romería de el rocío 2023

El Rocío 2023: ¿traje de flamenca o vestido de gitana?

El traje tradicional andaluz es el que más ha evolucionado a lo largo de los años

'Vestir de gitana' es un arte cada vez más deseado y que traspasa nuestras fronteras

¿Es lo mismo un traje de flamenca que un vestido de gitana? h24

Sara Narváez

No queda nada para el Lunes de Pentecostés. A pocos días de la Romería de El Rocío 2023, son muchas las personas que ya han preparado su traje, su falda y sus botos para hacer el camino o para visitar la aldea. Pero es posible que para muchos sea la primera vez que viven esta romería insignia de la provincia de Huelva, y todos -sobre todo las mujeres- se repiten la misma pregunta: ¿traje de flamenca o vestido de gitana?

Lo primero que hay que puntualizar es que el traje de flamenca es también la prenda que las bailaoras de flamenco lucen en sus actuaciones y que el término que habitualmente se usa en Andalucía es traje o vestido de gitana. Pero, ¿es lo mismo?

La historia nos dice que el origen de este símbolo es muy humilde, al contrario de lo que se puede pensar y viendo el precio que pueden alcanzar algunos diseños en la actualidad.

En realidad, se trata del atuendo que usaban las trabajadoras del campo y las que asistían a las antiguas ferias de ganado a finales del siglo XIX y principios del XX, y que consistía en lo que hoy aún se conoce como bata de volantes, cómoda y fresca para aliviar el calor. Y es precisamente este diseño más 'liviano' el preferido de todas aquellas que hacen el camino a pie o pasan largas jornadas en las romerías.

Desde ese origen campesino, se dio un paso más en la Feria de Abril del ganado celebrada en Sevilla en 1847. Muchas mujeres -sobre todo de etnia gitana- acompañaron a sus maridos vistiendo ese traje tan peculiar para la época, hasta convertirlo en un objeto de deseo para las señoras de la alta sociedad sevillana y andaluza.

Sin embargo, lo que catapultó realmente al vestido de gitana convertirse en todo lo que hoy representa fue la Exposición Iberoamericana de 1929, cuando traspasó fronteras gracias también a la profesionalización del flamenco.

Historia viva de Andalucía

Hoy en día, el traje de gitana supone un apartado imprescindible de la moda española y es el atuendo regional que más ha evolucionado a lo largo de los años, capaz de adaptarse a las tendencias del momento. 

Todas quieren lucirlo, andaluzas o no, y es objeto de deseo de la 'jet set' y del mundo de las 'influencer', que no dudan en enfundarse este vestido, maravilladas de lo que realza el cuerpo femenino, y visitar la Romería de El Rocío muy bien ataviadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación