EL ROCÍO 2024

Estas son las paradas que hace la hermandad de El Rocío de Huelva durante el camino

Una vez abandona la ciudad la Hermandad de Huelva se echa a los caminos con paradas que forman parte del paisaje sentimental del rociero onubense

Este es el recorrido completo de la hermandad de Huelva para el camino del Rocío 2024

¿Cómo llegar a El Rocío 2024? Estos son los autobuses desde Huelva

Hermandad de Huelva en su camino abc
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hacer el camino es todo un símbolo para el rociero, una vivencia más allá de la romería propiamente dicha y cuya importancia muchos peregrinos destacan incluso por encima de los días en la aldea.

El camino de la Hermandad de Huelva es, además, especialmente célebre, no sólo por la cantidad de gente que arrastra sino por el ambiente que se vive durante todo el recorrido y en las paradas que efectúa en su andadura hacia la aldea.

Ya durante su paso por la ciudad desde primera hora de la mañana, con una comitiva que se extiende a lo largo de más de diez kilómetros, va impregnando la capital de su optimismo ante su nuevo abrazo con la Blanca Paloma, regando de palmas, cantes y bailes las calles y avenidas, y arrastrando a toda una ciudad que la acompaña hasta la ría, y que en buena medida se unirá también a ella en algún momento en los próximos días.

Paradas míticas como la que se hacía en Bodegones, o ahora en Gato o su paso por el charco, son parte del paisaje sentimental del rociero de Huelva, tema recurrente además en las sevillanas que volverán a entonarse en un nuevo camino.

Paradas de Huelva durante el camino

Pero más allá del jolgorio que supone su paso por Huelva, el buen ambiente se mantiene durante todo el camino de la hermandad, que se prolonga durante dos días hasta que el viernes, ya al anochecer, hace entrada en El Rocío por el barrio de las Gallinas.

Paradas de la hermandad de Huelva el jueves

  • 12.45 horas. Punta del Sebo

  • 15.30 horas. Base Militar El Picacho

  • 16.30 horas. Llegada a La Suelta para el sesteo

  • 18.30 horas. Salida de La Suelta a Las Posadillas

  • 20.30 horas. Llegada a La Matilla, donde pernocta la hermandad.

Paradas de la hermandad de Huelva el viernes

  • 9.00 horas. Salida de La Matilla, después del toque del alba y la misa de romeros

  • 13.30 horas. Llegada a Cabezudos

  • 14.30 horas. Sesteo en el paraje de Gato

  • 16.30 horas. Salida de Gato

  • 19.00 horas. Paso por el arroyo de la Cañada (El Charco)

  • 21.00 horas. Llegada a la aldea por el barrio de las Gallinas

Las paradas en el camino de la Hermandad de Huelva se repetirán en unos días pero en sentido contrario. Será a partir del martes, 21 de mayo, cuando la filial onubense emprenda su recorrido de vuelta tras una nueva romería del Rocío para el recuerdo, la de 2024.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación