Huelva, cuatro meses de ensayo para rezar cantando a la Virgen del Rocío en la Pontifical

El coro de la Hermandad del Rocío de Huelva, acompañado por la Banda sinfónica Municipal de Huelva, tendrá el honor de cantar este año en la misa del domingo del Rocío

El Rocío 2024, en directo: presentación de hermandades, procesión de la Virgen y última hora

El Rocío 2024: fechas, dónde aparcar, alojamientos, hermandades y todo lo que necesitas saber

El Coro de la Hermandad del Rocío de Huelva sergio borrero

Sergio Borrero

Son días de nervios para la treintena de corazones rocieros que en la mañana del domingo de romería tendrán el privilegio de rezar con sus cantes a la Virgen del Rocío. El coro de la hermandad del Rocío de Huelva ha sido el elegido por la Matriz de Almonte para participar este año en la Pontifical. Una responsabilidad que este histórico coro afrontará por segunda vez, 26 años después de la, hasta ahora, única vez que había cantado en este culto.

Han sido muchos meses de trabajo pensando en este día. El 25 de octubre la Hermandad Matriz de Almonte daba a conocer los coros que este año participarían en la romería. Un poco antes, sus miembros habían recibido la noticia con alegría y emoción, cuando se encontraban inmersos en la preparación de su concierto de villancicos. Desde entonces no se ha dejado de trabajar en un espectáculo musical cuidado hasta el mínimo detalle y para el que el coro rociero se ha rodeado de un gran grupo de músicos y artistas.

El coro de Huelva volverá a actuar en la Pontifical 26 años después de su única vez sergio borrero

Unas 80 personas se subirán al escenario del Real para poner música a la Misa Pontifical. El coro de la hermandad de Huelva, dirigido por Luis Carlos Cordero, estará acompañado en esta ocasión única por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, dirigida por Francisco Andrés de la Poza. 

Una banda que se complementará con una sección de cuerda y a la que acompañará una banda flamenca. El repertorio preparado cuenta con los arreglos de José Antonio Márquez y el trabajo del compositor y guitarrista Fernando Iglesias 'Mae'.

Serán 19 temas los que podrán escucharse en la mañana del domingo. Un repertorio cargado de nuevas composiciones pero en el que también tendrán cabida clásicos de la discografía del coro o de artistas como las Niñas de la Manola, Manguara o los Marismeños. Una pontifical con mucho sabor a Huelva.

En el mes de enero dieron comienzo los ensayos para la Pontifical, unos ensayos que culminaron el pasado jueves. La Casa Colón acogió la pasada semana los ensayos generales en el que se pusieron en común todas las patas que dan forma a este trabajo y así conjuntar las voces del coro con la banda sinfónica y la rociera.

El Coro de Huelva, seña de identidad de la filial onubense

El Coro de la Hermandad de Huelva tiene su origen en el año 1981, fruto de la unión de dos grandes grupos de voces onubenses, las Niñas de la Manola y los Zorongos, y con la dirección de Onofre López.

A lo largo de su dilatada trayectoria ha tenido diferentes épocas, directores y componentes. En 1986 se haría cargo de la dirección Paco Millán, dándole el relevo en el año 1992 Rafael Vélez.

La siguiente etapa se iniciaría en el año 2001 bajo la dirección de Tomás Rivas, que continuaría en el cargo hasta que en el 2011 se hicieran cargo de la dirección José Manuel Leal y Alejandro Almansa. Su actual director, Luis Carlos Cordero, se hizo cargo de este importante grupo de la hermandad en el año 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación