ROMERÍA DEL ROCÍO 2024
La Hermandad del Rocío de Emigrantes comienza el camino hacia la aldea
Las calles de Huelva respiran ya Rocío con la primera de sus filiales emprendiendo su caminar en busca del abrazo con la Blanca Paloma
El Rocío 2024, en directo: la hermandad de Emigrantes y Almonte comienzan el camino hacia la aldea
Recorrido completo de la Hermandad de Emigrantes para el Rocío 2024
Huelva, a la espera y con todo listo para la salida de Emigrantes
Ya está Emigrantes en camino. Tras la misa de romeros celebrada en su casa hermandad, la primera de las filiales de la capital onubense en echarse a los caminos impregna de color y sones rocieros las calles de la ciudad desde primera hora de la mañana.
MÁS INFORMACIÓN
La comitiva ha partido alrededor de las ocho y media desde el paseo de las Glorietas, con un recorrido por Huelva que la ha llevado de de nuevo a su encuentro con la Diputación y el Ayuntamiento, después de que el año pasado las obras obligasen a modificar el recorrido.

Pese a ser laborable, son multitud los onubenses que han salido a la calle despedir a la hermandad a su paso por la capital, colegios enteros incluidos, dejando emotivas estampas y, sobre todo, muchos vivas a la Virgen del Rocío.
MÁS INFORMACIÓN
Poco después de las diez de la mañana se vivía uno de los momentos más esperados, con la llegada de la Concha Peregrina, de nuevo, a la plaza de la Constitución, donde el Ayuntamiento de Huelva había acotado para la ocasión determinados espacios para la ciudadanía asistente como público, lo que ha propiciado una imagen más ordenada que en anteriores ediciones.
Imagen algo diferente, sí, aunque la emoción ha sido la misma cuando el simpecado se ha adentrado hasta la misma puerta del Ayuntamiento, mientras le llovían miles de pétalos y se cantaba la salve rociera.
Vivas y palmas para celebrar el inicio de un nuevo camino de la hermandad que también ha recibido una ofrenda floral de la Diputación de Huelva, donde el presidente de la institución provincial, David Toscano, ha deseado al presidente de la hermandad, José Francisco Garrido, y la Hermana Mayor, María Dolores Palanco-Gil, que Emigrantes viva un buen Rocío y que el camino transcurra en paz y sin incidentes.

Despedida de la ciudad
La comitiva ha vuelto a hacer parada algo más adelante, en el monumento a la Virgen del Rocío de la plaza del Punto, y las despedidas institucionales se han repetido en la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva y en la Comandancia de Marina, otro de los puntos más icónicos del paso de las hermandades del Rocío por la capital, cuando suena la Salve Marinera.
Acompañado por miles de peregrinos, Emigrantes le ha dicho adiós a Huelva poco antes de las doce de la mañana, cuando ha alcanzado la zona del Nuevo Colombino, procediendo a enfilar Francisco Montenegro.
Por delante, dos días de camino con pernocta en Tres Rayas, sesteo este jueves en Gato entrada a la aldea por Las Tinajas, donde acabará su camino y comenzará su romería.