EL ROCIO 2024
Más de 24 metros de flores de papel para decorar los carros tradicionales de Huelva
En numerosas naves y fincas cercanas a Huelva se ultiman los detalles y pinchan las últimas flores que decorarán los carros tradicionales que llenan de color la salida de las hermandades onubenses
Salida de la hermandad del Rocío de Huelva (TV), en directo: recorrido, cortes de tráfico y horarios
Estas son las paradas que hace la hermandad de El Rocío de Huelva durante el camino

Seña de identidad de las hermandades del Rocío de Huelva son sus carros tradicionales. Artísticas obras de arte en las que de manera artesanal trabajan los rocieros durante los meses previos al camino para presentarse ante la Blanca Paloma de la más bella de las maneras. Miles de flores de papel que dan forma a la caravana multicolor que son las hermandades de Emigrantes y Huelva por los caminos.
Este año serán 11 los carros tradicionales que acudan al Rocío con la Hermandad de Emigrantes y 61 los que hagan lo propio con la Hermandad de Huelva. De esos 61 carros de Huelva, el que cada año tiene el honor de figurar en primer lugar justo después de la carroza del simpecado es el carro del hermano mayor de esa romería. Un privilegio que este año recae en Carmen Gazapo Peinado.
Trabajando desde el mes de septiembre
Su carro será el encargado de abrir la comitiva onubense y de postrarse el primero a las plantas de la Virgen del Rocío el sábado de presentaciones, una vez pase la carroza por la puerta del santuario. Un carro en el que se empezó a trabajar en el mes de septiembre, con la realización de las flores blancas que cubren todo su techo y las flores de varilla que salpican los arcos. El picado de las mantas, termino que recibe el trabajo de pegar las flores anteriormente citadas sobre las diferentes mantas que cubren el techo, dio comienzo el 14 de febrero, terminando de montar todo hace apenas 10 días.
Margaritas, amapolas, flor de la manzanilla y hojas de eucalipto decorando y salpicando de color el blanco de pureza que protagoniza la carreta
Un trabajo en el que se esmera la amplia reunión que este año acompaña a la hermana mayor camino de El Rocío. Nos cuenta Carmen que la idea del carro la tenía bastante claro desde el principio «yo tenía la idea de llevar la carroza dentro del carro» señala « aparte de eso el exorno floral que tenía que ir es el que nosotros nos encontramos en el camino». Así, nos encontramos margaritas, amapolas, flor de la manzanilla y hojas de eucalipto decorando y salpicando de color el blanco de pureza que protagoniza la carreta. La carroza que señalaba la hermana mayor queda representada en dos grandes lienzos realizados por el artista local Chema Riquelme que presiden los laterales del carro.


A toda esta decoración exterior se une la preparación del interior del carro, trabajo realizado también por diferentes miembros de la reunión. Desde el techo a las cortinillas frontales pasando por los bolsillos de lunares rojos o los forros de las mesas.
Para dar forma a estos artísticos carros hace falta tener muchos ratos de convivencia entre todos los miembros de la reunión «eso ha sido lo mejor de todo este tiempo, la piña que hemos formado las 60 personas que vienen conmigo» -comenta Carmen Gazapo- «sin ellos no podía dar un paso». En un grupo tan numeroso encontramos rocieros de todo tipo. Los hay que acompañan a una hermana mayor pro primera vez, los que han ido al Rocío pero no han hecho el camino, gente que por primera vez lo va a hacer a caballo… y todos ellos viviendo en primera línea, junto a su hermana mayor, todo el camino hacia esta romería.