Trabajadores de Fertiberia afrontan con movilizaciones el inicio de la negociación por el cierre de la planta de Huelva
Los sindicatos rechazan la medida y exigen alternativas viables para mantener los empleos, mientras la empresa presenta este viernes la documentación del despido colectivo
La plantilla de Fertiberia ante el cierre de la planta de Huelva: «No entendemos la decisión»
Fertiberia cesará la producción de fertilizantes NPK sólidos convencionales en las instalaciones de Francisco Montenegro

Trabajadores de la planta de Fertiberia en la avenida Francisco Montenegro de Huelva se concentraron esta mañana frente a las instalaciones en protesta por el anuncio de cierre de la línea de producción de fertilizantes sólidos (NPK), que afectaría a unos 50 empleados, cuyos representantes sindicales han vuelto a mostrar su rechazo categórico a la decisión de la empresa.
Julián González, secretario general de la sección sindical de UGT en Fertiberia Huelva, que atendió a la prensa en la concentración, reiteró la oposición del sindicato al cierre: «Desde UGT, reiterar el rechazo total a la medida que nos está trasladando la empresa de cese de actividad de NPK aquí en Huelva«. González sostuvo que no existen motivos claros para justificar esta decisión y que la planta, aunque pequeña, es »muy versátil« y podría mantenerse operativa sin hacer una gran inversión. «Se pueden hacer las inversiones necesarias sin demasiado coste para que esta planta sea viable y echar atrás el cierre y el despido colectivo que plantea la dirección de la empresa», añadió.
Además, González destacó el compromiso histórico de los trabajadores y la propia empresa con la ciudad de Huelva: «Esta empresa le debe mucho a la ciudad de Huelva y también a los trabajadores que aquí están, que están dando la misma vida
«Esta empresa le debe mucho a la ciudad de Huelva y también a los trabajadores que aquí están, que están dando la misma vida por esta fábrica»
Julián González
Secretario general de la sección sindical de UGT en Fertiberia
por esta fábrica«. Según el representante sindical, Fertiberia ha realizado en los últimos años varias reestructuraciones para asegurar la viabilidad de la planta, lo que hace que el anuncio de cierre resulte aún más inesperado. »Nos enteramos prácticamente de forma simultánea al resto de la plantilla y a la prensa«, lamentó.
Sobre el futuro de los trabajadores, González explicó que aún no se ha iniciado el periodo de consultas, pero confirmó que la mayoría de la plantilla de Huelva está afectada por el despido colectivo. «Estamos pendientes de que la empresa nos dé la documentación, la analizaremos, pero en principio nos han comunicado que afecta a la planta de NPK, que es la única planta que hay aquí», señaló.

Reunión hoy en Huelva
Por el momento, el sindicato está a la espera de la reunión de la mesa negociadora, que tendrá lugar hoy a mediodía en un hotel de la capital onubense. En dicho encuentro, la empresa presentará la documentación relativa al despido colectivo. «Esperamos que los plazos que establece la normativa sean flexibles y se puedan prolongar lo que sea necesario en ánimo de buscar una solución viable», dijo González, quien insistió en que «la solución viable que vemos es la del rechazo absoluto de la medida».
Sebastián Donaire, secretario provincial de FICA-UGT, también se pronunció en la concentración, destacando que «no vamos a permitir que se pierda ni un empleo ni que se cierre una fábrica tan emblemática como Fertiberia». Según Donaire, la empresa tiene una responsabilidad social con la provincia y no debería recurrir al cierre ante dificultades económicas puntuales. «Cuando momentáneamente tu situación económica es mala, no puedes cerrar un centro de trabajo y dejar a más de 50 trabajadores de empleo directo y a más de 25 de empleo indirecto», afirmó.
Donaire también propuso alternativas, sugiriendo que la planta de Huelva podría adaptarse a la producción de fertilizantes líquidos, que tienen mayor demanda en el mercado. Finalmente, reiteró la intención del sindicato de «pelear por la industria en Huelva» y de mantener la actividad en Fertiberia durante las negociaciones: «No vamos a permitir la pérdida de un puesto de trabajo, ni vamos a permitir que se cierre la planta en Francisco Montenegro».
Huelva24 ha contactado al término de esta primera reunión con la empresa, que únicamente ha señalado que están centrados en la negociación y que su único objetivo es "buscar una solución óptima para todas las partes".