¿Qué hermandad tiene el recorrido más largo de la romería de El Rocío 2024?

La filial de la capital cordobesa que emprendió su particular camino el pasado día 9 y prevé llegar a la aldea el próximo viernes

Acompañan al simpecado desde su salida 150 romeros, que serán alrededor de 220 con los que se incorporarán este mismo martes

Consejos para hacer el camino de El Rocío 2024: esto es todo lo que debes saber

Los caminos de las hermandades hacia la aldea para la romería de El Rocío 2024

El simpecado de la Hermandad del Rocío de Córdoba en pleno camino fernando lópez

huelva24

Además de la que lucen en el pecho de cada uno de sus romeros, hay una hermandad rociera que podrá colgarse un año más otra medalla: la de ser la filial que afronta un recorrido más largo hacia la aldea.

Nos referimos a la Hermandad del Rocío de Córdoba, que emprendió su particular camino el pasado día 9 y que, salvo complicaciones imprevistas, tendrá su fin felizmente el próximo viernes en la aldea almonteña.

La Hermandad de Córdoba sigue siendo, por razones obvias, la que primero sale de entre las 127 hermandades que acuden al Rocío, al ser la que tiene un trayecto mayor que debe hacer a la manera tradicional, a pie.

Según explicó a ABC su hermana mayor, Guadalupe Grande, desde el mes de noviembre el alcalde de carretas, para evitar imprevistos, ha venido preparando todos los aspectos que lleva consigo organizar una aventura de esta magnitud; desde tener en perfecto estado de revista la carreta del simpecado, para que no tenga ningún problema mecánico durante el trayecto, hasta tener listas las zonas de acampada y pernocta para acoger a los romeros. El objetivo primordial, pensar en el peregrino.

Estampa de la salida del filial cordobesa el pasado día 9 de mayo ROLDÁN SERRANO

Este año son en torno a 150 personas las que realizan de manera íntegra desde el jueves las nueve jornadas de peregrinación. A partir del este martes, precisamente, se incorporarán más romeros, por lo que serán en torno a 220. Las carriolas son 25 (dos de ellas nuevas), y los coches de caballos, en torno a una docena, junto a un grupo de caballistas.

La expectación entre quienes no pueden realizarlo íntegro es muy elevada, como prueba que ya no quedan plazas disponibles en un autocar que saldrá de Córdoba al mediodía el 16 de mayo. Esta fórmula se habilita este año para que los devotos puedan acompañar a la filial cordobesa en el Vado del Quema y en la posterior presentación de la hermandad en la iglesia de Santa María Magdalena en Villamanrique. «Ha sido un exitazo y se ha agradecido muchísimo», resume Guadalupe Grande porque permite que quien no puede hacer nada del camino «pueda ir un ratito».

Guadalupe Grande invitó a los cordobeses a acompañarles el jueves de salida porque «Córdoba es rociera y cuando sale Córdoba todo el mundo se vuelca».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación