JUNTA DE ANDALUCÍA
Si vives solo puedes pedir esta ayuda de más de 600 euros al mes de la Junta de Andalucía: así puedes solicitarla
La ayuda está pensada para las personas que vivan solas y no tengan ingresos suficientes para afrontar los gastos vitales
La Seguridad Social subirá las pensiones de las personas que cumplan este requisito: cobrarán más de 500 euros
El SEPE ofrece una ayuda de 600 euros por hacer uno de sus cursos: estos son los requisitos
![Imagen de un hombre con varios billetes de 50 euros](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/economia/2025/02/14/ayuda-junta-solteros-kKX-U70260962225PE-1200x840@huelva24.jpg)
La Junta de Andalucía dispone de una serie de ayudas económicas que están pensadas para las personas que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social. Una de ellas es la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA), una prestación cuyo objetivo es ofrecer una cuantía económica para las personas que, por diferentes motivos, no disponen de ingresos suficientes para afrontar los gastos más importantes.
Es el caso, por ejemplo, de algunas personas que viven solas, que en muchas ocasiones tienen unos sueldos bajos que les dificultan afrontar los gastos que se consideran vitales, como podría ser el alquiler, la hipoteca o la compra diaria. Por suerte, esta ayuda de la Junta de Andalucía la pueden solicitar todas las personas que se encuentren en esta situación y que cumplan con una serie de requisitos obligatorios.
Estos son los requisitos
Según indica la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para poder solicitar esta ayuda es necesario cumplir con una serie de requisitos. El primero de ellos es que la persona solicitante tenga residencia legal en España o que haya estado viviendo en el país, al menos, durante un periodo mínimo de un año antes de realizar la solicitud.
Los interesados en solicitar esta ayuda también deben demostrar que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En caso de las personas que viven solas, su patrimonio neto debe ser, como máximo, de 20.353,62 euros. Tampoco se puede disponer de activos societarios o viviendas cuyo valor sea superior a 40.707,24 euros.
Cuantía y duración
Según determina la Junta de Andalucía, las personas que vivan solas y cumplan con los requisitos recibirán una ayuda de 7.905,72 euros al año, que serían 658,81 euros al mes. Es la cuantía fijada por el organismo público andaluz para este año 2025. En cuanto a la duración, la persona beneficiaria podrá recibir esta ayuda de forma ininterrumpida mientras demuestre que cumple con los requisitos. De no ser así, la Junta retiraría el ingreso de forma inmediata.
Cómo se puede solicitar
El proceso de solicitud de esta ayuda se puede realizar a través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía o de forma presencial en cualquier oficina de este organismo. Para ello es necesario aportar la documentación obligatoria, que en este caso sería el documento nacional de identidad (DNI) y un certificado que acredite la situación económica del beneficiario.
Gracias a esta ayuda, las personas que viven solas pueden disponer de un pequeño respaldo económico para afrontar los gastos más importantes y así, poder llegar a fin de mes con algo más de comodidad.