romería el rocío 2024

Así te hemos contado el salto de la reja y la procesión de la Virgen del Rocío 2024

La procesión, que comenzó a las 2:56 horas de la madrugada del domingo con el salto de la reja, ha terminado a las 14:00 horas de este Lunes de Pentecostés

Salto de la reja 2024: da comienzo la procesión de la Virgen del Rocío a las 2.56

El horario del salto de la reja del Rocío de los últimos años: ¿cuál fue el más temprano?

Huelva24

Almonte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La romería del Rocío 2024 ha vivido su momento álgido, un año más, cuando el reloj ni siquiera había dado las tres de la mañana. Cuatro minutos antes, los almonteños, con el simpecado de la Matriz aún camino del altar, habían saltado la cancela que los separaba de su Patrona y cumplían con el ritual de iniciar la procesión por las calles de la aldea, donde visitará los simpecados de todas las hermandades filiales.

16:30

💬 Satisfacción del presidente de la hermandad Matriz de Almonte

Santiago Padilla: «Hay una mejora sustancial en la salida de la Virgen del Rocío respecto al año pasado»

16:01

El alcalde de Almonte valora la romería

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha destacado la "normalidad" con la que se ha desarrollado este año la Romería del Rocío, ya que "no se han producido incidentes reseñables", pese a que "se ha incrementado el número de personas", además, ha señalado que la ordenanza para la regulación de carruajes "ha sido bien acogida" y ha subrayado que se han matriculado "cerca de 3.200 vehículos".

15:45

Con la vista en la romería de 2025

15:25

📍 Regreso de las hermandades de Huelva capital

Este mismo lunes, una vez se recoge la Virgen tras su procesión por la aldea, comienzan las hermandades a preparar su vuelta. Las de la capital onubense, Huelva y Emigrantes, salen el martes y llegan ambas a la ciudad el miércoles.

🔗 El Rocío 2024: los horarios y recorridos de los regresos de las hermandades de Huelva

15:04

El agradecimiento de la Matriz a la Virgen

15:00

Plan Romero: 1.851 atenciones desde la activación del dispositivo

El grupo sanitario del Plan, capitaneado por el Centro de Emergencias Sanitarias del 061, ha atendido hasta el momento a un total de 1.851 pacientes, de los que 60 requirieron traslado a centros hospitalarios, seis de ellos en helicóptero.

ℹ️ Toda la info en este enlace.

14:40

Regreso de las hermandades

Guardada la Virgen de nuevo en su ermita, algunas hermandades emprenden hoy mismo su camino de vuelta.

14:29

Continúan los vivas dentro del santuario

14:24

La última salve

Entre aplausos quedaba instalada definitivamente frente a su retablo, procediéndose a rezar la salve en el interior de la ermita.

14:16

De vuelta en su altar

Eran las dos y cuarto de la tarde de este lunes de Pentecostés cuando la Blanca Paloma, tras una recogida rápida e interminables vivas en el interior de la ermita, alcanzaba de nuevo su altar.

14:13

Ya está en el templo

14:12

Despedida de la Virgen

Pasan diez minutos de las dos de la tarde cuando la Virgen del Rocío se gira para despedirse de los rocieros que se agolpan en la explanada frente a la ermita.

13:56

En volandas de vuelta

13:44

🔴 En directo los últimos momentos de la procesión

13:30

La Virgen, de recogida

Ya está la Blanca Paloma en la calle Moguer viviendo los últimos momentos de su procesión.

13:18

🎥 Así fue el encuentro con Emigrantes

12:56

Diez horas de procesión

Se cumplen en este momento diez horas desde que la Virgen fuese alzada por los almonteños para iniciar su procesión por la aldea.

12:35

Sigue la aldea bullendo al paso de la Señora

12:19

Calle Almonte

Sigue el paso de la Virgen a estas horas procesionando por la calle Almonte, donde son multitud las hermandades con las que se encuentra la Blanca Paloma.

11:51

Multitud de niños

Se repite la imagen durante la procesión por la aldea de El Rocío, con niños y niñas en volandas llevados hasta el paso de la Virgen para recibir su bendición.

11:25

🚨 Atenciones durante el 'operativo Ermita'

Dos personas han tenido que ser evacuadas a centros hospitalarios, una de ellas por un trauma costal y otra por una crisis asmática. En total han sido 36 las atenciones durante la salida de la Virgen.

ℹ️ Toda la información, en este enlace 👇

Traumatismos menores, desvanecimientos y trastornos de ansiedad centran las atenciones durante el 'operativo Ermita'

11:14

Salve de Emigrantes

Pasaban diez minutos de las once de la mañana cuando los hermanos de Emigrantes han recibido por fin frente a frente el paso de la Virgen del Rocío, dedicándole su salve y sus vivas.

11:08

Cara a cara con Emigrantes

10:59

Multitudinaria plaza de Doñana

Sigue a estas horas la Blanca Paloma visitando a las distintas hermandades de la plaza de Doñana, en una procesión que se está alargando y que está siendo especialmente multitudnaria.

10:23

Simpecado de Palos de la Frontera

La Virgen del Rocío, en estos momentos, en la plaza de Doñana junto al simpecado de la hermandad de Palos de la Frontera.

10:09

Salves y vivas en la plaza de Doñana

10:02

📷 Las fotografías del momento culmen

El salto de la reja 2024 y la salida de la Virgen, en imágenes

09:19

📷 Las imágenes de uno de los momentos más emotivos

Así ha sido la visita de la Virgen del Rocío a la casa hermandad de Huelva

09:08

En la plaza Doñana

La Virgen se acaba de encontrar con el simpecado de Ayamonte y ya se encuentra entrando en la plaza Doñana, donde visitará a numerosas filiales, entre ellas la de Emigrantes.

08:41

🔗 La crónica de buena parte de la noche

Almonte saltó la reja para que la Virgen del Rocío recorriese su aldea

08:12

La Virgen, ante la casa hermandad de Huelva

Emoción en esos momentos ante la casa hermandad del Rocío de Huelva, donde en estos momentos llega la Virgen entre la multitud. El obispo de Huelva, Santiago Gómez, rezará la salve.

08:02

Pétalos desde los tejados

Petaladas en estos momentos desde las casas particulares a la Virgen del Rocío.

07:56

La Policía, siempre al pie del cañón

Han sido una presencia constante durante toda la romería, también esta madrugada durante la salida de la Virgen. "El esfuerzo ha merecido la pena", han señalado desde la Policía Local de Almonte al verla salir.

07:39

Rocío, por Triana

La Virgen del Rocío ha pasado por delante de la casa hermandad de Triana al amanecer.

07:37

La Virgen del Rocío por las calles de la aldea

03:14

💪 Los almonteños, protagonistas

Mucho se ha debatido sobre el comportamiento de los almonteños, hombres en su inmensa mayoría, que participan en el salto de la reja y posterior procesión de la Virgen y aunque hay quien afirma que El Rocío “no es lo que era”, principalmente por culpa de quienes acuden a la aldea buscando únicamente la fiesta, es precisamente la presencia de los almonteños ante la reja y bajo las andas del paso lo que aporta autenticidad a lo que sucede en Almonte cada Pentecostés.

➡️ El cronista Antonio Burgos los describe como 'los Vascos de Andalucía', que defienden su orgullo local y la pureza contra la creciente uniformidad de la vida moderna (ABC, 26 mayo 1985, pág. 39).

En la imagen, almonteños en estos momentos bajo la Virgen

03:10

🕊️ La Blanca Paloma ya vuela fuera del santuario

Con mucha más rapidez que en otras ocasiones, la imagen de la Virgen Rocío ha abandonado su ermita y ya se encuentra recorriendo la explanada exterior en brazos de los almonteños.

03:07

✨ La procesión de la Virgen del Rocío ha comenzado ✨

Salto de la reja 2024: da comienzo la procesión de la Virgen del Rocío a las 2.56



02:57

💥 Ya se producido el salto de la reja: ¡¡Son las 2.56!!

Los almonteños han saltado la reja del altar del santuario y se disponen a sacar en procesión a la Virgen del Rocío.

02:50

✅ El simpecado, hasta el altar

En 1989 y en parte para evitar tumultos, la Hermandad Matriz introdujo un cambio que consistió en trasladar su Simpecado hasta el altar de la ermita, confiando en que el respeto de los almonteños por su propio Simpecado les haría esperar al menos hasta que fuera presentado ante la Virgen, como así ha venido siendo, aunque tampoco se eso ha significado una tranquilidad absoluta.

En la imagen, el simpecado de la Matriz, en estos momentos, camino del santuario.

02:46

⚠️ Cuestión de altura

En 1978, la Hermandad Matriz decidió elevar la reja a más de 3 metros, intentando evitar que la gente saltara. Sin embargo, en 1982 se redujo nuevamente la altura de la reja debido al aumento de riesgos de accidentes y a las tensiones entre las hermandades y los almonteños que querían participar en el evento.

➡️ ¿Sabías que en la antigua ermita los barrotes de la reja acababan en una punta de lanza de 20 centímetros? Esto habría hecho imposible saltarla con un mínimo de seguridad. Afortunadamente, en aquella época la reja sencillamente se abría para dejar paso a los almonteños que portarían la imagen.

02:36

📅 El ‘salto de la reja’, una denominación reciente

A partir de finales de los setenta, el concepto de "saltar la reja" y el evento del "salto a la reja" comenzaron a ganar notoriedad y se convirtió en un acontecimiento de interés nacional, trascendiendo incluso las fronteras españolas.

Anteriormente, en 1975, se describía de manera muy diferente, como una invasión tumultuosa al altar por parte de los almonteños, impacientes por sacar a la Blanca Paloma a la calle.

02:13

📉 Los vaivenes horarios del ‘salto de la reja’

Aquí dejamos un curioso gráfico donde se puede apreciar cómo ha ido variando desde los años 50 la hora en la que se ha producido el salto de la reja, o el momento en el que los almonteños llegaban hasta su patrona para sacarla en procesión (estudio publicado en la Revista Andaluza de Ciencias Sociales).

Durante el periodo de 1950 a 2006, el momento del "salto a la reja" experimentó tres períodos distintos en cuanto a la hora en que ocurría:

➡️ El primer período, de 1950 a 1972, se caracterizó por un cambio gradual y doble en el horario. Comenzó al mediodía, avanzando luego a las 10:00 de la mañana en 1954 y posteriormente, alrededor de las 8:00 de la mañana durante los años sesenta.

➡️ El segundo período, entre 1972 y 1989, mostró un retraso considerable en el horario del "salto", pasando de las 7:45 de la mañana a las 1:45 de la madrugada. Este período se caracterizó por un avance estable y casi lineal en la hora del "salto".

➡️ El tercer período, a partir de los años noventa en adelante, se caracterizó por cambios menores que estabilizaron inicialmente la hora de inicio y luego retrasaron gradualmente el "salto", sin exceder las 3:00 de la mañana.

02:11

🔥 Primer conato serio de 'salto de la reja'

Los nervios que ya empiezan a hacerse notar junto a la cancela que da acceso al altar del santuario han provocado el primer conato de 'salto de la reja', que no ha fructificado.

01:55

❓ Teorías para lo inexplicable

No han faltado teorías para tratar de analizar el significado supuestamente oculto o profundo que encierra el salto de la reja y el ‘asalto’ de los almonteños al altar donde se encuentra su Patrona, para sacarla en procesión.

➡️ Para muchos el "salto" es una expresión de la adoración extrema de los individuos hacia la Virgen, ya que consideran que el amor de cada almonteño hacia la Virgen es la base de esta acción colectiva.

➡️ Para algunos antropólogos representa la manifestación del derecho exclusivo de los almonteños sobre la Virgen del Rocío. Lo ven como un acto de apropiación simbólica que refleja tensiones sociales y clasistas.

➡️ Desde un enfoque psicoanalítico, incluso, se ha interpretado el "salto" como un rito de paso simbólico hacia la aceptación de la ley paternal convirtiéndose en protectores de la imagen y defensores de la pureza de la Virgen, especialmente durante la procesión, donde los hijos cuidan de su Madre.

01:34

🔥 El momento preferido del obispo de Huelva

El obispo de Huelva aseguro hace unos días a la Cadena COPE que su momento preferido de la romería es, precisamente, este Rosario de Antorchas que precede a la salida procesional de la Virgen del Rocío: “Son momentos de emoción y seriedad para las familias rocieras, imágenes que me ayudan mucho a rezar y a estar cerca de la Virgen”.

01:16

🎤 El Rocío de la "normalidad"

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, acaba de hacer ante los micrófonos de Canal Sur un balance provisional de la romería hasta este momento. Estas han sido sus palabras:

Está siendo el Rocío de la normalidad. Afortunadamente no ha ocurrido nada digno de considerar y todo ha salido tal y como habíamos previsto. Las administraciones hacen un esfuerzo grandísimo lo largo de muchos meses para que en este momento en el que todo el mundo se encuentra en la aldea, las cosas funcionen bien, y hasta ahora todo ha funcionado a la perfección. Esperemos que ahora lo más importante, que es la procesión, también transcurra con mucha normalidad, que podamos disfrutar todo el mundo y entonces nos daremos todos por satisfechos.
00:46

🚶🏻‍♀️🚶🏼 Agilidad en el paso de las hermandades

La Hermandad Matriz se propuso agilizar el Rosario de Antorchas para adaptarlo al cada vez mayor número de filiales. Y lo está consiguiendo, algo que se está notando en el paso de las primeras hermandades por la puerta del santuario, que lo hacen con menos parsimonia que en anteriores ediciones.

00:24

⏳ El interior del santuario a esta hora

Cuando está a punto de iniciarse el Rosario de Antorchas, este es el aspecto que presenta el interior del Santuario de Nuestra Señora del Rocío

23:57

El rosario comienza a la medianoche

A las doce de la noche comienza el rezo del rosario desde la plaza de Doñana y hasta el santuario del Rocío. Las hermandades filiales más antiguas irán realizando el recorrido, siendo la última la hermandad Matriz de Almonte. Una vez que su simpecado entre en el templo rociero, los almonteños podrán saltar la reja para iniciar la procesión de la Blanca Paloma.

23:22

El rezo del rosario y la procesión de la Virgen

En este enlace de Youtube se puede seguir en directo el rezo del rosario y la posterior procesión de la Virgen del Rocío.

23:19

Así luce en su espera la Virgen del Rocío

La Hermandad Matriz de Almonte ha compartido esta imagen del manto de la Virgen del Rocío horas antes de la celebración de su procesión por las calles de la aldea.

23:16

¿Cómo se trata a los animales en la romería de El Rocío?

La Asociación El Burrito Feliz defiende el buen trato a los animales en la romería del Rocío.

Aseguran que quienes hacen bien las cosas «no merecen ser tachados de maltratadores por los malos usos de unos pocos desaprensivos» y valoran el enorme despliegue de controles e iniciativas para evitar que los miles de equinos -caballos, mulos y burros-,sufran abusos, maltratos, sobreesfuerzos o deshidratación.

🔗 «La mayoría de las personas que acuden al Rocío con sus animales los cuidan a cuerpo de rey»

22:43

Los vivas de un pequeño tamborilero

En la misa de tamborileros, coheteros y carreteros tomó la palabra un niño para lanzar sus sentimientos en el santuario y ante la Blanca Paloma. «Vivan los tamborileros del cielo», fue uno de los vivas que respondió con energía la multitud.

🔗 Los emotivos vivas de un niño tamborilero ante la Virgen del Rocío

21:49

Así fue la misa de tamborileros, coheteros y carreteros

Horas antes de la procesión de la Blanca Paloma se desarrolló la tradicional misa de tamborileros, coheteros y carreteros.

🔗 Redoble de fe ante la Virgen del Rocío con la flauta y el tamboril

21:16

Pedida de mano en el interior del santuario

Una devota de la Virgen del Rocío ha tomado a la venerada imagen como testigo de la pedida de mano que ha protagonizado en el interior del santuario. Se ha puesto de rodillas para pedir a su pareja, otra chica, vestida de romera, que se case con ella.

Aquí tienes toda la historia, con vídeo:

🔗 Una rociera pide matrimonio a su novia de rodillas con la Virgen del Rocío como testigo

21:12

Cruz perdida junto a la ermita

La Policía Local de Almonte ha informado a través de las redes sociales de que han encontrado una cruz de la Hermandad de la Santa Cruz junto a la ermita, donde alguien la ha perdido.

"Sabemos que suelen tener mucho valor sentimental, así que, si es tuya, ponte en contacto con nosotros para que te la entreguemos", indica el cuerpo policial, que espera que haya un final feliz a esta historia.

20:29

Resuenan los tamboriles en el santuario

Se extienden en el santuario el resonar de los tamboriles y hacen eco, junto a la melodía de las flautas rocieras.

20:24

La misa de tamborileros, carreteros y coheteros

Aquí puedes seguir la misa de tamborileros, carreteros y coheteros, que comenzó a las 20.00 horas.

20:21

La espera a los pies de la Virgen del Rocío

En torno al altar del santuario se arremolinan fieles con sus plegarias, mientras fuera bulle la aldea con alegres cantes y bailes en las calles y casas.

Aquí tienes una fotogalería de diferentes lugares de la aldea este Domingo de Pentecostés:

🔗 Los latidos en la antesala de la procesión de la Virgen del Rocío

18:44

La mejores imágenes de la misa pontifical

La eucaristía trasladó una imagen de unidad de los rocieros en torno a su devoción.

🔗 La misa pontifical del Rocío 2024, en imágenes

17:11

Aún quedan varias horas para la procesión

La Virgen del Rocío aguarda en su santuario para encontrarse con sus fieles un año más en una nueva procesión. Para eso hay que esperar aún al menos unas cuántas horas.

16:44

La misa de tamborileros, carreteros y coheteros, a las 8

El siguiente acto oficial de la romería del Rocío 2024 tendrá lugar esta tarde. A partir de las 20.00 horas tendrá lugar la misa de tamborileros, carreteros y coheteros.

15:10

El horario del salto de la reja en los últimos años

Este es el momento clave de la romería, cuando comienza la procesión de la Virgen del Rocío y no tiene un horario exacto ni predefinido. Aquí te contamos a qué hora se ha producido el salto de la reja por parte de los almonteños desde 1999.

🔗 El horario del salto de la reja del Rocío de los últimos años: ¿cuál fue el más temprano?

15:05

La crónica de la misa pontifical

✍🏻 La crónica de la misa pontifical celebrada esta mañana en El Rocío, oficiada por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra.

🔗 El Rocío ya espera, con el alma llena, la salida de la Blanca Paloma

13:12

"Una mañana llena de luz"

Así ha definido la Diputación de Huelva lo vivido en la tradicional misa pontifical este domingo en El Rocío. Allí ha estado el presidente de la entidad provincial, David Toscano.

13:09

La enseñanza de Pentecostés

En un momento de su homilía, el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha destacado la enseñanza que nos ofrece el acontecimiento de Pentecostés. Asegura que ésta es "clara": "sólo puede existir la unidad como don del Espíritu de Dios, el cual nos dará un corazón nuevo y un lenguaje nuevo, una capacidad nueva para comunicarnos y entendernos. En Pentecostés, donde había división e indiferencia, se origina unidad y comprensión".

12:57

Un regalo especial para la Virgen del Rocío

El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha hecho entrega de un pectoral con el que quiere obsequiar a la Virgen del Rocío. Lo ha recibido Santiago Padilla, presidente de la Hermandad Matriz del Rocío.

12:40

Imagen de unidad institucional

Tras la Solemne Misa Pontifical, la Junta de Gobierno junto con el Alcalde de Almonte, Francisco Bella, y la Alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, han querido inmortalizar esta estampa de unión y fraternidad.

12:38

Canto de despedida

El Canto de Despedida, como es tradición, con las Sevillanas de la Coronación, obra de Muñoz y Pavón.

12:37

Finaliza la Solemne Misa de Pentecostés

Finaliza la Solemne Misa de Pentecostés con el Rito de Conclusión y la Salve Rociera.

11:08

🕊️ Llamamiento a la paz desde El Rocío

El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha hecho un llamamiento a la paz durante la homilía de la Solemne Misa Pontifical de Pentecostés

Video.
10:29

🎶 Junto al altar, los sones del Coro de la Hermandad de Huelva

Tras 26 años de espera, el Coro de la Hermandad de Huelva vuelve a poner la nota musical a la tradicional Misa de Pentecostés, acompañado por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva.

➡️ La colaboración entre el coro y la banda ha requerido cuatro meses de ensayos y preparación intensiva para integrar dos estilos muy diferentes

10:23

🌿 Comienza la Solemne Misa Pontifical

El obispo de Huelva, Santiago Gómez, preside ya la tradicional Misa de Pentecostés en el real de la aldea, concelebrada por los capellanes de las hermandades.

09:52

🙏🏻 Los últimos simpecados llegan al altar para la Misa de Pentecostés

Todo listo en la aldea de El Rocío para celebrar la Solemne Misa Pontifical

23:20

✍🏻 La crónica de una extraordinaria jornada rociera

Aquí puedes leer el relato de un magnífico sábado de romería marcado por la presentación de las filiales más antiguas, que acudieron hasta la puerta del santuario de la Blanca Paloma a presentar sus respetos a la Hermandad Matriz de Almonte.

La Virgen del Rocío recibe a todas sus filiales en la aldea



21:40

🌜 A medianoche, el 'Rosario de Almonte'

Tras finalizar la presentación de hermandades, esta medianoche se rezará por el itinerario tradicional el llamado 'Rosario de Almonte', presidido por el simpecado de la Hermandad Matriz.

20:22

📸 El álbum de fotos de la presentación de hermandades

🌿 ¡Aquí tienes una selección de las mejores imágenes captadas a lo largo de este sábado durante la presentación de hermandades ante la Matriz almonteña!

La presentación de hermandades, en imágenes

19:36

🕊️ Emigrantes y Paterna se presentan ante la Hermandad Matriz

La segunda hermandad de la capital hace también su presentación ante la Matriz almonteña. A continuación fue la de Paterna la que hizo acto de presencia frente al santuario.

➡️ ¿Sabías que la Hermandad de Emigrantes tiene sus orígenes en la ciudad de Bolchot, Alemania, y antes de convertirse a lo que es hoy fue un club hispano-alemán? ¿Y que sus hermanos mayores honorarios son los Reyes Eméritos Don Juan Carlos y Doña Sofía?

19:31

♿️ Aparcamientos gratuitos para personas con movilidad reducida

Una de las novedades para la presente romería, los aparcamientos gratuitos con plazas rotatorias para personas con movilidad.

19:15

🔥 Una cocinera de Triana, evacuada al Virgen del Rocío con quemaduras

En cuanto a las incidencias más relevantes, destaca una atención sanitaria registrada a las 22.50 horas a la cocinera de la hermandad de Triana por quemaduras en Palacio del Rey, en Hinojos, por las que tuvo que ser evacuada a la unidad de quemados del Hospital Virgen del Rocío

Entérate de las principales incidencias registradas hasta hoy en el Plan Romero:

Hospitalizadas 32 personas y casi 800 asistidas, balance sanitario provisional del Plan Romero

18:32

🕊️ La Hermandad de Palos llega acompañada de la Agrupación Rociera de Mazagón

Llega a la explanada del santuario para presentarse ante la Hermandad Matriz la filial de Palos de la Frontera, acompañada de la Agrupación Rociera de Mazagón.

18:24

🕊️ La Hermandad de Punta Umbría, ante el santuario

La filial puntaumbrieña se presenta ante la Hermandad Matriz antes de que lo hagan otras tres de la provincia, Palos de la Frontera, Emigrantes y Paterna del Campo.

18:03

🤝 Hermanamiento Almonte-Estepona

El alcalde de Almonte, Francisco Bella, acompañó en la primera jornada al alcalde de Estepona, José María García Urbano, a la presentación de esta hermandad ante la Virgen del Rocío, fruto del hermanamiento entre ambas localidades de hace unos meses.

17:19

🕊️ Así llegaba Bonares a la ermita del Rocío

🌿 Los romeros bonariegos cumplen un año más con la tradición y presentan el simpecado de la hermandad del Rocío de Bonares a la Blanca Paloma y Patrona de Almonte. La imponente carreta de plata ha llegado hasta la misma puerta de la ermita con este espectacular arranque de las mulas.

➡️ Como curiosidad, cabe destacar que esta es la carreta que usa el simpecado de la Cruz de las Cuatro Esquinas de Bonares cuando celebra su tradicional Romerito.

Video.
17:01

⛪️ El simpecado de Hinojos también pasó ante la ermita

La Hermandad de Hinojos también se ha presentado ante la Matriz, su vecina almonteña.

16:56

🕊️ Lucena del Puerto, a punto de encontrarse con la Blanca Paloma

🌿 La hermandad del Rocío de Lucena del Puerto discurre por la aldea almonteña camino de la ermita para presentarse ante la Reina de las Marismas.

16:15

🕊️ El Rocío de Bonares, camino de la ermita

🌿 La hermandad del Rocío de Bonares camina ya hacia la ermita para cumplir la tradición un año más y postrarse ante las plantas de la Blanca Paloma.

16:02

🍇 Rociana y Trigueros también pasaron frente al santuario

Las hermandades de Rociana del Condado y Trigueros han sido las últimas de la provincia de Huelva en presentarse ante la Hermandad Matriz de Almonte. En la imagen, un detalle de la carreta del simpecado rocianero, que alude a su larga tradición vitinícola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación