La Policía de Almonte ya ha puesto 40 multas relacionadas con la tasa de carruajes
El pasado 9 de mayo se aprobó definitivamente la ordenanza pese a las críticas del Pleno de Hermandades
Los municipales han tramitado también 54 denuncias convencionales de tráfico y han retirado 26 vehículos
Los carruajes tendrán que pagar a Almonte por circular en el Rocío 2024
La subida de la tasa de bueyes por Almonte desata otra polémica antes de la romería del Rocío
Las cuentas del Rocío: entre 800 y 1.000 euros de media por romero

La Policía Local de Almonte ha interpuesto, desde el pasado lunes y hasta este mismo sábado, 53 denuncias por incumplimientos de ordenanzas, 40 de ellas relacionadas con la nueva tasa sobre los carruajes que acuden a la romería, aprobada 'in extremis' por el Ayuntamiento almonteño.
Así lo ha detallado en un comunicado Emergencias 112 Andalucía, que ha proporcionado información actualizada sobre el dispositivo del Plan Romero 2024, el operativo de emergencia planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía para prevenir riesgos y ofrecer una respuesta adecuada a cualquier emergencia que se pueda producir durante la Romería del Rocío, y que se activó el pasado lunes.
La aprobación definitiva el pasado 9 de mayo de la ordenanza que ha permitido multar hasta el momento a 40 personas, se produjo pese a las quejas manifestadas incluso por parte del pleno de hermandades, que pidió al Consistorio que su aplicación se desarrollase buscando el consenso y se pospusiese, en cualquier caso, hasta el año que viene.
A pagar
Según el texto aprobado, quienes acudan con un carruaje a la romería están obligados a disponer de una identificación por la que habrán de abonar entre 50 y 120 euros, dependiendo del tamaño del carro. Para los carruajes pequeños, de un sólo eje, aquellos arrastrados por uno o más animales de clase caballar o mular que transiten por la aldea de El Rocío, la matrícula tendrá un precio de 50 euros. Los carruajes mayores, aquellos que sean arrastrados por uno o más animales de clase caballar o mular y que transiten por la aldea durante la Romería, deberán pagar 120 euros.

Por su parte, el Ayuntamiento de Almonte se defendió de las críticas asegurando que la medida «busca dotar de mayor seguridad a quienes pasan en El Rocío sus días grandes, convirtiéndola en el enclave de mayor población de Andalucía; además de adaptarse a la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales».
Por otra parte, según información de Emergencias 112 Andalucía, los agentes municipales han tramitado también 54 denuncias convencionales de tráfico y han retirado 26 vehículos, además de poner una multa por venta ambulante no autorizada.