Así fue la emocionante llegada de un peregrino a la ermita de la Virgen del Rocío
Tuvo que ser ayudado por sus compañeros para poder llegar, a rastras, a los pies de la Blanca Paloma
El Rocío 2024: los horarios y recorridos de los regresos de las hermandades de Huelva
Cuándo es El Rocío en 2025: Estas son las fechas

La Romería del Rocío está considerada uno de los acontecimientos más importantes del calendario católico, una peregrinación multitudinaria que tiene su origen en la devoción a la Blanca Paloma, la Patrona de Almonte. Se cuentan por cientos de miles las personas que durante la festividad de Pentecostés se reúnen en la aldea del mismo nombre para estar cerca de la Virgen y presenciar su salida en procesión a hombros de los almonteños la madrugada del lunes.
Como lugar de fe, la aldea del Rocío no es ajena al fenómeno de las promesas, que en las peregrinaciones religiosas resulta muy llamativo, ya que nos revela mucho sobre la naturaleza humana, la fe y la búsqueda de conexión espiritual con la imagen objeto de esa devoción. En el caso de la romería almonteña, el cumplimiento de estas promesas adquiere una dimensión física especialmente destacable, sobre todo cuando están relacionadas con el duro camino que en muchos casos han tenido que hacer los romeros para llegar hasta el santuario donde le espera la Virgen.

El cumplimiento de una promesa en una peregrinación, como es lógico, puede implicar un esfuerzo físico o emocional considerable, como caminar largas distancias o realizar determinados sacrificios o privaciones. Son actos que pueden parecer sobrehumanos y son una muestra de la intensidad de la fe y la devoción con las que muchos peregrinos acuden a la aldea del Rocío.
Una imagen impactante
Es el caso del protagonista de un vídeo publicado en TikTok y que ha terminado por hacerse viral. En él se ve el estado en el que llega un romero llegado a la aldea desde Huelva y que debido al esfuerzo físico, quizá por haber hecho de rodillas parte del camino –más de 60 kilómetros, en su mayoría por caminos de arena– entra en el santuario arrastrando las piernas ayudado por dos compañeros, que llevan hasta la imagen de la Blanca Paloma.
El gesto de este devoto rociero ha provocado un aluvión de reacciones en esta red social, unos preguntándose qué puede haber movido a una persona a hacer semejante esfuerzo confiando en el favor divino y otros contando experiencias parecidas que han vivido personalmente o han visto hacer a familiares o amigos. Muchos de los comentarios coinciden en afirmar que gestos como el de este joven son los que contribuyen a dar autenticidad a una celebración religiosa tan multitudinaria y que tradicionalmente genera tanto debate debido a su doble vertiente festiva y espiritual.