el rocío 2024
La Hermandad Matriz de Almonte parte hacia la aldea de El Rocío
La misa en El Chaparral ha precedido a la procesión del simpecado de la Hermandad Matriz por las calles de Almonte
En la tarde noche de este mismo miércoles la hermandad Matriz llegara con su simpecado de camino a las puertas del Santuario de la Virgen del Rocío, dando comienzo la romería
Salida de la hermandad del Rocío de Huelva (TV), en directo: recorrido, cortes de tráfico y horarios
El Rocío 2024: fechas, dónde aparcar, alojamientos, hermandades y todo lo que necesitas saber
Cohetes y sones de tamboril despertaban a los almonteños cuando despuntaba el alba, anunciando que la Hermandad Matriz iba a echarse a los caminos. Terminaba una noche de espera y de fiesta, con la velá en honor al hermano mayor, y comenzaba ese esperado miércoles de Rocío, cuando la Matriz de Almonte junto a todo su pueblo recorre las tres leguas que le separan del Santuario de la Virgen del Rocío.
Eran las nueve de la mañana cuando desde la calle La Viña partía la comitiva del hermano mayor de esta romería, Sebastián Suárez Viera. Ponía rumbo a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción para recoger el simpecado de camino que preside la comitiva de Almonte en su camino hacia la aldea del Rocío. Con el simpecado ya en la calle, esperaba el Alto del Molinillo del Chaparral, donde a las diez de la mañana daba comienzo la misa de romeros. Un icónico enclave en el que la Blanca Paloma es recibida cada siete años en su traslado a Almonte.
La misa de romeros estuvo presidida por Francisco Miguel Valencia, párroco de Almonte, y contó con una nutrida asistencia de vecinos y romeros que arroparon al hermano mayor en esta jornada tan especial y que marca el inicio de la romería más multitudinaria. También se hacían presente en la celebración eucarística romeros de hermandades de otros puntos de España, que ya se encuentran en Almonte para iniciar desde aquí su particular camino.
Procesión por las calles de Almonte

Terminada la eucaristía, dio comienzo el recorrido procesional del simpecado por las calles de Almonte. Un recorrido que le llevó a transitar por diferentes rincones del municipio antes de llegar de nuevo a la parroquia. La escuela de tamborileros de la Matriz abría paso al nutrido grupo de caballistas que precedían al simpecado. Jóvenes y mayores lucían sus mejores galas por las calles almonteñas. Antecedía al simpecado el guión de camino de la Hermandad Matriz de Almonte, seguido de los miembros de la hermandad que junto al hermano mayor y su familia escoltaban al simpecado.
Un simpecado de camino estrenado para la romería de 2022 y que fue realizado por el taller de bordados de la propia hermandad, enriqueciendo el diseño de la anterior insignia. Su óvalo central acoge una pintura de la patrona de Almonte realizada por el artista Fernando Aguado.
Especialmente emotiva fue la llegada del Simpecado a la plaza del Bacalao, donde esperaban el paso de la comitiva los mayores de Almonte a sones de las sevillanas de Muñoz y Pavón. Tras el rezo de una emotiva salve, Sebastián Suarez exclamó unos sentidos vivas a quienes inculcaron la Fe rociera, a aquellos que nos legaron la devoción y amor por la Virgen del Rocío.
Llegaba a la plaza Virgen del Rocío bajo el tañer de las campanas de la Parroquia de la Asunción. Numeroso público se agolpaba en este lugar para despedir desde aquí a la comitiva. Entre ellos el presidente de la Matriz, Santiago Padilla, junto al párroco de Almonte.

Fue momento de rezar nuevamente la salve a la Virgen, varias salves para pedir su intercesión por todos los rocieros que no pueden partir hacia la aldea.
Una salve que continuó repitiéndose en cada calle en este caminar hacia la aldea y que fue rematada con unos sentidos y emocionados vivas de Sebastián Suárez. «Sebastián, guía a tu pueblo al encuentro con la Blanca Paloma». Con este buen deseo para el camino de los allí presentes, continuó la marcha a los sones de la Banda municipal de Música de Almonte. Tras ellos se colocaban en fila los distintos carros, manolas y jardineras llenas de familias almonteñas.
A medida que pasaba la mañana y la hermandad ponía rumbo a la salida de la localidad, iban sumándose a la comitiva de la Matriz nuevos romeros a caballo y más carros que emprendían la marcha por el Camino de Los Llanos que une Almonte con la aldea de El Rocío.
La llegada de la hermandad a la aldea, tras recorrer estos 15 kilómetros, está prevista para las diez de la noche. En torno a una hora más tarde llegará el simpecado al Santuario de la Virgen del Rocío, iluminado como es tradición por los centelleantes colores que emiten las bengalas