Qué es el Rocío chico, por qué se llama así y cuándo empezó a celebrarse

Los cultos se celebran por el Voto de Acción de Gracias por la mediación de la Virgen para proteger a Almonte de los invasores franceses en 1810

Todo lo que necesitas saber de El Rocío Chico en 2023

El Rocío Chico: cortes de tráfico y prohibiciones vigentes hasta el domingo

La Virgen del Rocío recibe culto entre el 16 y el 19 de agosto en lo que se conoce como El Rocío Chico huelva 24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La devoción a la Virgen del Rocío es universal. Millares de personas se congregan cada año para vivir la Romería en Pentecostés, millones de personas en todo el mundo son devotos de la Patrona de Almonte pero no todos conocen el origen de uno de uno de los cultos más importantes en su honor como es El Rocío Chico.

Estos cultos se celebran anualmente en agosto y están vinculados con el Voto de Acción de Gracias del pueblo de Almonte a su patrona y cuyo origen se encuentra a principios del siglo XIX.

Los actos tienen lugar cada año entre el 16 y el 19 de agosto y cuentan con tres días de Triduo preparatorio, el rezo del Santo Rosario por las calles de la Aldea en la noche del 18 al 19 y la Solemne Función Votiva con la que concluyen los cultos.

La historia y el origen de El Rocío Chico

El origen de El Rocío Chico se remonta a 1810 durante el periodo de la invasión del ejército francés de Napoleón Bonaparte en España.

El pueblo de Almonte se encomendó a la Virgen del Rocío para proteger a su población del ejército francés. Sobre la localidad se cernía la amenaza de «saquear, incendiar y degollar» a sus habitantes como represalía por el ataque al cuartel francés situado en la casa de los Ortiz de Abreu, en la calle El Cerro. Dicha ofensiva fue llevada a cabo por un grupo de almonteños y acabó con la muerte del capitán Pierre Douseau y cinco soldados que estaban a sus órdenes.

Según la web de la Hermandad Matriz, el ejército francés envió entonces un regimiento de 800 infantes desde Sevilla para tomar represalias contra el pueblo de Almonte, que se encomendó a la protección de la Virgen del Rocío.

Este regimiento nunca llegó a atacar la localidad onubense y el día 16 de agosto de 1813 los representantes del pueblo de Almonte, Ayuntamiento, Clero y Hermandad Matriz acordaron que «en adelante y para siempre jamás, pasarán la madrugada del 19 de agosto en El Rocío, celebrando por la mañana Solemne Misa en la Ermita, en acción de gracias por el singular favor de la salvación del pueblo».

Asimismo, la Hermandad Matriz conserva en su museo el portón del cuartel que fue atacado en 1810 y en el que se pueden apreciar los restos de los disparos de los sucesos que provocaron que Almonte tuviera que encomendarse a la protección de la Virgen y que fueron la génesis de El Rocío Chico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación