romería de el rocío 2024
Mitos de la romería de la Virgen de El Rocío
Hay determinadas creencias sobre la romería de la Virgen del Rocío que son muy populares, pero no son ciertas
El Rocío 2024: fechas, dónde aparcar, alojamientos, hermandades y todo lo que necesitas saber
El Rocío 2024 movilizará a un millón de personas: 3.200 efectivos velarán por su seguridad

La romería de la Virgen del Rocío es uno de los acontecimientos más importantes del año en Andalucía. Durante el fin de semana en el que se celebra este evento, miles de romeros y visitantes acuden a la aldea para demostrar su devoción y fervor por la Virgen. Es una celebración con varios siglos de antigüedad que los más rocieros viven con especial pasión y emoción.
La particular forma de disfrutar esta fiesta y su gran tradición, son dos de los motivos por los que han surgido una serie de mitos alrededor de la romería del Rocío. Muchos de estos tópicos se dan como ciertos, pero deben ser desmentidos. Estos son algunos de ellos:
Hacer el camino del Rocío es muy caro
Depende. Es cierto que hacer el camino completo con una hermandad que tenga un recorrido muy largo puede ser caro, pero también se puede hacer el camino sin realizar un gasto excesivo. Todo depende de la forma en la que se haga. Los precios pueden oscilar entre los 500 y 1.000 euros, aunque en muchas ocasiones es posible hacerlo por menos.
Si no tienes casa no puedes ir al Rocío
Tener una casa en el Rocío es todo un privilegio que te ofrece muchas ventajas durante la romería, pero no es un requisito indispensable para poder ir. La romería se puede disfrutar si necesidad de tener una casa. De hecho, un porcentaje muy alto de las personas que van al Rocío durante la romería no la tienen. Se puede pasar un día por la aldea sin la necesidad de tener una casa.
La falta de aseo durante el camino
Es otro mito muy extendido que no es cierto. Mucha gente piensa que las condiciones en las que se realiza el camino son muy precarias, pero no es así. Las carriolas que se utilizan en la actualidad cuentan con un gran número de comodidades. Entre ellas, duchas conectadas a calentadores de agua. La higiene es un aspecto que se cuida mucho en el Rocío, aunque algunos piensen lo contrario.
Las noches de candelas haciendo el camino
Pensar en el Rocío es pensar, inevitablemente, en una noche en el camino alrededor de una candela escuchando sevillanas rocieras y vivencias de otros rocieros. Es una de las imágenes por excelencia del Rocío. Pero lo cierto es que, en la actualidad, resulta complicado presenciar este momento. Durante los últimos años se han realizado diferentes normas que tienen el objetivo de mantener la seguridad durante el camino y conservar los entornos naturales en las mejores condiciones posibles. Una de estas normas prohíbe hacer candelas durante el camino.
La Virgen visita a todas las Hermandades
Cuando la virgen sale en procesión, durante la madrugada del lunes, realiza un recorrido por las principales calles de la aldea y visita a muchas de las hermandades, pero no a todas. El gran número de hermandades filiales que existen, además de la gran concentración de gente, dificulta que la Virgen pueda visitarlas a todas. Su recorrido se limita a las hermandades que están en las calles más cercanas a la ermita.

¿Se suspende la salida de la Virgen si llueve?
No. La Virgen del Rocío sale siempre, sea cual sea la situación meteorológica. Al celebrarse la romería en mayo, por lo general, siempre suele hacer buen tiempo y noches despejadas, pero en caso de que hubiera lluvia, esta no sería un impedimento para la salida de la Virgen.
Los animales sufren en El Rocío
Es cierto que, por desgracia, en los últimos años han fallecido varios caballos y bueyes durante El Rocío, pero no es lo habitual. La mayoría de estos fallecimientos se han dado por las diferentes imprudencias de los encargados de los animales. El hecho de que algunos propietarios no sepan cuidar de sus caballos o bueyes durante el camino no significa que todos sean así. También hay personas que saben cuidar a los animales de forma correcta.
La gran mayoría de caballos y bueyes que van a la romería se mantienen y cuidan en las mejores condiciones posibles. Las hermandades están cada vez más concienciadas con este aspecto y por eso están muy bien preparadas para poder asistir a sus animales y ofrecerles todas las comodidades posibles.
Al Rocío sólo se va a beber
Este mito es, quizás, uno de los más populares, pero no es cierto. En absoluto. El hecho de que mucha gente se tome alguna cerveza o vino en compañía de sus familiares, amigos y conocidos mientras disfruta de la romería no significa que este sea el único motivo para ir o que se cometan excesos.
El único y principal motivo por el que la gente va al Rocío es para disfrutar de una celebración única que se vive con mucha pasión y demostrar su devoción por la Virgen. Que en ocasiones haya personas que no celebran la romería de la forma correcta y a veces dejen comportamientos inapropiados no quiere decir que todos actúen de esta forma.
Puedes seguir todas las noticias y novedades de la romería de El Rocío 2024 en Huelva24.