economía
El SEPE saca una nueva ayuda de 6.000 euros para las personas que cumplan con esta condición: así se puede solicitar
La prestación, a la que pueden acceder las personas amas de casa, puede extenderse durante 30 meses
La Junta de Andalucía saca una nueva ayuda de casi 1.500 euros al mes: así puedes solicitarla
Estos son los cambios de la Seguridad Social para solicitar los 1.449 euros del Ingreso Mínimo Vital en 2025
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha introducido una nueva ayuda económica a la que pueden acceder las amas de casa que se encuentran en situación de desempleo. Esta iniciativa busca reconocer y respaldar a quienes han dedicado su vida al cuidado del hogar y la familia, y ahora necesitan un apoyo financiero, ya que no han cotizado a la Seguridad Social.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024, más de 2,5 millones de personas en España se dedican exclusivamente a tareas del hogar, muchas de las cuales no cuentan con una cotización que les permita acceder a prestaciones tradicionales. Con esta medida, el SEPE pretende reducir la brecha de protección social, con un respaldo económico que reconozca su esfuerzo y dedicación.
¿Cuál es la nueva ayuda del SEPE?
La nueva ayuda lanzada por el SEPE consiste en una prestación económica mensual que comienza en 570 euros y puede extenderse hasta un máximo de 30 meses, dependiendo de las circunstancias personales del solicitante.
Esta medida forma parte de las reformas implementadas por el SEPE desde el 1 de noviembre de 2024, unificando anteriores subsidios como la ayuda familiar o el subsidio para personas mayores de 45 años. La prestación se encuentra dentro de las ayudas por desempleo por el agotamiento de la prestación contributiva.
Para calcular la cuantía de la ayuda se acude al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esta va disminuyendo a medida que pasa el tiempo, siendo 570 euros la cantidad máxima a percibir al mes, pudiendo alcanzar por tanto una suma de más de 6.000 euros anuales.
Requisitos y cómo solicitarla
Para acceder a esta prestación, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
-Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo.
-Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
-No superar ciertos límites de renta establecidos por el SEPE.
-No tener derecho a otras prestaciones o subsidios por desempleo.
Es importante destacar que, aunque tradicionalmente las amas de casa no cotizan a la Seguridad Social, esta ayuda está diseñada para incluirlas, siempre y cuando cumplan con los requisitos mencionados.
En cuanto al proceso de solicitud, este se realiza a través de las oficinas del SEPE o mediante su plataforma en línea. Las personas interesadas deben presentar la documentación que acredite su situación laboral, ingresos y cualquier otra información relevante que el organismo pueda requerir.
Para una información más detallada, se recomienda consultar la página oficial del SEPE, que ofrece los detalles específicos sobre los documentos necesarios y los pasos a seguir.
Plazos y resolución
Desde el 1 de noviembre de 2024, el SEPE ha llevado a cabo una reestructuración de sus subsidios por desempleo, eliminando ayudas como la Renta Activa de Inserción (RAI) y el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED), que han sido integradas en el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Asimismo, el subsidio para mayores de 45 años se ha fusionado con la prestación destinada a quienes han agotado el paro.
La nueva ayuda del SEPE para amas de casa se enmarca dentro de estas reformas. Sin embargo, los detalles específicos sobre los plazos de solicitud y el tiempo de resolución para esta prestación aún no han sido publicados oficialmente. Por ello, se recomienda a las interesadas que consulten directamente la página oficial del SEPE o se pongan en contacto con sus oficinas para obtener información actualizada y precisa sobre los procedimientos y tiempos asociados a esta ayuda.