Estos trabajadores notarán una subida en su próxima nómina: recibirán hasta 100 euros más

Este incremento forma parte del plan del Gobierno para mejorar los sueldos más bajos

Los trabajadores que cumplan este requisito podrán cobrar el paro y el sueldo al mismo tiempo a partir de abril

El SEPE confirma esta ayuda: casi 600 euros al mes por haber trabajado sólo tres meses

Imagen de archivo de una persona contando billetes ADOBESTOCK
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cantidad mínima que deben cobrar los trabajadores en España y se actualiza cada año por decisión del Gobierno. Su revisión tiene en cuenta factores como el Índice de Precios de Consumo (IPC) la productividad media, la participación del trabajo en la renta nacional y la situación económica general. Se trata de un importe que afecta a empleados fijos, temporales y del hogar, garantizando un salario base acorde con la economía del país.

Un aspecto clave del SMI ha sido la considerable subida que ha experimentado de forma continua desde 2008. Además, a partir de 2020 los incrementos fueron más notables para paliar los efectos de la pandemia y la inflación. De esta forma, en vista del aumento del coste de vida el Gobierno ha seguido ajustándolo para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores con sueldos más bajos.

¿Qué trabajadores notarán una subida en su próxima nómina?

Al hilo de lo anterior, cabe señalar que el 2025 ha traído consigo una nueva actualización del SMI como parte del plan del Gobierno para mejorar los sueldos más bajos. En concreto, la retribución experimenta una subida del 4,4%, alcanzando los 1.184 euros mensuales en catorce pagas,; es decir, un total anual de 16.576 euros.

Imagen de archivo de una persona contando billetes ADOBESTOCK

Asimismo, otro punto relevante de esta subida del SMI es que se aplica con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Esto significa que en la nómina de febrero los trabajadores que perciben este salario mínimo recibirán no solo el incremento correspondiente a este mes, sino también una compensación adicional por la subida de enero.

Con lo cual, verán reflejados 100 euros más en su próxima nómina. Según se estima, este ajuste del SMI beneficiará a unos dos millones y medio de empleados, incluidos sectores con alta presencia de mujeres y jóvenes, como el trabajo doméstico y algunos ámbitos del sector servicios.

Con este nuevo incremento el Gobierno busca seguir reduciendo la brecha salarial y mejorar las condiciones de los trabajadores con menores ingresos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación