UPA Huelva carga contra la ministra Ribera por su «lamentable» defensa de los frutos rojos en el diario 'The Guardian'
Son declaraciones «a un importante diario en un país fundamental para las exportaciones de frutos rojos, lo que perjudica gravemente al sector»
La organización agraria recuerda que un futuro sin 'berries' significa «más empresas cerradas, más paro, menos fijación de la población al territorio y más pobreza»

UPA-Huelva ha cargado este jueves contra la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, por las declaraciones realizadas al diario británico The Guardian sobre Doñana y el cultivo de frutos rojos en la comarca, que «perjudican gravemente al sector».
Se refiere, en particular, a frases como: «Hay [en Doñana] más futuro que las fresas y las frambuesas» y «... Y de todos modos, si no se cuida el agua, no habrá más fresas ni frambuesas. Creo que este cambio de mentalidad necesita una comprensión muy clara...». Respecto a estas palabras, la organización agrícola acusa a Ribera de caer «en el mismo error de siempre» y que sus declaraciones están «muy alejadas de la realidad económica de la zona» y de la importancia que la agricultura y la ganadería tiene en la provincia de Huelva.
Además, UPA-Huelva, tras recordar el año «convulso» en el que «todo el sector ha estado afectado por una guerra entre partidos políticos» a cuenta de la ordenación de los regadíos en esta comarca, la organización lamenta «que no se esté respetando el período de transición que todas las partes se han dado hasta que se ponga en marcha el nuevo plan para el desarrollo de la zona de influencia de Doñana».
Considera, además, que son declaraciones «subjetivas y que perjudican gravemente al sector, dado que se realizan a un importante diario en un país fundamental para las exportaciones de frutos rojos de Huelva«, lo que –a juicio de UPA-Huelva– podría beneficiar a países terceros.
La ministra, según esta organización agraria, mientras sitúa al sector de los frutos rojos como responsable directo de la situación de Doñana, no alude a la falta de
«Mientras sitúa al sector de los frutos rojos como responsable de la situación de Doñana, no alude a la falta de infraestructuras hídricas como problema causante y asignatura pendiente»
infraestructuras hídricas como problema causante y asignatura pendiente. «Es siempre el mensaje ambientalista el que se difunde, cuando la llegada del agua superficial al Condado es vital para la supervivencia de Doñana y el desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería», recuerda UPA-Huelva en su comunicado. En este sentido, también se le olvida a la ministra, a juicio de esta organización, que la transformación que va a sufrir el entorno de Doñana con el nuevo plan supondrá la pérdida de aproximadamente 80.000.000 de kilos de frutos rojos, que suponen unas 200.000 peonadas menos.
Por ello, frente a las declaraciones realizadas por la Teresa Ribera, UPA-Huelva quiere dejar claro que un presente y un futuro sin frutos rojos «significa más empresas cerradas, menos empresas auxiliares, más paro, menos fijación de la población al territorio y más pobreza«.