Carolina Marín, Fátima Báñez o Pilar Miranda entre las onubenses más influyentes de Andalucía en 2024

El listado de la revista Forbes incluye a unas cuantas mujeres de Huelva en su listado, destacando la deportista, reciente Princesa de Asturias de los Deportes

Carolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024

El runrún: Carolina Marín vuelve a 'La Resistencia'

Foto de archivo de Carolina Marín h24
M. C.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Comprometidas con su tierra y con la igualdad». Es lo que tienen en común las 100 mujeres designadas por la revista Forbes como las más influyentes de Andalucía; un listado en el que aparecen varias onubenses, de nacimiento u adopción.

«Reconocemos en Forbes Women a las 100 Mujeres Más Influyentes de Andalucía 2024, líderes distinguidas con los premios nacionales e internacionales más prestigiosos que abren paso a generaciones futuras y que están comprometidas con la igualdad y con su tierra, la tierra andaluza«, señala la publicación antes de dar a conocer un listado en el que encontramos a onubenses como Carolina Marín, Fátima Báñez o Pilar Miranda, entre otras.

1

Carolina Marín forbes

Carolina Marín

La jugadora de bádminton onubense no podía faltar en este ranking, y mucho menos después de la reciente concesión del Princesa de Asturias de los Deportes.

Sus logros en el ámbito deportivo justifican de sobra que se la considere como una de las mujeres más influyentes de Andalucía, modelo a seguir por su constancia, esfuerzo y valores humanos, que la han llevado a cosechar numerosos éxitos en lo deportivo y lo extra deportivo.

Forbes destaca de ella que es tricampeona del mundo y campeona olímpica de bádminton, además de Princesa de Asturias del Deporte 2024. «Con 14 años vivió un momento duro al irse a vivir sola a la Residencia Joaquín Blume de Madrid para seguir su camino entrenando junto a Fernando Rivas. Trabajo, sacrificio y creer en sí misma -su lema es «Puedo porque pienso que puedo»- la han llevado a lo más alto con un palmarés de 26 medallas entre las que destacan el oro de los Juegos Olímpicos de Rio 2016, tres Mundiales (Copenhague 2014, Yakarta 2015 y Nanjing 2018) y ocho europeos, el último obtenido tras recuperarse de dos lesiones de rodilla. Después de la rotura de ligamentos consiguió la plata en el último mundial«, destaca la publicación.

2

Fátima Báñez Forbes

Fátima Báñez

No se ha olvidado Forbes de la ex ministra y actual presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez.

«Licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas –ICADE E-3– con un Postgrado en Administración de Empresas por la Universidad de Harvard y el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública en el IESE Business School, Fátima Báñez fue ministra de Empleo y Seguridad Social con Mariano Rajoy desde diciembre de 2011 hasta junio de 2018, y ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones desde agosto hasta noviembre de 2016».

3

Loles López FORBES

Loles López

También la actual consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la valverdeña Loles López, aparece como una de las mujeres más influyentes de la región.

Tras más de dos décadas en política, López es un valor consolidado del PP andaluz que desarrolla ahora su tarea en el ámbito institucional.

Forbes destaca de ella que «desde su puesto de responsabilidad en la Junta de Andalucía lidera la búsqueda de un Pacto de Estado por la conciliación y la corresponsabilidad que permita avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. Y quienes la conocen creen que lo conseguirá gracias al tesón que la caracteriza«.

Su carácter claro y cercano es otra de las cualidades que destacan, así como su defensa sin ambages de la igualdad entre mujeres y hombres.

4

Pilar Miranda forbes

Pilar Miranda

La alcadesa de Huelva es otra de las onubenses que aparecen en este listado, en el que destacan de ella su trayectoria política y su formación en el ámbito del derecho y de la mediación.

Otras onubenses -naturales o de adopción- como la periodista Paloma Jara, la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, o la primera mujer comandante de la Guardia Civil en Huelva, Carmen de Asido Orellana Dávila, aparecen en este listado de las 100 Mujeres Más Influyentes de Andalucía 2024.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación