Este es el orden de presentación de las hermandades filiales del Rocío 2024
La romería del Rocío de 2024 arranca oficialmente este viernes con la presentación de hermandades filiales ante la Matriz de Almonte
El Rocío 2024, en directo: presentación de hermandades, procesión de la Virgen y última hora
El Rocío 2024: fechas, dónde aparcar, alojamientos, hermandades y todo lo que necesitas saber

Es uno de los actos principales de cada Rocío, ese con el que se da la romería por iniciada de forma oficial. La presentación de las hermandades filiales antes la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte, frente a la puerta mayor del santuario marismeño, arrancará este viernes con la presentación de las hermandades de menor antigüedad.
El ritual, que se repite cada año, verá pasar en este Rocío de 2024 a un total de 127 filiales ante la ermita, en un acto que desde hace varias ediciones, debido al creciente número de hermandades, se desarrolla en dos días, desde el viernes por la tarde y durante toda la jornada del sábado.
Así, en la tarde de este viernes serán un total de 47 filiales las recibidas por la Matriz de Almonte, mientras que el sábado serán las 80 restantes, pasando a presentarse en orden de mayor a menor antigüedad.
Presentación de hermandades el viernes
Este viernes la presentación de hermandades filiales en El Rocío comenzará a las 18.00 horas, siendo la Hermandad de Torremolinos la primera en plantarse ante la puerta mayor del santuario. Le seguirán otras 46 filiales, cerrando la de Mairena del Alcor.
En concreto serán: Torremolinos, Montequinto, Linares, Garrucha, Sabadell, Baeza, El Viso del Alcor, San Sebastián de los Reyes, La Carolina, Cartaya, Valencina de la Concepción, Salteras, Torrejón de Ardoz, Santa Fe, Albaida del Aljarafe, Castrense, Chipiona, Chiclana de la Frontera, Cornellá, San Antonio de Portmany, Pozuelo de Alarcón, Morón de la Frontera, Palomares del Río, San Fernando, Mairena del Aljarafe, Palma de Mallorca, Guadix, Alcalá de Henares, Alicante, Escacena del Campo, Estepona, Bruselas, Arcos de la Frontera, Tomares, Manzanilla, Murcia, La Algaba, Chucena, Badajoz, Ronda, Alcalá la Real, Priego de Córdoba, Málaga la Caleta, Niebla, Sevilla Macarena, Carmona y Mairena del Alcor.
Presentación de hermandades el sábado
La presentación de filiales se retomará el sábado a las 12.00 horas, celebrándose en esta ocasión en orden inverso al de admisión de la filial como oficial por parte de la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte.
De este modo, abrirá el acto la hermandad de Villamanrique de la Condesa, a la que seguirán, prácticamente durante todo el día, otras 79 corporaciones que son Pilas, La Palma del Condado, Moguer, Sanlúcar de Barrameda, Triana, Umbrete, Coria del Río, Huelva (con Villarrasa e Isla Cristina), San Juan del Puerto, Rociana del Condado, Carrión de los Céspedes, Benacazón, Trigueros, Gines (con Bormujos), Jerez de la Frontera, Dos Hermanas, Olivares, Hinojos, Bonares, La Puebla del Río, Bollullos del Condado, Valverde del Camino, Gibraleón, Espartinas, Sanlúcar la Mayor, Lucena del Puerto, Bollullos de la Mitación, Sevilla, Huévar del Aljarafe, Aznalcázar, El Puerto de Santa María, Madrid, Punta Umbría, Puerto Real, Barcelona, Palos de la Frontera, Emigrantes, Paterna del Campo, Villanueva del Ariscal, Lucena de Córdoba, Los Palacios y Villafranca, Écija, Camas, Las Palmas de Gran Canaria, Lebrija, La Línea de la Concepción, Córdoba, Rota, Ayamonte, Villalba del Alcor, Granada, Isla Mayor, Cabra, Málaga, Cádiz, Puente Genil, Jaén, Castillo de Locubín, Alcalá de Guadaíra, Algeciras, Marbella, Tocina, Gelves, Utrera, Almería, Cerro del Águila, Sevilla Sur, Toledo, Almensilla, Las Cabezas de San Juan, San Juan de Aznalfarache, Fuengirola, Ceuta, Osuna, Santiponce y Valencia, que cerrará el acto alrederor de las nueve y media de la noche.
Mientras que algunas filiales llevan ya horas -o incluso días-en la aldea cuando son recibidas por la Matriz, otras llegan directamente para su presentación ante la ermita.
Otros cultos de la romería
Tras finalizar la presentación de hermandades el sábado, a medianoche se rezará por el itinerario tradicional el llamado 'Rosario de Almonte', presidido por el simpecado de la Hermandad Matriz.
Ya el domingo a las 10.00 de la mañana tendrá lugar en el Real de El Rocío la Misa Pontifical, en la que este año actuará, después de 26, el Coro de la Hermandad de Huelva. La homilía estará presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, y los capellanes de las hermandades del Rocío.
Por la tarde tendrá lugar la Misa de tamborileros, carreteros y coheteros y a medianoche el rezo del Santo Rosario desde la Plaza de Doñana, previo al momento culmen: el salto de la reja y la procesión de la Virgen del Rocío por la aldea.