Emoción a flor de piel en el paso de Huelva por El Charco, donde Huelva se ha despedido tras 25 años

El grupo ha anunciado emocionado que dejará de cantar al simpecado en este punto del camino

Paco Millán y Cinta Díaz también se han arrancado en este icónico lugar, donde han vuelto a darse cita miles de peregrinos

El Rocío 2024, en directo: presentación de hermandades, procesión de la Virgen y última hora

El Rocío 2024: fechas, dónde aparcar, alojamientos, hermandades y todo lo que necesitas saber

Multitud en El Charco al paso de la hermandad del Rocío de Huelva sergio borrero

Sergio Borrero y M. Carmona

Emociones a flor de piel en uno de los momentos más icónicos del camino de la hermandad del Rocío de Huelva. Su paso por El Charco, como se conoce a la zona por donde la carreta de la filial onubense atraviesa el arroyo de la Cañada, ha vuelto a congregar este viernes a miles de personas.

Muchas de ellas incluso, estando ya en El Rocío, han acudido a presenciar el momento, mientras que otras tantas han llegado directamente a El Charco para unirse allí a los peregrinos de Huelva, que han alcanzado este punto algo antes de las siete de la tarde.

Es allí donde se ha vivido uno de los momentos que quedará para el recuerdo de este camino del Rocío de 2024 en Huelva, cuando Manguara ha anunciado que, después de 25 años cantándole al simpecado onubense en esas aguas, ya no lo hará más. El mítico grupo ha alegado «motivos personales» detrás de esta decisión, antes de ofrecer, emocionados -como estaban buena parte de los presentes- una recopilación de algunas de las sevillanas que han entonado, en ese mismo punto, durante el último cuarto de siglo.

Bautizos rocieros

Más allá de este emotivo momento, se han vuelto a vivir otros relacionados con el bautismo rociero de aquellos que realizaban el camino por primera vez; o con las intervenciones de Paco Millán y Cinta Díaz.

Video. Paco Millán cantando este viernes en El Charco

El primero ha vuelto a cantar en El Charco tras varios años sin hacerlo; mientras que Díaz le ha dedicado una sevillana a la hermana mayor de este año, Carmen Gazapo, de su misma reunión rociera.

Parada en 'la encina'

Antes de llegar a El Charco, la hermandad del Rocío ha hecho también su tradicional parada en 'la encina', desviándose el simpecado ligeramente de la senda para acercarse hasta el árbol en el que se reza la Salve por los peregrinos que este año no han podido hacer el camino: los fallecidos y los que por motivos de salud han tenido que faltar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación