana de este Domingo de Pentecostés la multitudinaria Misa Pontifical presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra
La misa ha estado cantada por el coro de la Hermandad del Rocío de Huelva, acompañado por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva junto a una sección de cuerda y los acordes de una banda flamenca
El Rocío 2024, en directo: Misa Pontifical, salto de la reja y procesión de la Virgen
El Rocío 2024: fechas, dónde aparcar, alojamientos, hermandades y todo lo que necesitas saber
![El obispo de Huelva, durante la misa pontifical](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/el-rocio/2024/05/19/misa-pontifical003-RlGVoIV9a4n6APiSlK7YQqL-1200x840@huelva24.jpg)
Avanza la romería casi sin darnos cuenta y en la aldea ya se vive con especial emoción la jornada del domingo. Un domingo de espera, de nervios, de convivencia y hermandad, que arrancó como es tradicional con la celebración de la Solemne Misa Pontifical de Pentecostés en el Real del Rocío.
![Vista general de la misa pontifical](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/el-rocio/2024/05/19/misa-pontifical-rocio-U37254814486jHK-760x427@huelva24.jpg)
Desde primera hora de la mañana las arenas de las calles de la aldea acogían las pisadas de los peregrinos de las diferentes hermandades que, desde sus casas, portaban su simpecado para configurar el efímero altar que cada año rodea al monumento dedicado a la coronación de la Virgen del Rocío. Sones de tamboril y cohetes por cada una de las calles anunciaban la llegada de las comitivas de cada hermandad y, mientras los 127 simpecados iban colocándose en el altar, el resto de romeros portando varas e insignias iban ocupando, bajo el sol onubense, toda la explanada del real.
![Imagen principal - El Rocío ya espera, con el alma llena, la salida de la Blanca Paloma](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/el-rocio/2024/05/19/misa-pontifical001-U37754587037PnO-758x470@huelva24.jpg)
![Imagen secundaria 1 - El Rocío ya espera, con el alma llena, la salida de la Blanca Paloma](https://s1.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/el-rocio/2024/05/19/misa-pontifical004-U80868812015frs-464x329@huelva24.jpg)
![Imagen secundaria 2 - El Rocío ya espera, con el alma llena, la salida de la Blanca Paloma](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/el-rocio/2024/05/19/misa-pontifical002-U55846366824GTX-278x329@huelva24.jpg)
El último en llegar al recinto fue el de la Hermandad Matriz de Almonte. A los sones del coro de la Hermandad de Huelva llegaba la junta de gobierno de la Matriz presidida por su presidente, Santiago Padilla, acompañado por el hermano mayor de esta romería, Sebastián Suárez. Junto a ellos también hacían acto de presencia en la celebración diferentes representantes políticos y de las administraciones locales, provinciales y autonómicas, implicados en el buen desarrollo de la romería.
La misa ha estado cantada por el coro de la Hermandad del Rocío de Huelva, acompañado por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva junto a una sección de cuerda y los acordes de una banda flamenca. Un espectáculo musical en el que el coro onubense ha estado trabajando en los últimos cuatro meses y en el que han participado también José Antonio Márquez como arreglista y el compositor Fernando Iglesias 'Mae'. Unos sones que han emocionado a todos los presentes y han hecho saltar, con especial emoción, a los corazones de todos los rocieros de Huelva que, 26 años después, han vuelto a escuchar los acordes de esta ciudad acompañando esta celebración.
En su homilía, el obispo de Huelva tuvo un recuerdo para su antecesor, Pedro Cantero Cuadrado, quien hace sesenta años puso la primera piedra del Santuario. Un santuario «digno de tan Excelsa Señora» como proclamó el primer obispo de la diócesis. También se acordó de todos los peregrinos que en estos días han caminado hacia su encuentro con la Blanca Paloma, parafraseando esa sevillana que dice «tu simpecado y el mío/ tienen distinto color/ van por caminos distintos/ lo adornan distinta flor…… pero no importa/ tus sentimientos y los míos/ tienen la misma razón/ y se unen en el Rocío/ porque manda el corazón».
«Recemos y hagamos lo que esté en nuestras manos en favor de la paz en todos los ámbitos de la vida»
Santiago Gómez
obispo de Huelva
No dejó pasar la oportunidad Santiago Gómez de pedir por la paz en el mundo «desde esta aldea de El Rocío, elevemos a la Blanca Paloma una ferviente oración por la paz». «Recemos y hagamos lo que esté en nuestras manos en favor de la paz en todos los ámbitos de la vida». Finalizó su homilía el obispo de la diócesis onubense haciendo un llamamientos a las hermandades para participar, el próximo año, del Año Santo Jubilar 2025 «Preparemos con verdadero interés evangelizador el Jubileo del 2025 en las Hermandades del Rocío».
Tras la homilía, continuó la celebración eucarística a sones del coro de Huelva, dando comienzo la multitudinaria protestación de fe que todos los hermanos mayores o mayordomos y presidentes de las hermandades filiales de la Matriz de Almonte juran ante las sagradas escrituras. El sol de la mañana calentaba el ambiente, aunque la brisa que en estos días corre por la aldea hacía llevadera las más de dos horas que ha durado la pontifical.
🕊️✨El Rocío vive su Solemne Misa Pontifical de Pentecostés oficiada por el obispo de Huelva, Santiago Gómez.
— Ayuntamiento Huelva (@AytoHuelva) May 19, 2024
Uno de los actos centrales de la Romería para el que la @hdadmatrizrocio ha contado con el Coro de la @hdadRocioHuelva, acompañado por la @BSMHuelva. #ElRocío24 pic.twitter.com/J8mLtplgfU
La Salve de Huelva
Una misa que acababa pasadas las dos y cuarto de la tarde con los sones de la Salve de Huelva que compusiera Paco Millán seguida de las sevillanas de la coronación, como es costumbre, que escribiera Muñoz y Pabón, hijo de Hinojos, canónigo de la Catedral de Sevilla y ferviente devoto de la Virgen del Rocío.