economía
El SEPE ofrece una ayuda de más de 500 euros a las personas que cobren menos de 900: así se puede solicitar
Para poder acceder al subsidio los ingresos no deben superar el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples
El SEPE lanza una oferta de trabajo en Huelva por más de 30.000 euros al mes: no se necesita experiencia
Aviso del SEPE: puedes recibir esta ayuda de 570 euros al mes si tu sueldo no supera esta cantidad

En el actual contexto económico, no son pocas las familias y trabajadores en España que enfrentan dificultades para llegar a fin de mes. La inflación y el encarecimiento del coste de vida han reducido el poder adquisitivo de miles de personas. Con el fin de paliar esta situación, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de una serie de ayudas dirigidas a quienes se encuentran en situación de desempleo y perciben ingresos bajos.
Una de estas ayudas es el subsidio por desempleo, que ofrece un respaldo económico mensual a personas que han agotado la prestación contributiva o no han alcanzado el mínimo de cotización requerido. Con cuantías que pueden superar los 500 euros, este subsidio se presenta como un recurso esencial para aquellos cuyos ingresos no superan los 900 euros mensuales y buscan una estabilidad financiera mientras acceden a nuevas oportunidades laborales.
¿En qué consiste esta ayuda?
El SEPE gestiona distintos tipos de subsidios por desempleo, cuyas cuantías varían en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), el índice que marca el umbral de ingresos en España.
En 2025, el IPREM mensual se sitúa en 600 euros, y los importes de los subsidios quedan distribuidos de la siguiente manera:
-Durante los primeros 180 días: 95% del IPREM, es decir, 570 euros al mes.
-Del día 181 al 360: 90% del IPREM, equivalente a 540 euros mensuales.
-A partir del día 361: 80% del IPREM, lo que supone 480 euros mensuales.
Estos subsidios están diseñados para ofrecer un apoyo económico temporal mientras los beneficiarios buscan activamente empleo.
En este sentido, hay varios tipos de subsidio por desempleo con distintas cuantías en función de la situación personal de cada solicitante. Destacan los siguientes:
-Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva.
-Por estar en situación legal de desempleo habiendo cotizado menos de 360 días.
-Para víctimas de violencia.
-Para personas emigrantes retornados.
-Subsidio para personas trabajadoras mayores de 52 años.
Requisitos para solicitarla
Para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:
-Estar en situación de desempleo, habiendo agotado la prestación contributiva o sin haber cotizado el mínimo de 360 días requerido para acceder a ella.
-Cumplir con un periodo mínimo de cotización, que debe ser de al menos 90 días si se tienen responsabilidades familiares, o 180 días si no se tienen.
-No superar el umbral de ingresos, establecido en el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que actualmente equivale a 888 euros mensuales.
-Inscribirse como demandante de empleo y mantener la inscripción activa mientras se perciba el subsidio.
¿Cómo hacerlo?
El procedimiento para solicitar este subsidio es el siguiente:
-Reunir la documentación necesaria, que incluye el DNI, certificado de empresa, justificantes de ingresos y otros documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
-Presentar la solicitud, bien de forma telemática a través de la sede electrónica del SEPE, o de manera presencial en las oficinas de empleo con cita previa.
Es recomendable presentar la solicitud en el menor tiempo posible tras quedarse en situación de desempleo para evitar retrasos en la concesión de la ayuda.
Para información más detallada y actualizaciones sobre estas ayudas, se aconseja consultar directamente la página oficial del SEPE o acudir a una oficina de empleo.