Ayamonte e Isla Cristina, primeras filiales de Huelva que salen al encuentro de la Blanca Paloma
Llegarán el próximo jueves a la aldea y se presentarán el sábado ante la Virgen del Rocío
Este martes saldrá Punta Umbría y el miércoles será el primer gran éxodo de filiales encabezado por la propia Matriz almonteña y Emigrantes
Los caminos de las hermandades hacia la aldea para la romería de El Rocío 2024
¿Cuál es la primera hermandad en salir para hacer el camino del Rocío?

Los simpecados de las hermandades rocieras de Ayamonte e Isla Cristina han sido las primeros de la provincia de Huelva en ponerse en marcha tras la misa de romeros para iniciar su camino hasta la aldea del Rocío.
Ambas filiales llegarán el próximo jueves a la localidad almonteña, un día después de la Hermandad Matriz, y su presentación está prevista el sábado, privilegio reservado a las hermandades más antiguas.
A estas le seguirán este mismo martes la de Punta Umbría, que también entrará en la aldea el jueves y se presentará ante la Virgen el sábado.
Por su parte, la Hermandad Matriz saldrá el miércoles en dirección a la aldea tras la Misa de Romeros, a las 11.00 horas, en el Alto del Molinillo, del Chaparral. A continuación, la hermandad saldrá procesionalmente y recorrerá varias calles de Almonte, para abandonar el núcleo por el camino de Los Llanos y dirigirse al santuario, y tras un día de camino, al atardecer llegarán hasta las plantas de la Virgen para recibir al resto de hermandades filiales.
En esta misma jornada de miércoles saldrán también Cartaya, Escacena del Campo, Gibraleón, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto, Trigueros y Valverde del Camino, que finalizarán el camino al día siguiente, salvo Cartaya que llegará el viernes para su presentación en el mismo día.
Emigrantes y Huelva
Asimismo, también lo hará la Hermandad de Emigrantes de Huelva, que, tras la Misa de Romero, iniciará su peregrinar a las 8.30 horas. La gran novedad es que volverá a pasar por las calles del centro tras la finalización de obras de peatonalización y después de que la asamblea general de romería aprobara el retorno del paso de la comitiva por el Ayuntamiento.
De este modo, sobre las 16.30 horas se llegará a la suelta en el Picacho, la zona de sesteo de la hermandad. A la pernocta, que se realiza en Tres Rayas, se llegará a las 21,00 horas. Finalmente, llegarás a El Rocío el jueves sobre las 21,30 horas. Además, el sábado hará su presentación ante la Virgen.
El jueves comenzará su camino Huelva, una de las más multitudinarias de todas las filiales, que mantendrá el mismo itinerario del año pasado y que volverá a evitar las vías del centro de la ciudad. La Hermandad de Huelva tiene una comitiva que supera los diez kilómetros y que arrastra a más de 15.000 personas.
Por lo tanto, a las 8.00 horas tendrá lugar la Misa de Romeros y una hora más tarde está prevista la salida de la capilla. A las 16.30 horas se espera la llegada a las Posadillas, para realizar la parada de sesteo. La llegada a La Matilla, donde la hermandad realiza la pernocta, será sobre las 20,00 horas. Por su parte, el viernes, sobre las 21,00 horas, cruzará el barrio de las Gallinas de El Rocío. Su presentación ante la Blanca Paloma será el sábado.
Asimismo, esta misma jornada de jueves partirán Bollullos Par del Condado, Bonares, Hinojos, La Palma del Condado, Niebla, Rociana del Condado, y Villarrasa, cuya entrada en la aldea almonteña está prevista en el mismo día; y Chucena, Manzanilla, Moguer, Paterna del Campo y Villalba del Alcor, que llegarán al día siguiente a la aldea.