El recuerdo al papa Francisco, presente en la asamblea de presidentes y hermanos mayores de hermandades del Rocío
La Matriz de Almonte celebró un año más esta asamblea que reúne a hermandades y administraciones en vísperas del inicio de los actos de la Romería del Rocío 2025
El Rocío 2025: La procesión del Lunes de Pentecostés ampliará su recorrido
Rosario Jubilar Extraordinario de El Rocío 2025: fecha, horario y programación completa

Celebrada la LXVII Asamblea General de Presidentes y Hermanos Mayores de Hermandades del Rocío. Una cita organizada por al Hermandad Matriz de Almonte y que congrega a los representantes de la hermandades filiales y administraciones implicadas en el Plan Romero, a fin de poner en común las novedades que presentará la romería más multitudinaria en el presente año.
Una asamblea que, en este Año Jubilar, volvía a celebrarse en la aldea de El Rocío, en el Palacio de la Canaliega, algo que no ocurría desde los años ochenta del pasado siglo. La figura del papa Francisco, recientemente fallecido, ha estado muy presente en la asamblea, tanto en el recuerdo de todos los asistentes como en las palabras de los intervinientes o en los símbolos que se encontraban en el escenario; símbolos como la bandera pontificia de la Matriz con un crespón negro en señal de luto o la imagen de Su Santidad en la pantalla que presidía el salón.
El acto ha estado presidido por el presidente de la Matriz, Santiago Padilla; acompañado por el rector del Santuario, Francisco Miguel Valencia; y la hermana mayor de Almonte para esta Romería, Isabel Díaz. Junto a ellos formaban parte de la mesa el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz; el alcalde de Almonte, Francisco Bella; y el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; entre otras autoridades.

Santiago Padilla tomaba la palabra con un emocionado recuerdo al papa Francisco, trayendo las imágenes de la reciente peregrinación que protagonizó el movimiento rociero a Roma el pasado mes de diciembre, sus palabras y sus frases. Igualmente quiso encomendar a la Virgen el proceso que se inicia en la iglesia ahora de sucesión. El presidente de la Matriz quiso agradecer la asistencia de todos a la asamblea, uno de los últimos actos de organización previos al Rocío. Un agradecimiento «a todos los que hacen posible este gran homenaje de Andalucía y de España a la Virgen del Rocío».
Especial será la Romería del año 2025, al coincidir con el Año Santo Jubilar y al traer novedades como el nuevo itinerario de la procesión de la Virgen o el cambio de ubicación de manera extraordinaria del lugar de celebración de la Pontifical de Pentecostés. Será un año también «para celebrar la internacionalización del Rocío» como señaló Padilla, coincidiendo con el 25º aniversario de la Hermandad del Rocío de Bruselas.
También ha querido hacer énfasis en el cuidado de los caminos y de la propia aldea, del ambiente y armonía en las casas. «No vale todo en el Rocío, tomémonoslo muy en serio», señalaba el presidente de la Hermandad Matriz, mientras llamaba también a las hermandades a ser conscientes de la realidad de la iglesia a la que pertenecen y de la necesidad en el cuidado de las formas y los valores en los actos y eventos que se organizan. «El objetivo es que por encima de todo brille la devoción a la Virgen», apuntillaba Santiago Padilla.
Esta asamblea sirve para conocer las diferentes actualizaciones que se presentan para la celebración de la próxima romería y como puesta en común de todo lo tratado en las reuniones comarcales previas de los caminos de Huelva, Sevilla y Cádiz.
Entre esas novedades destaca el adecentamiento de un nuevo camino para tracción mecánica en los caminos de Sevilla o las novedades tecnológicas del Plan Romero 2025, con la incorporación de una plataforma de atención a la ciudadanía a través de la web de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA). Además, se continuará con la apuesta tecnológica con el uso de drones, GPS, wifi inteligente, plataforma de atención a la ciudadanía y app. Más de 7.000 efectivos integrarán el mayor dispositivo de grandes concentraciones que se desarrolla en Europa.