El Ayuntamiento de Almonte señala que tras el periodo de alegaciones se estudiará cómo darle forma a la nueva tasa para carruajes en El Rocío
La modificación de la ordenanza que impone la tasa está en información pública hasta el 7 de mayo
Rocieros se organizan en contra de la tasa para los carruajes que quiere cobrar el Ayuntamiento de Almonte
La tasa de los carruajes resucita el empeño municipal de hacer caja con la Romería del Rocío
El Ayuntamiento de Almonte asegura que «se están cumpliendo los plazos necesarios» de la modificación de la ordenanza que implementa una nueva tasa para los carros y carruajes durante la romería del Rocío.
Después de que un grupo de rocieros haya presentado toda una serie de alegaciones suscrita por centenares de personas, denunciando además la incertidumbre que se está generando de cara a los romeros que acompañan a las filiales que se ponen antes en camino, con hermandades iniciando sus peregrinaciones el mismo día 9 de mayo, desde el consistorio han señalado a huelva24.com que «la ordenanza está publicada hasta el 7 de mayo, y lo que viene después se está estudiando y valorando para darle forma».
De esta manera, estas fuentes municipales no responden acerca de la petición realizada por este colectivo -agrupado bajo la denominación 'Stop Ordenanza'-, que solicita que sus alegaciones sean consideradas para dejar sin efecto la exigencia del pago de la polémica tasa.
«El Ayuntamiento de Almonte está empeñado en cobrar a los rocieros por disfrutar de su romería. Así es, pretenden imponer una tasa y un control a los carruajes tirados por mulos y caballos que circulen por la aldea, y todo con el pretexto de la seguridad», denuncia el colectivo.
«Una seguridad que nunca ha estado en peligro durante todos estos años y que ahora parece que necesita unas matrículas y 120 euros para que pueda garantizarse. No compartimos esta justificación. Más bien creemos que se trata de recaudar para las arcas municipales a costa de la fe y la devoción a la Patrona de Almonte», insisten.
Por su parte, desde el consistorio almonteño han indicado que en los próximos días se dará más información del procedimiento y de cómo queda finalmente la modificación de la ordenanza.
Lo cierto es que aunque la ordenanza aún no esté en vigor, hace ya más de una semana que desde el Ayuntamiento de Almonte se están difundiendo las indicaciones para poder solicitar las matrículas que serían obligatorias para los carruajes también a partir de esta próxima romería del Rocío.
Cabe recordar que la tasa que se propone oscila entre los 50 y los 120 euros, dependiendo del tamaño de los carros. Las solicitudes de matrícula pueden realizarse a través de la web www.micharret.com, indicando si el carruaje para el que se solicita la matrícula tiene un eje o dos.
Desde ahí hay que rellenar los datos e indicar la dirección del solicitante, adjuntando una foto del DNI del responsable y tres del carruaje -lateral, frontal y trasera-.
Una vez realizada la solicitud se recibe un mail con el número de matrícula provisional del carruaje y el número de solicitud. A esta documentación hay que adjuntarle la póliza y el recibo del pago del seguro y con ella ir a realizar el pago de la tasa.
«Además de que es una tasa injusta y discriminatoria -cabe recordar que los empadronados en Almonte estarían exentos-, los plazos son demasiado ajustados para implementarla este año, y nos consta que hasta desde la Matriz y el resto de hermandades se le ha trasladado así al Ayuntamiento de Almonte», han asegurado a este periódico fuentes de la plataforma, que sigue sumando adhesiones y recogiendo firmas en contra de la propuesta del ayuntamiento almonteño.