Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años online y quiénes tienen derecho a cobrarlo

Este ayuda del SEPE sirve de apoyo a quienes ya han agotado una prestación o subsidio por desempleo

El requisito que deben cumplir los mayores de 52 años para que el SEPE no les retire el subsidio

Esta es la ayuda de 480 euros del SEPE que pueden solicitar aquellos que hayan agotado el paro

Imagen de archivo de una persona con billetes de 50 euros en la cartera ADOBESTOCK
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre las muchas ayudas y prestaciones que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destaca una que va dirigida a los mayores de 52 años que han agotado la prestación o subsidio por desempleo. Según el apartado correspondiente de la web del propio organismo, la cuantía de este subsidio para mayores de 52 años es igual al 80 % del IPREM; es decir, que este 2024 estaría en 480 euros. Por otra parte, una persona podrá ser beneficiaria de esta ayuda hasta que alcance la edad ordinaria exigida para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.

Asimismo, otro hecho destacable es esa edad mínima de 52 años que el SEPE contempla para proporcionar la ayuda, puesto que hasta mediados de marzo de 2019 se concedía a partir de los 55 años. Esta modificación fue recogida en el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

¿Cómo se solicita el subsidio para mayores de 52 años online?

A pesar de que se puede solicitar el subsidio para mayores de 52 años de manera presencial (en una oficina de prestaciones o en cualquier oficina de registro público), el SEPE permite a los posibles beneficiarios realizar este trámite de forma online. Para ello, los interesados deben acceder con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico a la Sede Electrónica del organismo. Desde ahí se debe aportar toda la documentación que necesita el SEPE para tramitar la ayuda, siendo esta la siguiente:

- El modelo oficial de solicitud (disponible en este enlace).

- El documento de identificación (DNI o pasaporte, para nacionales de la Unión Europea, o certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea en el que consta el NIE y pasaporte o documento identificativo en el país de origen, para extranjeros residentes en España).

- Un documento bancario (cualquiera) en el que aparezca el número de cuenta de la que es titular el beneficiario, en la cual recibirá la prestación.

- El justificante de rentas, aunque solo si lo solicita el SEPE.

Disponiendo de toda esta documentación, el solicitante solo debe seguir los pasos que marca la Sede Electrónica del SEPE para enviarla y finalizar este trámite online.

¿Quiénes tienen derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años?

 

Por descontado, dos requisitos esenciales que marca el SEPE para conceder esta ayuda se intuyen por su propio nombre: que la persona tenga 52 o más y que se encuentre en situación de desempleo. Sin embargo, además de estas, el organismo exige otras condiciones para ganarse el derecho a cobrar este subsidio.

Requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años

  • Estar inscrito como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.

  • Haber cesado involuntariamente en el anterior trabajo, habiendo cotizado al menos durante tres meses.

  • Cumplir el acuerdo de actividad, incluido en la solicitud del subsidio.

  • No tener rentas propias que, en su cómputo mensual, superen el 75% del salario mínimo interprofesional.

  • Acreditar, en el momento de la solicitud, que se reúnen todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de pensión contributiva de jubilación.

  • Haber cotizado por jubilación quince años, dos de los cuales han de estar dentro de los quince últimos.

  • Haber cotizado por desempleo un mínimo de seis años.

Para que una persona mantenga el subsidio para mayores de 52 años hasta la fecha en la que se cumpla la edad de jubilación ordinaria -y no solo hasta la fecha del cumplimiento de la edad para jubilarse anticipadamente-, basta con que siga cumpliendo estos requisitos que exige el SEPE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación