Licitado el 'cuartel' prefabricado y de alquiler para el Rocío de la Guardia Civil de Tráfico

El contrato, valorado en 30.108 euros, contempla la colocación de casetas que servirán de sede para los agentes que velarán por la seguridad del tráfico durante la romería

Cortes de tráfico en carreteras y caminos por El Rocío 2024: estos son los que se han acordado para garantizar la seguridad

La aldea estará cerrada a vehículos particulares a partir del 16 de mayo

La Guardia Civil observa el paso de una hermandad h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha sacado a licitación el suministro en régimen de alquiler de módulos prefabricados para el destacamento provisional del subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huelva, un dispositivo que será instalado durante la próxima Romería del Rocío, cuya celebración tendrá lugar entre el 6 y el 9 de junio. El contrato, valorado en 30.108 euros (IVA incluido), contempla la colocación de casetas que servirán de sede para los agentes que velarán por la seguridad y fluidez del tráfico durante el multitudinario evento.

De acuerdo con la memoria que acompaña la licitación, consultada por Europa Press, la agrupación de Tráfico precisa, además de recursos humanos, una infraestructura «en número y condiciones adecuadas, debidamente vallada y perimetrada», que permita acoger los servicios de mando y control habituales en una aldea que carece de estos equipamientos.

La importancia del dispositivo de la Guardia Civil de Tráfico durante la Romería del Rocío, para la memoria, no deja lugar a dudas, pues el papel de la agrupación del Instituto Armado acompañando a las filiales, vigilando, regulando y ordenando el tráfico en los accesos al Rocío, «es fundamental para garantizar la seguridad y fluidez de la circulación en las vías públicas de la provincia». Este operativo se activa días antes del lunes de Pentecostés, cuando miles de peregrinos comienzan a llegar desde distintos puntos de Andalucía y del resto del país, haciendo crecer exponencialmente la presión sobre las carreteras y el entorno de la aldea.

Sin opción a compra

El pliego de prescripciones técnicas detalla que el contrato incluye el alquiler sin opción de compra de los módulos prefabricados, junto con el mobiliario de oficina, el aire acondicionado, el mantenimiento correctivo de las instalaciones, y la conexión a las redes eléctrica y de saneamiento. Además, se prevé un vallado «eficaz» del recinto, así como el desmontaje, retirada, recogida de residuos generados y traslado de las estructuras una vez concluida la Romería. Asimismo, los módulos deberán cumplir estrictas normativas de seguridad estructural y contar con las correspondientes homologaciones que garanticen la calidad de los materiales empleados.

El dispositivo provisional tendrá como misión servir de base para los agentes encargados de regular y supervisar la circulación en los alrededores de la aldea del Rocío, donde la confluencia de peregrinos, hermandades y vehículos genera un flujo constante de actividad que requiere un control exhaustivo. «Es necesario establecer un gran dispositivo de control del tráfico en ésta y sus alrededores», recoge la memoria justificativa, que insiste en la necesidad de una infraestructura específica que respalde la labor de los agentes en un entorno de máxima exigencia operativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación