Subida del precio de la luz: a partir de cuándo aumentará la factura y a qué consumidores afecta

Se vuelve a aplicar un 21% de IVA al consumo al consumo de esta energía

El precio de la luz sube considerablemente en marzo: este es el motivo

Cómo ahorrar en la factura de la luz con energía sostenible

Imagen de archivo de una factura de la luz ADOBESTOCK
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este mes de marzo los españoles pagarán más luz debido a la subida de su precio, poniéndose punto final al plan de medidas anticrisis que decretado por el Gobierno y estipulado en el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.

Más concretamente, esta subida de la luz viene propiciada por el restablecimiento del 21% de IVA; previamente, se situaba en el 10% y, antes del pasado 1 de enero, en el 5%. En un principio, se acordó una prórroga para mantener la reducción del IVA en la factura de la luz hasta finales de 2024, condicionada a que los precios en la producción de energía eléctrica superaran un límite. Sin embargo, el precio del mercado mayorista ha disminuido por debajo de los 45 €/MWh, lo cual propició a su vez que el precio de la electricidad en febrero fuese el más barato en tres años.

¿A partir de cuándo aumentará la factura de la luz?

Se sabe que el precio de la luz aumentará considerablemente en marzo, pero ¿a partir de qué momento? En este sentido, lo que señalan las compañías eléctricas es que las facturas en las que se observará esa subida serán las que tengan un periodo de facturación que finalice este mes. Con lo cual, el recibo con el 21% del IVA podría llegar cualquier día, siempre en función de cuando se realice la lectura del consumo Por otra parte, si el periodo de facturación es anterior a marzo, la factura no se verá afectada y se mantendría con el IVA al 10%; sin embargo, la siguiente ya sí contemplará la subida al 21%.

¿A qué consumidores afecta la subida del precio de la luz?

Cabe mencionar que el aumento del IVA en la factura de la luz no afectará de la misma manera a todos los clientes. De hecho, los más perjudicados serán aquellos que tienen una tarifa plana; no se benefician cuando el precio baja y, además, sufrirán esta subida del coste de la electricidad. Por el contrario, los menos vulnerables serán aquellos clientes que dependen en menor medida de las empresas eléctricas o que han elegido el autoconsumo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación