Más de 2.500 agentes de la Guardia Civil con alta tecnología, listos para un 'Rocío Seguro'

Los efectivos cuentan 294 cámaras de circuito cerrado de televisión en los caminos, 244 unidades de toma de datos, 13 drones y 4 helicópteros

La Subdelegada ha recibido a los efectivos de la Guardia Civil que participan en el operativo de seguridad diseñado

El Rocío 2024 en Huelva, en directo (TV): la hermandad de Emigrantes y Almonte comienzan el camino hacia la aldea

En marcha un plan extraordinario para controlar la presencia de mosquitos en El Rocío, sobre todo de las especies trasmisoras del virus del Nilo

Agentes de la Guardia Civil que van a velar por la seguridad en El Rocío h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico Cabrera, ha recibido en el Gran Hotel del Coto de Matalascañas, a los 2.591 efectivos de la Guardia Civil que participan en el dispositivo «Rocío Seguro 2024», que este año contará, con un amplio sistema tecnológico, 294 cámaras de circuito cerrado de televisión en los caminos, 244 unidades de toma de datos, 13 drones, 4 helicópteros, además de unos 3.200 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para prevención y actuación inmediata, tanto en la Aldea como en los caminos.

Estos 2.591 efectivos de la Guardia Civil, velarán por la seguridad del millón de personas que este año peregrinarán hasta El Rocío a través de las ocho provincias andaluzas, con especial relevancia en Cádiz, Huelva y Sevilla.

Dispositivo

Este dispositivo está dividido en dos zonas de actuación: los caminos y la Aldea. Desde este miércoles, 8 de mayo, las 127 hermandades filiales, más 72 no filiales y asociaciones, «estarán acompañados en todo momento por los caminos hasta su llegada a la ermita y a partir del lunes 20, en el regreso, concretamente hasta el 24 de mayo, momento en el que quedará desactivado.

Por otro lado, dentro de la Aldea, desde el jueves 16 de mayo hasta el lunes 20 quedará prohibida la entrada de vehículos a motor a partir de las 15:00 horas del jueves hasta las 15:00 horas del lunes, controlado por 9 puntos, 7 a cargo de unidades de Seguridad Ciudadana y otros 2, por Tráfico.

María José Rico, subdelegada del Gobierno, toma la palabra H24

Además de la participación de Seguridad Ciudadana, este dispositivo cuenta con las especialidades del ARS (Agrupación de Reserva y Seguridad), Escuadrón de caballería, Servicio Aéreo, Servicio Marítimo, Agrupación de Tráfico, Seprona (Servicio de Protección a la Naturaleza), Policía Judicial, Servicio de Información, TEDAX (Desactivación de Explosivos y NRBQ), GATI (Grupo de Apoyo enTecnologías de la Información), GEAS (Grupo de Actividades Subacuáticas) y como novedad, este año se incorpora el equipo PEGASO (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional).

La Guardia Civil pondrá en activo el Equipo Pegaso, especializado en aeronaves no tripuladas que incorpora drones e inhibidores de drones y que se centrará en labores de vigilancia en la Aldea las 24h, permitiendo una visualización en tiempo real.

Para el dispositivo se desplegarán redes propias de telecomunicaciones de alta velocidad y vía satélite, un repetidor de refuerzo de comunicaciones en Morón de la Frontera (Sevilla), el equipo de seguimiento en tiempo real y en abierto del Punto Nacional de Información de las previsiones y las incidencias de la DGT, 283 paneles de mensaje variable y 15 estaciones meteorológicas.

La app alertcops

La Guardia Civil insta a los peregrinos «también podrán comunicar cualquier situación crítica» a través de la app @alertcops o, en caso de violencia de género, contarán con 3 Puntos Violetas, uno en el Vado del Quema, otro en Sanlúcar de Barrameda y otro en la Aldea, al que podrán acudir y denunciar las 24 horas del día. Un servicio integral de seguridad ciudadana.

María José Rico, subdelegada del Gobierno en Huelva ha agradecido «su lealtad y cercanía reconocida por lo que ha expresado su agradecimiento tanto al general de la IV Zona como a los jefes de las comandancias de Huelva, Sevilla y Cádiz por velar por la seguridad plena de los peregrinos en este acto tan importante para los andaluces».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación